- Alcance global
- África
- América
- Asia Pacífico
- Europa
- Medio Oriente
- Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
- Consultoría de negocios
- Tecnología de la información
- Generador de avisos para actividades vulnerables
- Consultoría de riesgo
- Consultoría Forense
- Recuperación y reorganización
- Consultoría Transaccional
- Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
- Auditoría Interna
- Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
- Implementación de COUPA – Compras y Gastos
La industria del acero en México ha sido un motor de crecimiento social y económico para el país, la cual, en los últimos años ha atravesado por distintos cambios estructurales en el mercado global, uno de los más importantes se suscitó con la guerra comercial entre Estados Unidos y China y la imposición de aranceles bajo la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 de los Estados Unidos en el año 2018.
Ante este escenario, México ha logrado posicionarse como el productor número quince en el mundo, y, a pesar de que se trata de un mercado competitivo y desafiante que demanda productos cada vez más sofisticados, cuenta con el apoyo del gobierno a través de la Secretaría de Economía para impulsar el consumo y la competitividad del acero nacional.

Panorama de la industria del acero en México
- Industria del acero
- Boletín de economía
- Entorno económico