• Skip to content
  • Skip to navigation

Utilizamos cookies para supervisar el rendimiento de este sitio web y mejorar la experiencia del usuario

Para obtener más información acerca de las cookies y cómo las utilizamos, consulte nuestro aviso de privacidad.

Perspectiva de la Inversión Extranjera Directa en México Descubre más

Alcance global
  • Alcance global
Grant Thorton Logo

Grant Thornton Logo Grant Thornton Logo

  • Novedades
  • Expertos
  • Empleos
  • Prensa
  • Contacto
  • Oficinas
  • Webinars
  • Servicios
  • Industrias
  1. Salles Sainz Grant Thornton
  2. Alertas - Grant Thornton Mexico
  3. Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico

Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico

30 nov. 2018
  • Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico

Alerta 43. 2018

El día 29 de noviembre de 2018, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Decreto Promulgatorio del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés), hecho en Santiago de Chile, el pasado 8 de marzo de 2018. 

Originalmente el CPTPP estaba integrado por 12 países y tenía el nombre de Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), sin embargo, en enero de 2017 Estados Unidos de América anunció su salida del mismo. 

En ese sentido, el CPTPP es el acuerdo que firmaron los países miembros (Japón, Vietnam, Brunéi Darussalam, Malasia, Singapur, Australia, Nueva Zelandia, Canadá, México, Perú y Chile) quienes decidieron continuar con el tratado; por lo que el CPTPP contiene los acuerdos a los que se habían llegado en las negociaciones del TPP, pero suspendiendo la aplicación de los acuerdos relacionados con Estados Unidos de América.

El CPTPP conserva las 4 características principales del TPP:

  • Eliminar o reducir las barreras arancelarias en seis nuevos mercados y profundizar los beneficios que México ya tenía con cinco países miembro de dicho acuerdo.
  • Promover la innovación, la productividad y la competitividad.
  • Incorporar nuevos elementos para asegurar que las economías de cualquier nivel de desarrollo y empresas de cualquier tamaño, particularmente las PYMES, puedan beneficiarse del comercio.
  • Potencializar el encadenamiento productivo, y que otras economías eventualmente se integren.

Este tratado comercial es considerado como uno de los más relevantes y modernos del mundo, esto no sólo por la amplia gama de temas que abarca sino porque en él participan países de cuatro regiones geográficas (Norteamérica, Sudamérica, Oceanía y Asia).

Los países que integran el CPTPP concentran a nivel mundial:

  • 6.8% de la población.
  • 13.5 % del Producto Interno Bruto.
  • 14.9 % del comercio.
  • 12.7 % de captación de Inversión Extranjera Directa.

Algunos de los sectores que abarca este tratado son:

  • Industria Agroindustrial
  • Industria Automotriz
  • Industria del Calzado
  • Industria Eléctrica
  • Industria de Electrónicos
  • Industria Farmacéutica
  • Industria Textil y del Vestido

Nuestra Firma, a través de su práctica de Comercio Exterior, se pone a sus órdenes para asistirle en cualquier inquietud sobre el Acuerdo antes mencionado; así como en cualquier otro asunto o en materia de comercio exterior.

En caso de requerir mayor información, favor de contactarnos en los siguientes correos electrónicos:

Oficina México y Monterrey

Mario Echagaray Mario.Echagaray@mx.gt.com T (52 55) 54246500

Santos Briz Santos.Briz@mx.gt.com T (52 55)  54246500 

Pedro Zugarramurdi Pedro.Zugarramurdi@mx.gt.com T (52 55)  54246500

Oficina Guadalajara  

Mario Rizo Mario.Rizo@mx.gt.com T (52 33)  38174480 

Daniel Santiago Daniel.Santiago@mx.gt.com Daniel.Santiago@mx.gt.com T (52 33) 38174480 

Oficina Puerto Vallarta  

Mario Rizo Mario.Rizo@mx.gt.com T (52 322) 2241297 

Oficina Querétaro 

Carlos Hernández Carlos.A.Hernandez@mx.gt.com T (52 442) 229 1543 

Oficina Tijuana 

Luis Fernando Acosta Luis.F.Acosta@mx.gt.com T (664) 207-0050 

Rafael Rubí Rafael.Rubi@mx.gt.com T (664) 207-0050

Oficina Ciudad Juárez 

Daniel Santiago Daniel.Santiago@mx.gt.com T (52 33)  38174480 

Oficina Puebla 

Santos Briz Santos.Briz@mx.gt.com T (52 55)  54246500 

Oficina Aguascalientes 

Daniel Santiago Daniel.Santiago@mx.gt.com T (52 33)  38174480  

Compartir
  • Comparte en Facebook LinkedIn
  • Comparte en Twitter Twitter
  • Comparte en LinkedIn LinkedIn
  • Comparte por WhatsApp WhatsApp
  • Enviar por correo Correo electrónico
  • Follow us on Síguenos en Facebook
  • Follow us on Únete a nuestra comunidad en Linked In
  • Follow us on Únete a la conversación
  • Follow us on Compartamos momentos en Instagram
CONECTAclose
  • Alertas
  • Contáctanos
  • Nuestras Oficinas
  • Nuestros expertos
  • Intranet
ACERCA DEclose
  • Nosotros
  • Empleos
  • Boletines de economía
  • Medidas COVID-19
  • Perspectivas
LEGALclose
  • Aviso legal
  • Aviso de privacidad y Cookies

© Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.

    • ES