• Skip to content
  • Skip to navigation
Alcance global

Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa Solicitar

Grant Thornton logo
  • Eventos
  • Servicios
    • Auditoría
      • Auditoría
      • Auditoría de estados financieros
      • Dictamen fiscal
      • Normas Internacionales de Información Financiera
    • Precios de Transferencia
    • Impuestos
      • Impuestos
      • Consultoría y asesoría fiscal
      • Seguridad social y contribuciones locales
      • Consultoría Fiscal Internacional
    • Comercio Exterior y Aduanas
    • Business Advisory Services
      • Business Advisory Services
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Consultoría de negocios
      • Tecnología de la información
      • Generador de avisos para actividades vulnerables
      • Consultoría de riesgo
      • Consultoría Forense
      • Recuperación y reorganización
      • Consultoría Transaccional
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Auditoría Interna
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA – Compras y Gastos
      • Servicios para Empresas Familiares
      • Gobierno Corporativo
      • Organización, Cultura y Gente
      • Consultoría de tecnología de la información
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA - Compras y Gastos
      • Administración de riesgos
      • Valuaciones, fusiones y adquisiciones
      • Control Interno
      • Investigaciones Forenses y Disputas
    • International Business Center
    • Business Process Solutions
      • Business Process Solutions
      • Contraloría externa
      • Capital Humano
    • Japan Desk
  • Empleos
  • Oficinas
  • Artículos y Novedades
  • Contacto
  • Sobre nosotros
Alcance global
  1. INICIO
  2. Alertas - Grant Thornton Mexico
  3. Retención del 6% de IVA por servicios

Retención del 6% de IVA por servicios

10 ene 2020

Retención del 6% de IVA por servicios

Alerta 2. 2020

The video is playing. This video is playing in mini-player mode.

El pasado 9 de diciembre del 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el “DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y del Código Fiscal de la Federación”, mismo que entró en vigor el 1 de enero de 2020.

Una de las modificaciones relevantes fue la adición de la fracción IV del Artículo 1-A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), misma que señala que están obligados a efectuar la retención de dicho impuesto, las personas morales o personas físicas con actividades empresariales, que reciban servicios a través de los cuales se pongan a disposición del contratante o de una parte relacionada de éste, personal que desempeñe sus funciones en las instalaciones del contratante o de una parte relacionada de éste o incluso fuera de éstas, estén o no bajo la dirección, supervisión, coordinación o dependencia del contratante, independientemente de la denominación que se le dé a la obligación contractual. En este caso la retención se hará por el 6% del valor de la contraprestación efectivamente pagada.

Al respecto, la redacción de la citada fracción IV pudiera llevar a distintas interpretaciones y por consiguiente a una incorrecta aplicación de la misma, toda vez que el término “que reciban servicios a través de los cuales pongan a disposición” pudiera interpretarse que éste fuera aplicable a toda clase de servicios, o bien, que sea exclusivo para servicios de subcontratación laboral.

De la exposición de motivos de la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo se desprende que la retención que establece la fracción IV del artículo 1-A de la Ley del IVA está dirigida a personas morales o personas físicas con actividades empresariales, que recibieran servicios de subcontratación laboral en términos de la Ley Federal del Trabajo.

No obstante lo anterior, la Comisión Dictaminadora propuso modificar la fracción IV del artículo en comento, argumentando que “como una medida de seguridad jurídica, se considera conveniente establecer una definición para efectos fiscales que permita a los contribuyentes conocer en forma precisa los supuestos que dan lugar a la retención del IVA en aquellos casos en que reciban servicios de subcontratación laboral”.

Derivado de lo anterior, se sustituyó la redacción de la fracción IV aludida, la cual de manera concisa señalaba la aplicación a “servicios de subcontratación laboral en términos de la Ley Federal del Trabajo”, por la redacción que fue finalmente publicada en el DOF, descrita en párrafos anteriores.

En este sentido, se desprende del proceso legislativo que la intención del creador de la norma fue incorporar en la mencionada fracción IV, una definición para efectos fiscales, que dan lugar a la retención del IVA en aquellos casos en que reciban servicios de subcontratación laboral, no habiendo mención alguna de ampliar los supuestos de retención para otro tipo de servicios.

Sin embargo, debido a la desafortunada redacción de la disposición antes señalada, se han venido generando diversas interpretaciones respecto al alcance que se le debe dar a lo dispuesto en la fracción IV del artículo 1-A de la Ley del IVA, derivando algunas de estas interpretaciones en consecuencias contrarias al objetivo de la norma.

Es importante recordar que, conforme a diversos pronunciamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, si bien las disposiciones fiscales son de aplicación estricta, ello no significa que el intérprete no pueda acudir a los diversos métodos que permiten conocer la verdadera intención del creador de aquellas disposiciones, cuando de su análisis literal en virtud de las palabras utilizadas, sean técnicas o de uso común, se genere incertidumbre sobre su significado.

En virtud de todo lo anterior, consideramos que la fracción IV del artículo 1-A de la Ley del IVA, no debiera resultar aplicable a todos los servicios de forma indiscriminada, sino que en principio debiera resultar aplicable únicamente a aquellos servicios de contratación de personal a ser utilizado por el prestatario (subcontratación laboral).

Asimismo, debido a las confusiones que dicha disposición está generando para su aplicación, se espera que en breve las autoridades fiscales emitan alguna regla que permita aclarar el alcance de la misma, situación que informaríamos una vez que se presente.

Una vez emitidas las aclaraciones, será indispensable que los contribuyentes revisen cada uno de los servicios que reciben para determinar si cumplen con esta característica y establecer si se debe retener o no el 6% del IVA.

Nuestra Firma, a través del área de Consultoría Fiscal, se pone a sus órdenes para asistirle en cualquier pregunta o cuestionamiento que tenga sobre lo antes mencionado.

En caso de requerir mayor información, favor de contactarnos en los siguientes correos electrónicos:

Oficina México 

Pedro Zugarramurdi Pedro.Zugarramurdi@mx.gt.com T (52 55)  54246500

Santos Briz Santos.Briz@mx.gt.com T (52 55)  54246500 

Mario Echagaray Mario.Echagaray@mx.gt.com T (52 55) 54246500

Oficina Monterrey

Orlando Trujillo Orlando.I.Trujillo@mx.gt.com T(52 81) 83357536

Oficina Guadalajara  

Mario Rizo Mario.Rizo@mx.gt.com T (52 33)  38174480 

Daniel Santiago Daniel.Santiago@mx.gt.com Daniel.Santiago@mx.gt.com T (52 33) 38174480 

Oficina Puerto Vallarta  

Mario Rizo Mario.Rizo@mx.gt.com T (52 322) 2241297 

Oficina Querétaro 

Carlos Hernández Carlos.A.Hernandez@mx.gt.com T (52 442) 229 1543 

Oficina Tijuana 

Luis Fernando Acosta Luis.F.Acosta@mx.gt.com T (664) 207-0050 

Rafael Rubí Rafael.Rubi@mx.gt.com T (664) 207-0050

Oficina Ciudad Juárez 

Daniel Santiago Daniel.Santiago@mx.gt.com T (52 33)  38174480 

Oficina Puebla 

Santos Briz Santos.Briz@mx.gt.com T (52 55)  54246500 

Oficina Aguascalientes 

Daniel Santiago Daniel.Santiago@mx.gt.com T (52 33)  38174480  

Oficina León

Carlos Hernández Carlos.A.Hernandez@mx.gt.com T (52 472) 500 0131

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

CONECTA CONECTA

  • Nuestros expertos
  • Alertas
  • Intranet
  • Reporte de Tiempo
  • Reporte de Tiempo Administración

ACERCA DE ACERCA DE

  • Nosotros
  • Empleos
  • Boletines de economía
  • Medidas COVID-19
  • Perspectivas

LEGAL LEGAL

  • Aviso legal
  • Aviso de privacidad y Cookies
  • Contacto
  • Preferencias de cookies

Redes SocialesRedes Sociales

© Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.