La mejor estrategia para mantener a la familia unida y a la empresa rentable y en crecimiento es establecer una clara separación entre los roles familiares y los roles empresariales. Esto se logra mediante:
Comunicación abierta y transparente: Establecer canales claros de comunicación dentro de la familia y en la empresa para evitar malentendidos y conflictos.
Definición de roles y responsabilidades: Es crucial que cada miembro de la familia y cada empleado tenga roles definidos y responsabilidades claras dentro de la empresa, basadas en méritos y capacidades.
Profesionalización de la gestión: Aplicar prácticas de gestión profesional en la empresa, separando las decisiones familiares de las decisiones empresariales para asegurar un crecimiento basado en criterios objetivos y estratégicos.
Fomento de la cohesión familiar: Realizar actividades que fortalezcan los lazos familiares fuera del ámbito laboral, para mantener una base sólida de apoyo y entendimiento mutuo.
Planificación a largo plazo: Desarrollar una visión a largo plazo tanto para la familia como para la empresa, incorporando estrategias de sucesión y desarrollo continuo.
Al mantener una separación clara entre lo familiar y lo empresarial, se promueve un ambiente de trabajo más profesional y se asegura que las decisiones se tomen en beneficio del crecimiento y la sostenibilidad de la empresa, al mismo tiempo que se fortalecen los lazos familiares fuera del entorno laboral.

Mario Rizo
Socio encargado de la Oficina Guadalajara
Contacto:
Twitter: @mariorizofiscal
