Utilizamos cookies para supervisar el rendimiento de este sitio web y mejorar la experiencia del usuario

Para obtener más información acerca de las cookies y cómo las utilizamos, consulte nuestro aviso de privacidad.

Efectos de los subsidios sobre la inflación actual en el sector agrícola en México Descubre más

Alcance global
  • Alcance global
  • África
  • América
  • Asia Pacífico
  • Europa
  • Medio Oriente
Grant Thorton Logo
Grant Thornton Logo Grant Thornton Logo
  • Skip to content
  • Skip to navigation
ES EN
Close Global search
  • Eventos
  • Contacto
  • Industrias
  • Servicios
  • Empleos
  • Oficinas
  • Expertos
  • Novedades
  • Industrias INICIO
  • Energía y sustentabilidad
  • Servicios financieros
  • Alimentos y bebidas
  • Hotelería y turismo
  • Minería y extracción
  • Bienes raíces y construcción
  • Corporación sin fines de lucro
  • Tecnología
  • Sector público
  • Servicios INICIO
  • International Business Center
  • Business Advisory Services
  • Japan Business Group
  • Business Process Solutions
  • Precios de Transferencia
  • Auditoría
  • Comercio Exterior
  • Impuestos
Business Advisory Services INICIO
  • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
  • Consultoría de negocios
  • Tecnología de la información
  • Generador de avisos para actividades vulnerables
  • Consultoría de riesgo
  • Consultoría Forense
  • Recuperación y reorganización
  • Consultoría Transaccional
  • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
  • Auditoría Interna
  • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
  • Implementación de COUPA – Compras y Gastos
Business Process Solutions INICIO
  • Outsourcing de nómina
  • Contraloría externa
  • Capital Humano
Auditoría INICIO
  • Auditoría de estados financieros
  • Dictamen fiscal
  • Normas Internacionales de Información Financiera
  • Sector Gubernamental
Alerta de IFRS Alerta de IFRS
El IASB (International Accounting Standards Board) presenta una enmienda a la norma IFRS 16 “Arrendamientos” para brindar apoyo en el registro contable de los arrendatarios en caso de condonaciones del pago de renta durante la pandemia COVID – 19.
Impuestos INICIO
  • Consultoría y asesoría fiscal
  • Seguridad social y contribuciones locales
  • Consultoría Fiscal Internacional
    • ES
    • EN
    1. INICIO
    2. Alertas - Grant Thornton Mexico
    3. Reglas Generales de Comercio Exterior para 2020

    Reglas Generales de Comercio Exterior para 2020

    25 may. 2021

    Reglas Generales de Comercio Exterior para 2020

    El 21 de mayo de 2021, fue publicada de manera anticipada en la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT) la quinta Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) para 2020, misma que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, salvo algunas excepciones previstas en la misma.

    Manifestación de Valor

    A través de la Resolución en comento, se realizan cambios en la Manifestación de Valor, tales como:

    • Se elimina la posibilidad de presentarla, ya sea de manera global o por operación, en cualquier momento dentro del ejercicio fiscal, en el entendido de que ahora solo se podrá presentar por cada operación de comercio exterior, y previo a ésta.
    • Algunos Sectores Específicos, tenían la posibilidad de proporcionar la Manifestación por operación previo, durante o después del despacho aduanero, sin embargo, se elimina dicho beneficio y únicamente se podrá transmitir previo a cada operación. Adicionalmente se elimina la obligación de proporcionar una Manifestación de Valor que representara más del 60% de las operaciones de comercio exterior, dentro de los primeros 15 días del mes de enero.
    • Asimismo, se elimina la posibilidad que se tenía para autorizar a terceras personas, con poder o facultades suficientes, para transmitir la Manifestación de Valor al SAT.
    • Se adiciona la posibilidad para que el importador indique el Registro Federal de Contribuyentes de las personas que podrán consultar y, en su caso, descargar el formato “Manifestación de Valor” y sus anexos.
    • Asimismo, se adiciona que, en caso de que no se haya indicado al agente o agencia aduanal como persona autorizada para consultar y/o descargar la información, la misma deberá serle entregada en forma digital.
    • Se establecía una multa de $22,900.00 a $38,180.00 por la transmisión incompleta de la Manifestación o con datos inexactos, ahora, a través de la presente Resolución, la multa será de $2,010.00 a $2,860.00.

    Por lo que se refiere a su entrada en vigor, en los artículos transitorios se establece que será exigible a los 90 días siguientes a que se dé a conocer el Formato de dicho documento en la página de la Ventanilla Digital.

    Despacho con pedimento y procedimiento simplificado por empresas de mensajería registradas

    Mediante la citada Resolución, se incrementa de $ 1,000.00 a $2,500.00 dólares, el monto para que las empresas con registro de mensajería y paquetería puedan realizar la importación mediante el procedimiento simplificado.

    Determinación de contribuciones por la importación de mercancías en procedimiento simplificado por empresas de mensajería y paquetería

    A través de la quinta Resolución de Modificaciones a las RGCE, se adiciona cómo se determinarán las contribuciones en diversos supuestos, dependiendo del valor en aduana de las mercancías a importar, es decir, aquellas con valor menor o igual a 50 dólares no pagarán impuestos, mientras que las mercancías cuyo valor sea de hasta 1,000 dólares se podrá aplicar una tasa global del 19%; cuando sea superior a 1,000 dólares, será del 20%, con excepción de aquellas que sean originarias de Estados Unidos o Canadá, para lo cual se utilizará una tasa global del 17%, cuando su valor sea superior a 50 dólares o el equivalente a 117 dólares en moneda nacional.

    Enajenación de mercancías que se consideran efectuadas en el extranjero

    Mediante esta Resolución, se elimina la regla que permitía la enajenación por residentes en el extranjero de mercancías importadas temporalmente por una empresa con Programa IMMEX a dicha empresa, sin causar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), al considerarse como efectuada en el extranjero, por lo que ese tipo de operaciones estará sujeta al pago de dicho impuesto.

    Acuerdo conclusivo en PAMA

    Se establece que la solicitud de adopción de un acuerdo conclusivo podrá realizarse hasta dentro de los 20 días siguientes en que surta efectos la notificación del acta de embargo e inicio del Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera (PAMA).

    El presente documento tiene por objeto informar en términos generales los aspectos más relevantes de dichas Reglas, por lo que no incluye un análisis profundo de las mismas y en cada caso se deberán revisar sus efectos específicos y consecuencias.

    Nuestra Firma, a través de su práctica de Comercio Exterior, se pone a sus órdenes para todo lo relacionado con la aplicación de las RGCE 2020 señaladas en este documento; así como, en cualquier otro asunto que en materia de comercio exterior se requiera.

    Contáctenos

    En caso de requerir mayor información, favor de contactarnos en los siguientes correos electrónicos:

    Ciudad de México

    Mario Echagaray

    Mario.Echagaray@mx.gt.com 

    T (52 55) 54246500

     

    Santos Briz

    Santos.Briz@mx.gt.com 

    T (52 55) 54246500 

     

    Pedro Zugarramurdi

    Pedro.Zugarramurdi@mx.gt.com 

    T (52 55) 54246500

    Monterrey

    Orlando Trujillo 

    Orlando.I.Trujillo@mx.gt.com 

    T (52 81) 8335 7536  

    Guadalajara

    Mario Rizo 

    Mario.Rizo@mx.gt.com 

    T (52 33) 38174480 

     

    Daniel Santiago

    Daniel.Santiago@mx.gt.com

    T (52 33) 38174480

    Puerto Vallarta

    Mario Rizo 

    Mario.Rizo@mx.gt.com 

    T (52 322) 2241297

    Querétaro

    Pedro Zugarramurdi

    pedro.zugarramurdi@mx.gt.com 

    T 55 5424 6500

    Tijuana

    Luis Fernando Acosta 

    Luis.F.Acosta@mx.gt.com 

    T (664) 207-0050

     

    Rafael Rubí 

    Rafael.Rubi@mx.gt.com 

    T (664) 207-0050

    Ciudad Juárez

    Daniel Santiago

    Daniel.Santiago@mx.gt.com

    T (52 33) 38174480

    Puebla

    Santos Briz 

    Santos.Briz@mx.gt.com 

    T (52 55) 54246500 

    Aguascalientes

    Daniel Santiago

    Daniel.Santiago@mx.gt.com

    T (52 33) 38174480

    León

    Pedro Zugarramurdi

    Pedro.Zugarramurdi@mx.gt.com

    T 55 5424 6500

    Compartir

    • Comparte en Facebook LinkedIn
    • Comparte en Twitter Twitter
    • Comparte en LinkedIn LinkedIn
    • Comparte por WhatsApp WhatsApp
    • Enviar por correo Correo electrónico
    • Follow us on Facebook
    • Follow us on Linked In
    • Follow us on Twitter
    • Follow us on Instagram
    CONECTA
    • Alertas
    • Contáctanos
    • Nuestras Oficinas
    • Nuestros expertos
    • Intranet
    ACERCA DE
    • Nosotros
    • Empleos
    • Boletines de economía
    • Medidas COVID-19
    • Perspectivas
    LEGAL
    • Aviso legal
    • Aviso de privacidad y Cookies

    © Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.