Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa Solicitar
El 20 de septiembre de 2022, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Decreto por el que se reforma el diverso por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de enero de 2022, su fe de erratas del 21 de enero de 2022, y sus posteriores modificaciones de fechas 27 de febrero y 20 de junio, de 2022” (el Decreto), el cual entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el DOF y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.
Como antecedente, el 20 de junio de 2022 se publicó el “Decreto por el que se reforma el diverso por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de enero de 2022, su fe de erratas del 21 de enero de 2022, así como su posterior modificación del 27 de febrero de 2022", el cual contempló el beneficio de la regularización de vehículos extranjeros del estado de Puebla.
Dentro del beneficio en comento ya pertenecían los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
En ese sentido y mediante el citado Decreto, se prolonga la vigencia del programa, ya que se establecía hasta el 20 de septiembre de 2022, y se incluye al estado de Jalisco al programa de regularización, debido al alto índice de población migrante, lo que propicia la adquisición de un número considerable de vehículos usados de procedencia extranjera.
El presente documento tiene por objeto informar en términos generales los aspectos más relevantes de dicho Decreto, por lo que no incluye un análisis profundo del mismo y en cada caso se deberán revisar sus efectos específicos y consecuencias.
Nuestra Firma, a través de su práctica de Comercio Exterior, se encuentra a sus órdenes para todo lo relacionado con la aplicación del presente; así como en cualquier otro asunto que en materia de comercio exterior se requiera.
En caso de requerir mayor información, favor de contactarnos en los siguientes correos electrónicos:
Mario Echagaray