Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa Solicitar
Comité Nacional de Facilitación del Comercio
22 ene 2021Comité Nacional de Facilitación del Comercio
El día 22 de enero de 2021, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Acuerdo por el que se crea, con carácter permanente, el Comité Nacional de Facilitación del Comercio” (el Acuerdo) mismo que entrará en vigor al día siguiente de su publicación.
Conforme a lo señalado en el apartado III, denominado “Economía” del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2021, publicado en el DOF el pasado 12 de julio de 2019, se indica que uno de los objetivos principales del gobierno federal es el de impulsar la reactivación económica y lograr que la economía vuelva a crecer a tasas aceptables, así como impulsar las modalidades de comercio justo y economía social y solidaria.
En este sentido se busca la facilitación del comercio exterior, es decir, eliminar aquellos procedimientos, trámites y requisitos que resultan ineficientes, lo que se traduce en la reducción de los costos comerciales y la simplificación de trámites administrativos, conforme a lo señalado en el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio, de la Organización Mundial del Comercio.
A través del Acuerdo en comento se establece con carácter permanente el Comité Nacional de Facilitación del Comercio (Comité), cuyo objeto es facilitar la coordinación entre las dependencias y las diversas entidades de la Administración Pública Federal para el diseño, ejecución y evaluación de programas y acciones en materia de comercio.
El Comité será presidido por el titular de la Secretaría de Economía (SE) quien podrá ser suplido en sus ausencias por la persona titular de la Subsecretaría de Comercio Exterior, las sesiones podrán ser ordinarias o extraordinarias y se llevarán a cabo previa convocatoria por escrito o a través de medios electrónicos que emita la persona que presida el Comité.
Entre sus funciones en materia de comercio exterior se encuentran:
- Coadyuvar con la SE y la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el diseño de políticas, programas y acciones orientados a la simplificación y automatización de los procesos.
- Proponer la suscripción de acuerdos y convenios entre los representantes de los tres órdenes de gobierno y los sectores social y privado en el ámbito de sus competencias, a fin de lograr optimizar los procesos.
- Emitir recomendaciones para mejorar la eficiencia de los procesos y trámites con el objeto de reducir sus costos y eliminar barreras al comercio, de conformidad con la norma nacional e internacional aplicable.
- Analizar el marco normativo y, en su caso, emitir recomendaciones, ante las instancias competentes, a efecto de que sean consideradas para su actualización o mejora.
El presente documento tiene por objeto informar, en términos generales, los aspectos más relevantes de dicho Acuerdo, por lo que no incluye un análisis profundo del mismo y en cada caso se deberá revisar sus efectos específicos y sus consecuencias.
Nuestra Firma, a través de su práctica de Comercio Exterior, se pone a sus órdenes para asistirle en cualquier inquietud sobre el Acuerdo antes mencionado; así como en cualquier otro asunto relacionado en materia de Comercio Exterior.
Contáctenos
Si requiere mayor información respecto a este tema, por favor contacte a nuestros expertos.
Mario Echagaray
T (52 55) 54246500
T (52 55) 54246500
T (52 55) 54246500
Mario Rizo
T (52 33) 38174480
Daniel Santiago
T (52 33) 38174480
Luis Fernando Acosta
T (664) 207-0050
Rafael Rubí
T (664) 207-0050