- Alcance global
- África
- América
- Asia Pacífico
- Europa
- Medio Oriente
- Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
- Consultoría de negocios
- Tecnología de la información
- Generador de avisos para actividades vulnerables
- Consultoría de riesgo
- Consultoría Forense
- Recuperación y reorganización
- Consultoría Transaccional
- Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
- Auditoría Interna
- Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
- Implementación de COUPA – Compras y Gastos
- Servicios para Empresas Familiares
El 17 de febrero de 2023, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Acuerdo que establece las mercancías cuya importación está sujeta a regulación a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)”, (el Acuerdo), mismo que entrará en vigor a los 90 días naturales siguientes a la fecha de su publicación, esto es el 18 de mayo de 2023.
De acuerdo con lo que establece el Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC), las Partes se obligan a impedir la importación de mercancías producidas por trabajo forzoso u obligatorio.
En ese sentido, se establece la obligación de comprobar que las mercancías clasificadas en cualquiera de las fracciones arancelarias de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE), contempladas en el Acuerdo, no fueron producidas mediante el uso de mano de obra forzosa, sujetándose a regulación por parte de la STPS.
Por lo anterior, las personas físicas o morales podrán iniciar el proceso de acreditación, por medio de una solicitud a la STPS indicando los datos del solicitante y de la mercancía a importar, así como los documentos que sirvan como elementos probatorios.
El presente documento tiene por objeto informar en términos generales los aspectos más relevantes de dicho Acuerdo, por lo que no incluye un análisis profundo del mismo y en cada caso se deberán revisar sus efectos específicos y sus consecuencias.
Nuestra Firma, a través de su práctica de Comercio Exterior, se encuentra a sus órdenes para asistirle con cualquier duda relacionada con el presente; así como en cualquier otro asunto relacionado con la materia.
Contáctenos
En caso de requerir mayor información, favor de contactarnos en los siguientes correos electrónicos:
Mario Echagaray
T (52 55) 54246500
Santos Briz
T (52 55) 54246500
Pedro Zugarramurdi
T (52 55) 54246500
Mario Rizo
T (52 33) 38174480
Daniel Santiago
T (52 33) 38174480
Luis Fernando Acosta
T (664) 207-0050
Rafael Rubí
T (664) 207-0050