• Skip to content
  • Skip to navigation
  • English
  • español
  • English
  • español
Alcance global

Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa Solicitar

Grant Thornton logo
  • Eventos
  • Servicios
    • Auditoría
      • Auditoría
      • Auditoría de estados financieros
      • Dictamen fiscal
      • Normas Internacionales de Información Financiera
    • Precios de Transferencia
    • Impuestos
      • Impuestos
      • Consultoría y asesoría fiscal
      • Seguridad social y contribuciones locales
      • Consultoría Fiscal Internacional
    • Comercio Exterior y Aduanas
    • Business Advisory Services
      • Business Advisory Services
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Consultoría de negocios
      • Tecnología de la información
      • Generador de avisos para actividades vulnerables
      • Consultoría de riesgo
      • Consultoría Forense
      • Recuperación y reorganización
      • Consultoría Transaccional
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Auditoría Interna
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA – Compras y Gastos
      • Servicios para Empresas Familiares
      • Gobierno Corporativo
      • Organización, Cultura y Gente
      • Consultoría de tecnología de la información
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA - Compras y Gastos
      • Administración de riesgos
      • Valuaciones, fusiones y adquisiciones
      • Control Interno
      • Investigaciones Forenses y Disputas
    • International Business Center
    • Business Process Solutions
      • Business Process Solutions
      • Contraloría externa
      • Capital Humano
    • Japan Desk
  • Empleos
  • Oficinas
  • Artículos y Novedades
  • Contacto
  • Sobre nosotros
Alcance global
  1. INICIO
  2. Alertas - Grant Thornton Mexico
  3. Primera Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2015

Primera Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2015

10 jun 2015

Primera Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2015

Primera Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2015

El pasado 5 de junio fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Primera Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2015 (1°RMRGCE 2015), mismas que entraron en vigor al día siguiente de su publicación. 

El presente documento tiene por objeto informar en términos generales los aspectos más relevantes de la 1° RMRGCE 2015, por lo que no incluye un análisis profundo de la misma y en cada caso se deberán revisar sus efectos específicos y sus consecuencias. 

Transmisiones al sistema electrónico aduanero 

Se adiciona una regla a través de la cual se establecen los requisitos para que los contribuyentes puedan realizar por medio de la Firma Electrónica (FIEL) que se obtiene a través de la página de internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la firma de documentos o pedimentos correspondientes a las siguientes operaciones a través del sistema electrónico aduanero: 

• COMERCIO EXTERIOR, cuando se transmitan pedimentos.

• ACUSE DE VALOR, cuando se transmita información relativa al valor de la mercancía, o demás datos relacionados con su comercialización.

• VUCEM, cuando se ingrese cualquier trámite a través de la Ventanilla Digital, incluso las relativas a la transmisión del valor de la mercancía. 

Padrón de Exportadores Sectorial 

Se elimina la posibilidad de que los contribuyentes obligados a inscribirse en el Padrón de Exportadores Sectorial, puedan realizar la exportación de mercancías del Sector 9, Apartado B del Anexo 10 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2015 (minerales de hierro y sus concentrados), cuando únicamente se haya presentado el formato denominado “Solicitud para el padrón de exportadores sectorial” y la autoridad no haya resuelto dicha solicitud. 

Por lo anterior, los contribuyentes que quieran realizar exportaciones de minerales de hierro y sus concentrados, que se encuentren obligados a estar inscritos en el Padrón de Exportadores Sectorial, deberán esperar respuesta por parte de la Autoridad para poder exportar dichos bienes. 

Regularización de mercancías de procedencia extranjera 

Para aquellos casos en que los contribuyentes tengan en su poder mercancías de procedencia extranjera y no cuenten con la documentación necesaria que ampare la legal importación, estancia o tenencia de las mismas, se pueden regularizar importándolas de manera definitiva. 

Sin embargo, uno de los requisitos para poder llevar a cabo la regularización, es tramitar un pedimento de importación, el cual anteriormente se debía presentar en la aduana correspondiente al lugar donde se encontraran las mercancías. 

A través de la 1° RMRGCE 2015, se establece que dicho pedimento se podrá tramitar en la aduana de selección del contribuyente. Solamente en caso de que la Autoridad haya iniciado sus facultades de comprobación, el pedimento de importación definitiva deberá tramitarse en la aduana que corresponda de acuerdo al domicilio fiscal del contribuyente o del lugar en donde se encuentren las mercancías. 

Sustitución de vehículos de autotransporte y de carga 

De acuerdo con el “Decreto por el que se otorgan medidas para la sustitución de vehículos de autotransporte de pasaje y carga”, publicado en el DOF el 26 de marzo de 2015, la 1° RMRGCE 2015 establece los lineamientos que se deberán seguir para la importación definitiva de dichos vehículos. 

Presentación de la impresión simplificada del pedimento 

La presentación del pedimento para el despacho de mercancías puede hacerse a través de un ejemplar de la impresión simplificada del pedimento; sin embargo, hay ciertos supuestos en los que se debe presentar el pedimento en la forma oficial aprobada. 

La 1° RMRGCE 2015 adiciona como supuestos para presentar el pedimento en la forma oficial aprobada, aquéllos que importen definitivamente al amparo del “Decreto por el que se otorgan medidas para la sustitución de vehículos de autotransporte de pasaje y carga”; así como quienes realicen regularizaciones de mercancía importada temporalmente a la cual se le haya vencido el plazo de permanencia en el país. 

Donación de mercancías 

Para aquellos contribuyentes que deseen donar al Fisco Federal mercancías de procedencia extranjera, se adicionarán nuevos lineamientos a través de la página de internet del SAT, si la donación se trata de bienes sensibles o que debido a su volumen puedan causar daño a alguna rama o sector nacional. 

Formato único de garantías en materia de IVA e IEPS 

Se adiciona como requisito para presentar el formato único de garantías en materia de impuesto al valor agregado (IVA) e impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), anexar el acuse emitido a través de la página de internet del SAT, que acredite que la persona solicitante cuenta con el correo electrónico actualizado en el buzón tributario.

Social
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

CONECTA CONECTA

  • Nuestros expertos
  • Alertas
  • Intranet
  • Reporte de Tiempo
  • Reporte de Tiempo Administración

ACERCA DE ACERCA DE

  • Nosotros
  • Empleos
  • Boletines de economía
  • Medidas COVID-19
  • Perspectivas

LEGAL LEGAL

  • Aviso legal
  • Aviso de privacidad y Cookies
  • Contacto
  • Preferencias de cookies

Redes SocialesRedes Sociales

© Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.