El pasado 7 de octubre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Decreto por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE); así como el Decreto por el que se establecen diversos programas de promoción sectorial (PROSEC), mismos que estarán vigentes del 8 de octubre de 2015 al 4 de abril de 2016.
El presente documento tiene por objeto informar, en términos generales, los aspectos más relevantes de las mencionadas publicaciones, por lo que no incluye un análisis profundo de las mismas y en cada caso se deberán revisar sus efectos específicos y sus consecuencias.
TIGIE
La TIGIE contemplaba para ciertos artículos de la industria siderúrgica (hierro y acero), un impuesto general de importación (IGI) hasta del 7% sobre el valor en aduana de las mercancías de importación.
Derivado de la situación actual de la industria del acero a nivel mundial, el Gobierno Mexicano decidió proteger dicha industria incrementando el IGI a una tasa del 15%, de 97 fracciones arancelarias que corresponden a diversos productos de acero tales como planchón, placa en hoja, placa en rollo, lámina rolada en frío, lámina rolada en caliente y alambrón.
PROSEC
Como consecuencia de lo anterior y con la intención de no afectar a las industrias sensibles, como la eléctrica, electrónica, así como la automotriz y de autopartes, se incorporaron a los Programas de Promoción Sectorial para dichas industrias 10 de las 97 fracciones arancelarias mencionadas en el punto anterior,
En este sentido, es importante que las empresas que realizan importaciones de productos de acero verifiquen si sus productos se encuentran en alguna de las 97 fracciones arancelarias cuyo IGI fue incrementado, con el fin de evitar contratiempos al momento de llevar a cabo la importación.
En caso de requerir mayor información, favor de contactarnos en los correos electrónicos: