• Skip to content
  • Skip to navigation

Utilizamos cookies para supervisar el rendimiento de este sitio web y mejorar la experiencia del usuario

Para obtener más información acerca de las cookies y cómo las utilizamos, consulte nuestro aviso de privacidad.

¿Cuáles fueron las industrias más afectadas y las más beneficiadas por el COVID-19 en 2020? Descubre más

Alcance global
  • Alcance global
  • Argelia
  • Botswana
  • Camerún
  • Egipto
  • Etiopía
  • Gabón
  • Guinea
  • Kenia
  • Libia
  • Malawi
  • Marruecos
  • República de Mauricio
  • Nigeria
  • República de Namibia
  • Senegal
  • Sudáfrica
  • Togo
  • Túnez
  • Uganda
  • Zambia
  • Zimbabue
  • Anguilla
  • Antigua
  • Argentina
  • Aruba, Bonaire, Curacao y St. Maarten
  • Barbados
  • Bolivia
  • Brasil
  • Canadá LLP
  • Canadá RCGT
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Dominica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Estados Unidos
  • Grenada
  • Guatemala
  • Honduras
  • Islas Caimán
  • Islas Vírgenes Británicas
  • México
  • Montserrat
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Puerto Rico
  • San Vicente y las Granadinas
  • Santa Lucía
  • St.Kitts
  • Trinidad and Tobago
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Turcas y Caicos
  • Afganistán
  • Australia
  • Bangladesh
  • Camboya
  • China
  • Corea
  • Hong Kong
  • India
  • Indonesia
  • Japón
  • Malasia
  • Mongolia
  • Myanmar
  • Nueva Zelanda
  • Pakistán
  • Filipinas
  • Singapur
  • Taiwán
  • Tailandia
  • Vietnam
  • Albania
  • Alemania
  • Armenia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bielorrusia
  • Bélgica
  • Bosnia y Herzegovina
  • Bulgaria
  • Chipre
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Georgia
  • Gibraltar
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Irlanda del Norte
  • Islandia
  • Isla de Man
  • Islas del Canal
  • Israel
  • Italia - Bernoni
  • Italia - Ria
  • Kazajstán
  • Kosovo
  • Kirguistán
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Macedonia
  • Malta
  • Monaco
  • Moldavia
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • República Eslovaca
  • Rumania
  • Rusia
  • Serbia
  • Suecia
  • Suiza
  • Tayikistán
  • Turquía
  • Ucrania
  • Uzbekistán
  • Arabia Saudita
  • Bahrein
  • Catar
  • Egypt
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Jordan
  • Kuwait
  • Omán
  • Yemen
  • Líbano
Grant Thorton Logo

Grant Thornton Logo Grant Thornton Logo

ES EN
  • Novedades
  • Expertos
  • Empleos
  • Prensa
  • Contacto
  • Oficinas
  • Webinars
  • Servicios
  • Industrias
  • Salles Sainz Grant Thornton
  • Alertas - Grant Thornton Mexico
  • Decreto que modifica el diverso de estímulos fiscales región fronteriza norte

Decreto que modifica el diverso de estímulos fiscales región fronteriza norte

30 dic. 2020
  • Decreto que modifica el diverso de estímulos fiscales región fronteriza norte

En términos generales, el Decreto de estímulos fiscales región fronteriza norte, otorga estímulos fiscales a los contribuyentes que con por lo menos dieciocho meses de antigüedad, cuenten con domicilio fiscal, sucursal, agencia o establecimiento dentro de la región fronteriza norte, consistentes en la aplicación de créditos fiscales que permiten una reducción de la carga fiscal del impuesto al valor agregado y del impuesto sobre la renta de las empresas y personas físicas con actividad empresarial cuyos ingresos obtenidos por las operaciones realizadas dentro de esa región, representen al menos el 90% del total de los ingresos del contribuyente en el ejercicio inmediato anterior.

Al respecto, a continuación, destacamos los aspectos relevantes establecidos en el Decreto que Modifica el Diverso de Estímulos Fiscales Región Fronteriza Norte publicado el día de hoy en la página del Diario Oficial de la Federación (DOF), dicho decreto entrará en vigor el 1 de enero de 2021 y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024:

  • Respecto a los supuestos en los cuales no se podrá aplicar el estímulo fiscal región fronteriza norte, se clarifica que tratándose de los contribuyentes que se ubiquen en alguno de los supuestos establecidos en el penúltimo párrafo del artículo 69 del Código Fiscal de la Federación, se podrá aplicar el estímulo cuando la publicación obedezca a lo dispuesto en su fracción VI únicamente en relación con el pago de multas, circunstancia que se deberá señalar al presentar el aviso.
  • Relativo a los requisitos para estar en posibilidad de solicitar inscripción en el "Padrón de beneficiarios del estímulo para la región fronteriza norte" (el Padrón), se clarifica que únicamente se debe contar con la antigüedad en su domicilio fiscal, y no debe acreditarse. Del mismo modo, no debe acreditarse la capacidad económica, activos e instalaciones para la realización de sus operaciones y actividades empresariales en dicha región, sino únicamente contar con ella. No obstante, la autoridad podrá solicitar que sean acreditados dichos supuestos.
  • La colaboración de los contribuyentes con el SAT en el programa de verificación en tiempo real, deberá ser anual y no semestral.
  • Se adicionan como requisitos para estar en posibilidad de solicitar inscripción en el Padrón el no tener cancelados los certificados del SAT para la expedición de CFDIs, así como no encontrarse en el procedimiento de restricción temporal del uso de sellos digitales para la expedición de CFDIs.
  • Se establece que no es necesario una resolución por la autoridad posterior a la presentación del aviso de inscripción en el Padrón, mismo que será vigente durante el ejercicio fiscal en el cual se realizó, debiendo renovarse a más tardar el 31 de marzo del ejercicio fiscal de que se trate.
  • Se adiciona que no se aplicará el estímulo fiscal en el otorgamiento del uso y goce temporal de bienes intangibles, así como a los contribuyentes que se dediquen a la prestación de servicios de transporte de bienes o de personas, vía terrestre, marítima o aérea, salvo cuando la prestación de dichos servicios inicie y concluya en dicha región, sin realizar escalas fuera de ella.
  • Se modifica la vigencia del estímulo fiscal establecido hasta el 31 de diciembre de 2024.

Grant Thornton México a través de su división Fiscal se pone a sus órdenes para cualquier duda o información adicional que requiera.

En caso de requerir mayor información, favor de contactarnos en los siguientes correos electrónicos:

Contáctenos

En caso de requerir mayor información, favor de contactarnos en los siguientes correos electrónicos:

Ciudad de México

Santos Briz 

Santos.Briz@mx.gt.com 

T (52 55) 54246500 

 

Pedro Zugarramurdi 

Pedro.Zugarramurdi@mx.gt.com 

T (52 55) 54246500

 

Mario Echagaray

Mario.Echagaray@mx.gt.com 

T (52 55) 54246500

Monterrey

Orlando Trujillo 

Orlando.I.Trujillo@mx.gt.com 

T (52 81) 8335 7536  

Guadalajara

Mario Rizo 

Mario.Rizo@mx.gt.com 

T (52 33) 38174480 

 

Daniel Santiago

Daniel.Santiago@mx.gt.com

T (52 33) 38174480

Puerto Vallarta

Mario Rizo 

Mario.Rizo@mx.gt.com 

T (52 322) 2241297

Querétaro

Carlos Hernández 

Carlos.A.Hernandez@mx.gt.com 

T (52 442) 229 1543

Tijuana

Luis Fernando Acosta 

Luis.F.Acosta@mx.gt.com 

T (664) 207-0050

 

Rafael Rubí 

Rafael.Rubi@mx.gt.com 

T (664) 207-0050

Ciudad Juárez

Daniel Santiago

Daniel.Santiago@mx.gt.com

T (52 33) 38174480

Puebla

Santos Briz 

Santos.Briz@mx.gt.com 

T (52 55) 54246500 

Aguascalientes

Daniel Santiago

Daniel.Santiago@mx.gt.com

T (52 33) 38174480

León

Carlos Hernández 

Carlos.A.Hernandez@mx.gt.com 

T (52 442) 229 1543

Compartir
  • Comparte en Facebook LinkedIn
  • Comparte en Twitter Twitter
  • Comparte en LinkedIn LinkedIn
  • Comparte por WhatsApp WhatsApp
  • Enviar por correo Correo electrónico
  • Follow us on Síguenos en Facebook
  • Follow us on Únete a nuestra comunidad en Linked In
  • Follow us on Únete a la conversación
  • Follow us on Compartamos momentos en Instagram
CONECTAclose
  • Alertas
  • Contáctanos
  • Nuestras Oficinas
  • Nuestros expertos
  • Intranet
ACERCA DEclose
  • Nosotros
  • Empleos
  • Boletines de economía
  • Medidas COVID-19
  • Perspectivas
LEGALclose
  • Aviso legal
  • Aviso de privacidad y Cookies

© Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.

    • ES
    • EN