• Skip to content
  • Skip to navigation
  • English
  • español
  • English
  • español
Alcance global

Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa Solicitar

Grant Thornton logo
  • Eventos
  • Servicios
    • Auditoría
      • Auditoría
      • Auditoría de estados financieros
      • Dictamen fiscal
      • Normas Internacionales de Información Financiera
    • Precios de Transferencia
    • Impuestos
      • Impuestos
      • Consultoría y asesoría fiscal
      • Seguridad social y contribuciones locales
      • Consultoría Fiscal Internacional
    • Comercio Exterior y Aduanas
    • Business Advisory Services
      • Business Advisory Services
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Consultoría de negocios
      • Tecnología de la información
      • Generador de avisos para actividades vulnerables
      • Consultoría de riesgo
      • Consultoría Forense
      • Recuperación y reorganización
      • Consultoría Transaccional
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Auditoría Interna
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA – Compras y Gastos
      • Servicios para Empresas Familiares
      • Gobierno Corporativo
      • Organización, Cultura y Gente
      • Consultoría de tecnología de la información
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA - Compras y Gastos
      • Administración de riesgos
      • Valuaciones, fusiones y adquisiciones
      • Control Interno
      • Investigaciones Forenses y Disputas
    • International Business Center
    • Business Process Solutions
      • Business Process Solutions
      • Contraloría externa
      • Capital Humano
    • Japan Desk
  • Empleos
  • Oficinas
  • Artículos y Novedades
  • Contacto
  • Sobre nosotros
Alcance global
  1. INICIO
  2. Prensa
  3. Abril 2020
  4. Resiliencia en tiempos de crisis: ¿Cómo puedo desarrollarla?

Resiliencia en tiempos de crisis: ¿Cómo puedo desarrollarla?

28 abr 2020

Resiliencia en tiempos de crisis: ¿Cómo puedo desarrollarla?

“Negocios y empresas cerrando, personas desempleadas, aislamiento social, ansiedad, estrés, preocupación, frustración e incertidumbre” son las palabras o emociones que hoy se han vuelto en algo cotidiano en nuestro país y el mundo, si bien una situación que afecte la economía y la sociedad puede generar algunas situaciones o consecuencias negativas es cierto que también pueden existir oportunidades que se pueden tomar de ellas.

No solo los empresarios están viviendo esas emociones que antes mencioné, sino que la sociedad y el sistema en sí, sin embargo recordemos que como seres humanos tenemos la capacidad de ser resilientes.

Resiliencia se entiende como la capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y ser transformado positivamente por ellas (Edith Grotberg, 1998).

No es coincidencia que desde años anteriores El Foro Económico Mundial hiciera tanto hincapié de una serie de competencias a desarrollar para este año 2020, nos hablaba de 10 competencias o habilidades básicas para poder adaptarnos de manera más rápida a los entornos cambiantes que estaríamos viviendo en esta IVRI, dentro de las cuales la Flexibilidad Cognitiva va en función a ser capaces de estar consientes sobre nuestros pensamientos negativos y poder reestructurarlos a positivos o adaptativos.

Pero ¿Por qué es importante entonces empezar a desarrollar y entrenar nuestra resiliencia y flexibilidad cognitiva? Sin importar a que te dediques es una realidad que hoy por hoy esta crisis será un parteaguas de cambios, formas de trabajo distintas, nuevas oportunidades de negocio y cambios en la economía.

¿Quieres estar preparado para sumarte a los que ven las oportunidades en esta crisis? Si es así, a continuación, te dejare 5 tips que podrán ayudarte a poner en practica tu resiliencia y capacidad de adaptación.

  1. Busca tener buenas relaciones con tu entorno: Algo que ha caracterizado esta crisis es el aislamiento por ello es primordial que en tu entorno (familia, amigos, vecinos, compañero de trabajo, etc.) busques desarrollar y mantener relaciones sanas y plenas, donde tu sientas que eres una pieza importante y valiosa, eso te motivará a tener pensamientos positivos.
  2. Aceptemos los cambios como algo inherente de la vida: Los cambios son buenos, sin ellos no tendríamos evolución o innovación, entonces empieza a ver los cambios como aliados en tu vida, gracias a ellos tendrás nuevas experiencias, retos y te ayudaran a generar nuevas estrategias o tener otra visión de la vida, las situaciones y traerá un crecimiento para ti.
  3. Reestructuremos nuestros pensamientos y cambiemos el paradigma de que las crisis son “insuperables”: Al cambiar ese paradigma en nosotros, abrimos la posibilidad de ver y recibir las cosas de forma diferente, busca tener una visión mas amplia y ser consciente de que las cosas que te estresan son temporales y diseña un plan de acción para ello.
  4. Establece metas smart pequeñas: Buscar plantearte metas pequeñas que sean alcanzables, claras, medibles y que te generen un reto. Recuerda que para lograr grandes cosas es importante empezar con pasos pequeños y firmes, el mantener tu mente ocupada y motivada en metas pequeñas te ayudará a adaptarte de una manera más fácil a la situación de cambio que estés viviendo y salir victorioso de ella.
  5. Descubre todo tu potencial y conecta contigo: Estos momentos suelen ser los mejores para poder conectar contigo y tu parte espiritual, para explorar sueños, ver tus fortalezas, despertar ese lado creativo que por falta de tiempo o enfoque no habías descubierto. Es tiempo de que veas todo lo que puedes lograr cuando te conoces a ti mismo y estas en una sintonía positiva. Con ello saldrás de esta situación más fortalecido que nunca.

“Recuerda siempre que eres más grande que tus circunstancias, eres más que cualquier cosa que te pueda ocurrir”-Anthony Robbins

 

 

Escrito Por:
Alexia Gamboa.

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

CONECTA CONECTA

  • Nuestros expertos
  • Alertas
  • Intranet
  • Reporte de Tiempo
  • Reporte de Tiempo Administración

ACERCA DE ACERCA DE

  • Nosotros
  • Empleos
  • Boletines de economía
  • Medidas COVID-19
  • Perspectivas

LEGAL LEGAL

  • Aviso legal
  • Aviso de privacidad y Cookies
  • Contacto
  • Preferencias de cookies

Redes SocialesRedes Sociales

© Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.