Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa Solicitar
El 16 de marzo de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Acuerdo por el que se da a conocer la Decisión No. 109 de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia, adoptada el 11 de febrero de 2022” (el Acuerdo), el cual entrará en vigor el día de su publicación en el DOF.
El 11 de febrero de 2022, la Comisión Administradora, acordó otorgar una dispensa temporal para la utilización de ciertos materiales producidos u obtenidos fuera de la zona de libre comercio en la manufactura de ciertos bienes textiles y del vestido, con el objetivo de que puedan recibir trato arancelario preferencial establecido en el Tratado de Libre Comercio celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia.
Es importante considerar que dicha dispensa estará vigente del 16 de marzo de 2022 al 15 de marzo 2032 o 2024.
Asimismo, en el Acuerdo en comento, se establece que los productos que se beneficien de la dispensa establecida deberán presentar el Certificado de Origen que ampare la mercancía, indicando en el campo de observaciones la siguiente frase:
"El bien cumple con lo establecido en la Decisión No. 109 de la Comisión Administradora del Tratado y utilizó (monto(s)) kgs. de la dispensa otorgada a (nombre del (de los) material(es) utilizado(s)), clasificado(s) en la fracción (fracciones) arancelaria(s) _______.”
El presente documento tiene por objeto informar en términos generales los aspectos más relevantes de dicho Acuerdo, por lo que no incluye un análisis profundo del mismo y en cada caso se deberán revisar sus efectos específicos y consecuencias.
Nuestra Firma, a través de su práctica de Comercio Exterior, se encuentra a sus órdenes para todo lo relacionado con la aplicación del presente; así como en cualquier otro asunto que en materia de comercio exterior se requiera.
En caso de requerir mayor información, favor de contactarnos en los siguientes correos electrónicos:
Mario Echagaray