• Skip to content
  • Skip to navigation

Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa. Solicitar

  • English
Grant Thornton logo
  • Eventos
  • Empleos
  • Oficinas
  • Artículos y Novedades
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • español
  • English
Alcance global
  • Alcance global
  • África
  • América
  • Asia Pacífico
  • Europa
  • Medio Oriente
    Servicios
    Servicios
    • Precios de Transferencia
    • Comercio Exterior y Aduanas
    • International Business Center
    • Japan Business Group
    Servicios
    Nos interesamos profundamente por el trabajo que hacemos para nuestros clientes, el impacto que tenemos en nuestras comunidades y el trato que le damos a...
    Visión general
    Auditoría
    Nuestro personal que presta los servicios de auditoría tiene el conocimiento y la capacidad técnica que le permite asegurar que las auditorías de estados...
    Visión general
    • Auditoría de estados financieros
      Servicio de Auditoría de estados financieros realizado por la firma contable mexicana Salles Sainz Grant Thornton.
    • Dictamen fiscal
      Nuestra gente está comprometida a ofrecer los más altos estándares de excelencia, con integridad, amplios conocimientos técnicos y experiencia comercial.
    • Normas Internacionales de Información Financiera
      Ayudamos a nuestros clientes en el proceso de adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera.
    Contenido relacionado:
    Aspectos clave sobre los tratamientos fiscales inciertos
    Auditoría Aspectos clave sobre los tratamientos fiscales inciertos
    Las normas contables requieren que las entidades consideren la posibilidad de decisiones fiscales adversas por parte de las autoridades durante una hipotética revisión fiscal, registrando un pasivo y gasto cuando dichas decisiones fiscales se consideran “probables”.
    22 feb 2021
    Precios de Transferencia
    La experiencia en Servicios de Precios de Transferencia de más de 20 años y la capacidad de nuestros profesionales a nivel nacional garantizan el más alto...
    Visión general
    Impuestos
    Nuestros servicios de impuestos le permitirán cumplir correctamente con sus obligaciones fiscales, tanto locales como internacionales.
    Visión general
    • Consultoría y asesoría fiscal
      Encontramos las mejores herramientas dentro de las diversas disposiciones fiscales
    • Seguridad social y contribuciones locales
      Seguridad social y contribuciones locales
    • Consultoría Fiscal Internacional
      Consultoría Fiscal Internacional
    Contenido relacionado:
    Factura V 4.0 y Reformas al CFDI 2022
    Factura V 4.0 y Reformas al CFDI 2022 Factura V 4.0 y Reformas al CFDI 2022
    Cambios al artículo 29 del Código Fiscal de la Federación (CFF).
    Lectura de 4 minutos | 29 dic 2021
    Comercio Exterior y Aduanas
    Ofrecemos servicios de consultoría, auditoría y diagnóstico sobre sus operaciones de comercio exterior.
    Visión general
    Business Advisory Services
    Comprendemos su organización y ofrecemos soluciones orientadas a resultados
    Visión general
    • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción. El Lavado de Dinero es un proceso especializado y con frecuencia complejo de identificar 
    • Consultoría de negocios
      Comprendemos su organización para ofrecer soluciones que impulsen su negocio orientado a los resultados
    • Tecnología de la información
      Basamos nuestra filosofía de trabajo en el conocimiento de negocio de nuestros clientes, atención personalizada y de alta calidad en nuestros servicios.
    • Generador de avisos para actividades vulnerables
      Enfocamos esfuerzo y concentración en análisis profundo y decisiones respecto a operaciones sospechosas y a un adecuado cumplimiento de la Ley
    • Consultoría de riesgo
      Las empresas de todo el mundo se enfrentan a constantes desafíos en su intento de navegar por la amplia gama de riesgos en complejos mercados globales
    • Consultoría Forense
      En tiempos definidos por la incertidumbre y las amenazas a las organizaciones, los profesionales forenses de Grant Thornton han apuntado soluciones para retos difíciles
    • Recuperación y reorganización
      Nos centramos en la identificación y resolución de problemas que afectan a la rentabilidad, la protección de valor de la empresa y su recuperación
    • Consultoría Transaccional
      Podemos ayudarle a entender los detonantes de valor detrás de transacciones exitosas
    • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      Certificados por la CNBV en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo
    • Auditoría Interna
      Todas las organizaciones administran el riesgo basándose principalmente en el control interno para ayudar a minimizarlo
    • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      Contamos con procedimientos y una metodología para ayudar a las empresas del sector financiero a cumplir con las reglas y procesos operativos
    • Implementación de COUPA – Compras y Gastos
      Le proporcionamos una única solución integrada desde compras hasta gastos
    • Servicios para Empresas Familiares
      Nuestro equipo está preparado para ayudar a las empresas familiares a crear su protocolo familiar, teniendo experiencia amplia con numerosas familias mexicanas en diferentes estados de la República.
    • Gobierno Corporativo
      Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. tiene amplia experiencia en la prestación de servicios de Gobierno Corporativo, basando su filosofía de trabajo en las mejores practicas corporativas, el conocimiento del negocio de nuestros clientes, atención personalizada y de alta calidad en nuestros servicios.
    • Organización, Cultura y Gente
      En Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. apoyamos a nuestros clientes a definir y desarrollar sus funciones de capital humano minimizando los riesgos existentes y considerando las dimensiones cambiantes de la fuerza de trabajo.
    • Consultoría de tecnología de la información
      Salles Sainz Grant Thornton, S.C. tiene amplia experiencia en Consultoría de Tecnología de Información (TI), basando su filosofía de trabajo en el conocimiento de negocio de nuestros clientes, atención personalizada y de alta calidad en nuestros servicios.
    • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      El área de Business Advisory Services presta servicios de consultoría integral en diversas materias como TI, operativa, ISO, entre muchos otros, lo cual nos ha permitido tener una experiencia sólida en diversos sectores incluyendo el financiero.
    • Implementación de COUPA - Compras y Gastos
      En Salles Sainz Grant Thornton, S.C., entendemos cuales son los elementos que requieren las organizaciones para afrontar los retos que demanda una administración eficiente de compras y gastos y cómo podemos ayudarle a la mejora de la gestión de las compras y gastos
    • Administración de riesgos
      El área de Business Advisory Services de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. apoya a las organizaciones en la conexión del pensamiento de riesgo con su negocio u objetivos estratégicos, así como la actividad de gestión cotidiana.
    • Valuaciones, fusiones y adquisiciones
      El área de Business Advisory Services de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. ayudamos a nuestros clientes a navegar transacciones complejas - ya sea comprando o vendiendo - con velocidad y agilidad, desde el diseño de la estrategia de la transacción hasta el desarrollo del due diligence y la integración de un nuevo negocio o la separación de una entidad, apoyamos a nuestros clientes a aprovechar oportunidades, resolver problemas y administrar riesgos para liberar su potencial de crecimiento.
    • Control Interno
      En Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. trabajamos con entidades de diversos tamaños y sectores. Optimizamos los esfuerzos para alcanzar sus objetivos con la aplicación de los estándares y metodologías más elevadas de Control Interno, Administración y Gestión de Riesgos.
    • Investigaciones Forenses y Disputas
      Combinando técnicas y habilidades de investigación avanzadas, métodos de tecnología forense y un amplio conocimiento de la industria, Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. cuenta con profesionales especializados que ayudan a nuestros clientes y sus consejeros legales investigando las acusaciones de fraude y a responder ante los accionistas y autoridades.
    Contenido relacionado:
    Mejores Prácticas Aplicables a SOFOM No Reguladas
    PLD Mejores Prácticas Aplicables a SOFOM No Reguladas
    Mejores Prácticas Aplicables a los Reportes de Operaciones Inusuales y Reportes de Operaciones Internas Preocupantes de SOFOM No Reguladas
    10 jun 2021
    International Business Center
    Le proporcionamos soluciones con respecto a inversiones iniciales o a expansión por exportaciones
    Visión general
    Business Process Solutions
    Servicios especializados en externalización contable, fiscal y de nómina
    Visión general
    • Contraloría externa
      Factor clave en su estrategia de administración de negocios, ya que es una herramienta efectiva que potencia los beneficios de la pequeña y mediana empresa
    • Capital Humano
      Proveemos soluciones para su empresa para encontrar y retener el talento en ella.
    Contenido relacionado:
    Reforma al outsourcing y sus implicaciones
    Outsourcing Reforma al outsourcing y sus implicaciones
    Panel Virtual donde nuestros expertos evaluarán y platicarán sobre la Reforma al Outsourcing y sus implicaciones desde diferentes puntos de vista.
    Lectura de 1 minutos | 30 abr 2021
    Japan Business Group
    グラント・ソントン - 日系企業グループ
    Visión general
    • español
    • English
    1. INICIO
    2. Prensa
    3. Abril 2022
    4. ¿Cómo dar retroalimentación a un consejero? Aprende a manejar a su dictador interno

    ¿Cómo dar retroalimentación a un consejero? Aprende a manejar a su dictador interno

    04 abr 2022

    ¿Cómo dar retroalimentación a un consejero? Aprende a manejar a su dictador interno

    Ninguna persona u organización puede mejorar si no aprende, y nadie puede aprender sin retroalimentación. Toda evaluación de Consejo queda incompleta si los resultados de la evaluación no se comunican de manera asertiva.

    esg.jpg

    Mucho se ha hablado durante las últimas semanas acerca de la invasión de Rusia a Ucrania, todas tan interesantes como escalofriantes. Uno de los detalles que han captado mi atención en medio de este lamentable evento es lo que se ha comentado sobre la actitud de Vladimir Putin. Se ha especulado que la guerra se desató por la sola voluntad del presidente ruso, y ni los miembros de su círculo más cercano se han atrevido a contrariarle. Analistas y medios de comunicación, como el New York Times, especulan que esta invasión es un intento febril por resucitar a la vieja Unión Soviética. El artículo recoge una declaración de Condoleezza Rice, la exsecretaria de Estado norteamericana, que dice así: “Siempre estuvo obsesionado con los 25 millones de rusos atrapados fuera de la Madre Rusia por la desintegración de la Unión Soviética. Una y otra vez lo planteó. Por eso, para él, el fin del imperio soviético fue la mayor catástrofe del siglo XX”.

    También se especula que esta guerra no viene de la mente del Putin de siempre, frío y calculador, sino de un hombre impulsivo que se está jugando lo que queda de su capital político. Ucrania se ha defendido heróicamente, haciéndole ver al mundo que el ejército ruso no es tan peligroso como parece. Eso ha puesto en predicamentos a Putin, pues no puede irse de Ucrania sin ostentar alguna especie de victoria.

    Este otro artículo del Financial Times menciona una interesante anécdota: “Al crecer en un departamento comunal en Leningrado, a un joven Vladimir Putin le gustaba perseguir ratas por las escaleras. Un día, vio una rata particularmente grande y la acorraló en una esquina. De repente, la rata se arrojó sobre él, tratando de saltar sobre su cabeza en un intento de escapar. El incidente le enseñó una lección: ‘Todos deberían tener esto en cuenta. Nunca debes arrinconar a nadie’, dijo Putin”.

    Al momento de escribir estas líneas, me parece que Putin está peligrosamente cerca de quedar arrinconado. Empecinado con mantener la invasión, cada vez más aislado de sus colaboradores y con la presión del mundo entero sobre la espalda, ¿hay alguien que sea capaz de hacerlo entrar en razón?

    Todos nos convertirmos en dictadores cuando recibimos críticas

    Trasladémonos ahora del campo de batalla a un escenario un tanto menos complicado: el Consejo de Administración. Un Consejo está poblado de personajes exitosos, acostumbrados a tener la razón. Aunque son expertos en sus respectivas áreas de especialidad, puede que no sean expertos en recibir retroalimentación, pues esta es una habilidad blanda cuya enseñanza aún no es muy común que digamos. Putin, por supuesto, es el ejemplo paradigmático de esta situación, donde el poder pesa más que la razón. Traigo a colación al dictador ruso porque, escuchando al profesor Adam Grant, descubrí que hay estudios que prueban que cuando recibimos críticas nuestro cerebro entra en modo de emergencia. Desde un punto de vista evolutivo, el cerebro nos protege de las críticas, convirtiéndonos en pequeños fascistas que no aceptan ninguna versión de la verdad más que la propia. Es importante tener esto en cuenta cuando el Consejo de Administración decide evaluar su propio desempeño. Al obtener los resultados de la evaluación, sigue una parte que para muchos puede resultar incómoda: mostrar los resultados y dar la retroalimentación del desempeño. Tradicionalmente, cuando hacemos “crítica constructiva” nos centramos demasiado en la palabra “crítica”, y damos nuestra retroalimentación de manera negativa, activando así el “modo dictador” en el cerebro de quienes nos escuchan. Normalmente, lo más recomendable es que esta tarea recaiga en un tercero ajeno a la empresa, como un consultor que sea experto en evaluaciones del Consejo. Pero si se desea llevar a cabo el proceso de manera interna, otros que pueden llevar a cabo esta actividad son el presidente del Consejo o el secretario, y para ellos resultarán muy valiosos los siguientes consejos:

    Cuando llega la hora del feedback 

    1. Uno a uno: Los resultados generales de una evaluación se comparten entre los miembros del Consejo de Administración, el director general y su equipo directivo. Pero los resultados del desempeño de cada consejero en específico se discuten uno a uno, de manera privada, para respetar la confidencialidad y la privacidad de cada consejero. La privacidad tiene otra ventaja: uno a uno, hay más libertad de hablar de temas sensibles que normalmente son evitados cuando todos los miembros del Consejo están presentes.
    2. Las personas evaluadas deben también sentirse escuchadas. La información que alguien recibe al ser evaluado no es simplemente “problema” del evaluado. Con esto en mente, los miembros del Consejo merecen la oportunidad de comentar acerca de las expectativas que no se están cumpliendo y por qué piensan que no lo están haciendo. Y deben tener la seguridad de que lo aprendido por ambas partes (evaluador y evaluado) se pondrá en práctica para provecho de todos.
    3. Información accionable: Toda retroalimentación debe ser clara y accionable, es decir, el evaluado debe entender concretamente qué puede hacer para mejorar. Los mejores consejos del mundo no se limitan a mostrar una “calificación” de desempeño recogida a través de una encuesta; toda evaluación cuantitativa debe venir acompañada de información cualitativa: qué se hizo bien, en qué nos equivocamos, qué se puede hacer para mejorar.
    4. Guardar la calma: Un fenómeno común es que el evaluado se exalte al escuchar la retroalimentación que se le ofrece. Es importante mantener la calma al ver que una persona se pone a la defensiva, pues una respuesta emocional equivale a alimentar el fuego con gasolina. Toda persona necesita un momento para asimilar lo que se le está diciendo; es necesario darles el tiempo y espacio necesario para hacerlo, sin presionarlos.
    5. Mantener el equilibrio entre lo positivo y lo negativo. Tradicionalmente, al evaluar a alguien nos concentramos en los aspectos negativos. Esto resulta contraproducente, pues hay estudios que indican que demasiado énfasis en lo negativo, lejos de ayudar a elevar el desempeño del evaluado, lo sabotea. Todos tenemos debilidades y fortalezas, hay que enfocarnos, principalmente, en entender esas fortalezas y analizar cómo podemos potenciarlas. Después de eso vienen las debilidades, pero entendidas como correcciones necesarias para potenciar el talento, no como reclamos o reprimendas.
    6. Promueve la reflexión: Como bien lo dicen Craig Chappelow y Cindy McCauley, del Centro de Liderazgo Creativo, la mejor manera de que una persona asimile su retroalimentación es cuando ella misma reflexiona acerca de su desempeño en lugar de solo escuchar a una persona acerca de lo que hizo mal. “Fomentarás más aprendizaje haciendo preguntas que estimulen la reflexión y entrenando a las personas en la exploración y la experimentación”, nos dicen ambos autores. Además, será infinitamente más fácil que el pequeño dictador de nuestra cabeza acepte una verdad que le incomoda si esta proviene de su propio razonamiento en vez del punto de vista de un tercero.

    En un mundo ideal, el presidente ruso contaría con personas de confianza y las escucharía. Contrastaría sus opiniones con su propio criterio y se daría el tiempo de sopesarlas. En un mundo ideal, es muy posible que la idea de la invasión a Ucrania hubiera sido descartada, y Putin hubiera ignorado a ese pequeño dictador que, en mayor o menor medida, todos tenemos en la cabeza

     

    Escrito por: Mauricio Brizuela, Socio Director.

     

     

     

     

    Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • WhatsApp
    • Correo electrónico

    CONECTA CONECTA

    • Nuestros expertos
    • Alertas
    • Intranet
    • Reporte de Tiempo
    • Reporte de Tiempo Administración

    ACERCA DE ACERCA DE

    • Nosotros
    • Empleos
    • Boletines de economía
    • Medidas COVID-19
    • Perspectivas

    LEGAL LEGAL

    • Aviso legal
    • Aviso de privacidad y Cookies
    • Contacto

    Redes SocialesRedes Sociales

    © Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.