Los sectores económicos son las partes resultantes de la división de las actividades económicas de un país, generalmente, teniendo en cuenta diferentes factores como el valor añadido de los bienes o servicios.
En México existen muchos sectores económicos que aportan a la economía del país, entre los que más destacan están el sector manufactura, la industria del comercio al por mayor y por menor, el sector de la construcción y el sector turismo.
Sector manufactura
El INEGI considera la industria manufacturera a las unidades económicas dedicadas principalmente a la transformación mecánica, física o química de materiales o sustancias, con el fin de obtener productos nuevos. Asimismo, considera a las unidades económicas dedicadas al ensamble en serie de partes y componentes fabricados; a la reconstrucción en serie de maquinaria y equipo industrial, comercial, de oficina y otros, así como al acabado de productos manufacturados mediante el teñido, tratamiento calorífico, enchapado y procesos similares. De igual forma, incluye a las unidades económicas dedicadas a la mezcla de productos para obtener otros diferentes, como aceites, lubricantes, resinas plásticas y fertilizantes. El trabajo de transformación se puede realizar en sitios como plantas, fábricas, talleres, maquiladoras u hogares; y estas unidades económicas usan máquinas accionadas por energía y equipo manual, generalmente.
Inflación en México y en el mundo
- Antecedentes
- Sectores más importantes en México
- Boletín de economía
