- Alcance global
- África
- América
- Asia Pacífico
- Europa
- Medio Oriente
- Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
- Consultoría de negocios
- Tecnología de la información
- Generador de avisos para actividades vulnerables
- Consultoría de riesgo
- Consultoría Forense
- Recuperación y reorganización
- Consultoría Transaccional
- Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
- Auditoría Interna
- Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
- Implementación de COUPA – Compras y Gastos
En México, la agricultura representa el principal componente del sector agropecuario. Este sector es el encargado de proveer alimentos, materias primas, y mano de obra al sector agroindustrial y de servicios, también, demanda gran cantidad de productos industriales de primera necesidad para la producción agrícola, entre ellos: fertilizantes, herbicidas, plaguicidas, maquinaria, entre otros, y en el aspecto social favorece el arraigo a sus tierras, el sustento a familias y la preservación de recursos naturales de cierto número de personas en localidades productoras.
Las circunstancias mundiales actuales, representan un reto para todas las economías. La desaceleración económica y la elevada inflación han sido las principales consecuencias provocadas por la pandemia de COVID-19 y la invasión de Rusia a Ucrania. En este sentido, y debido a la importancia del sector agrícola, la estabilización de los precios de los productos que lo conforman ha sido un tema prioritario para la mayoría de los gobiernos.

Efectos de los subsidios sobre la inflación actual en el sector agrícola en México
- Antecedentes
- Efectos de los subsidios sobre la inflación
- Boletín de economía