• Skip to content
  • Skip to navigation

Utilizamos cookies para supervisar el rendimiento de este sitio web y mejorar la experiencia del usuario

Para obtener más información acerca de las cookies y cómo las utilizamos, consulte nuestro aviso de privacidad.

Perspectiva de la Inversión Extranjera Directa en México Descubre más

Alcance global
  • Alcance global
Grant Thorton Logo

Grant Thornton Logo Grant Thornton Logo

ES EN
  • Novedades
  • Expertos
  • Empleos
  • Prensa
  • Contacto
  • Oficinas
  • Webinars
  • Servicios
  • Industrias
  1. Salles Sainz Grant Thornton
  2. Prensa
  3. Prensa
  4. Julio 2020
  5. La cadena de suministro y su impacto en la Industria Maquiladora

La cadena de suministro y su impacto en la Industria Maquiladora

07 jul. 2020
  • La cadena de suministro y su impacto en la Industria Maquiladora

Industria Maquiladora en Mexico

 

Una Maquiladora es una operación de manufactura o fábrica que importa temporalmente los materiales y/o equipos para la elaboración de bienes. Estos productos terminados son posteriormente exportados, en su mayoría a Estados Unidos, bajo un programa exclusivo que les otorga exenciones de impuestos y otros beneficios.

La Maquiladora se encuentra establecida para que la empresa corporativa tenga su sede, regularmente, en el vecino país del norte y la operación de fabricación esté en nuestro país, aunque el interés de China y otros países ha incrementado la propiedad de maquiladoras en dicha región.

Aunque actualmente se encuentran por toda Latinoamérica, México es la sede de la gran mayoría de las Maquiladoras. Los principales estados mexicanos en los que se encuentra esta industria son los que conforman la frontera norte del país: Chihuahua, Baja California, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Sonora, aunque también se pueden encontrar en todo México.

Si consideramos que quienes realizan las actividades comerciales internacionales son los Corporativos de las empresas Maquiladoras y no los gobiernos de los países, podríamos entender por qué en algunos casos a dichos corporativos les resulte más atractivo invertir en México, independientemente de la legislación fiscal vigente en su país, ya que de esta manera podrían tener un mayor control en los gastos fijos y variables que se derivan en las operaciones que componen la cadena de suministro dado que éstos impactan directamente en la rentabilidad.

Un tema que puede tener impacto en la planeación y estrategia de los corporativos es el nivel del valor del contenido regional de los productos que se comercializan, debiendo pagar por algunos insumos un mayor precio, según el país de que se trate. Se conoce que cuando se implementan nuevos aranceles pueden traer consigo inflación y desabasto con la consecuente pérdida de competitividad, siendo el más afectado el consumidor final.

Si bien es cierto que el producto final o bienes de consumo (autos, electrónica, ropa, equipo y/o artículos médico, etc.) que incluyen los componentes ensamblados en las plantas  Maquiladoras se encuentran en otros países como EEUU, Canadá, Japón, etc. y se pudiera pensar que ahí se encuentra el consumidor final, también es cierto que como país se importan a su vez bienes de consumo para satisfacer la demanda nacional, por lo tanto finalmente también en México ese encuentra el consumidor final. 

Cuando son utilizadas cadenas de suministro internacionales, como las implementadas por los corporativos con sus plantas Maquiladoras, el proceso desde la evaluación hasta la toma de decisiones para invertir, regularmente es el siguiente:

  • Los costos directos como materias primas y mano de obra son lo primero a considerar. ¿Son más baratos que en su País?
  • Los costos de instalación (terreno, construcción / edificios, permisos, impuestos) ¿Son mejores que en su País?
  • Los gastos operativos como servicios, importación/ exportación, el almacenaje, seguridad. ¿Son razonables y funcionales?

Con esto se puede concluir que, mientras las condiciones en las que puede operar una cadena de suministro resulten atractivas para los corporativos, se podrá continuar influyendo de manera positiva en las decisiones para invertir en México.

Como una reflexión adicional; si los corporativos tomasen la decisión de regresar sus operaciones a Estados Unidos, los costos de sustituir sus cadenas de suministro actuales pudieran eliminar los beneficios que obtuvieron en la reforma fiscal promovida por el presidente Trump.

Lo que le corresponde a México como país es, fortalecer las cadenas de suministro que ya se tienen otorgando facilidades para su operación: facilitando el flujo de mercancías en la frontera, mejorando el desempeño aduanal y brindando mayor seguridad de operación.

El enfoque en industrias de Salles Sainz Grant Thornton contempla al sector Maquilador como uno de los más importantes en la prestación de nuestros servicios. Nuestra Firma cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector proporcionando servicios de auditoría, impuestos, consultoría, comercio exterior, precios de transferencia y servicios de Business Process Solutions.

 

Escrito por:

Evangelina Reyes, Socia de Auditoría

 

Contacto de prensa:

Sallessainz@mx.gt.com

T 54246500 ext. 2130

 


 

Acerca de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C.

Salles, Sainz Grant Thornton, S.C. es una Firma mexicana de contadores públicos con 40 años de experiencia proporcionando servicios de auditoría, impuestos, consultoría y outsourcing. La Firma tiene un prestigio impecable, reconocida por el riguroso nivel técnico y ético con el que ofrece sus servicios profesionales.

 

Salles, Sainz – Grant Thornton es miembro de Grant Thornton International Ltd, una de las organizaciones líderes en el mundo de firmas de contabilidad y consultoría con propiedad y administración independiente. Grant Thornton International Ltd es una organización de $5,000 millones de dólares facturados por sus firmas miembro, con más de 50,000 personas en más de 130 países.

 

Compartir
  • Comparte en Facebook LinkedIn
  • Comparte en Twitter Twitter
  • Comparte en LinkedIn LinkedIn
  • Comparte por WhatsApp WhatsApp
  • Enviar por correo Correo electrónico
  • Follow us on Síguenos en Facebook
  • Follow us on Únete a nuestra comunidad en Linked In
  • Follow us on Únete a la conversación
  • Follow us on Compartamos momentos en Instagram
CONECTAclose
  • Alertas
  • Contáctanos
  • Nuestras Oficinas
  • Nuestros expertos
  • Intranet
ACERCA DEclose
  • Nosotros
  • Empleos
  • Boletines de economía
  • Medidas COVID-19
  • Perspectivas
LEGALclose
  • Aviso legal
  • Aviso de privacidad y Cookies

© Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.

    • ES
    • EN