• Skip to content
  • Skip to navigation
  • English
  • español
  • English
  • español
Alcance global

Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa Solicitar

Grant Thornton logo
  • Eventos
  • Servicios
    • Auditoría
      • Auditoría
      • Auditoría de estados financieros
      • Dictamen fiscal
      • Normas Internacionales de Información Financiera
    • Precios de Transferencia
    • Impuestos
      • Impuestos
      • Consultoría y asesoría fiscal
      • Seguridad social y contribuciones locales
      • Consultoría Fiscal Internacional
    • Comercio Exterior y Aduanas
    • Business Advisory Services
      • Business Advisory Services
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Consultoría de negocios
      • Tecnología de la información
      • Generador de avisos para actividades vulnerables
      • Consultoría de riesgo
      • Consultoría Forense
      • Recuperación y reorganización
      • Consultoría Transaccional
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Auditoría Interna
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA – Compras y Gastos
      • Servicios para Empresas Familiares
      • Gobierno Corporativo
      • Organización, Cultura y Gente
      • Consultoría de tecnología de la información
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA - Compras y Gastos
      • Administración de riesgos
      • Valuaciones, fusiones y adquisiciones
      • Control Interno
      • Investigaciones Forenses y Disputas
    • International Business Center
    • Business Process Solutions
      • Business Process Solutions
      • Contraloría externa
      • Capital Humano
    • Japan Desk
  • Empleos
  • Oficinas
  • Artículos y Novedades
  • Contacto
  • Sobre nosotros
Alcance global
  1. INICIO
  2. Prensa
  3. Enero 2021
  4. Industrias ganadoras y perdedoras del COVID-19

Industrias ganadoras y perdedoras del COVID-19

20 ene 2021

Industrias ganadoras y perdedoras del COVID-19

En 2021 ya puede establecerse un balance más certero sobre los sectores económicos que ganaron y cuáles fueron los más afectados a raíz de la pandemia del Covid-19. Mientras el sector agropecuario muestra un repunte, al igual que el comercio electrónico, las tres industrias más menguadas son hotelería, transporte aéreo y construcción.

Mario Rizo, socio de Salles Sainz Grant Thornton, refiere que “se identifican ya cambios en los hábitos de consumo de gran parte de la población, que prioriza la adquisición de bienes de primera necesidad y explora, por primera vez en muchos casos, la adquisición de bienes y servicios a través de plataformas electrónicas dado el distanciamiento social”.

Así, los retos para la industria mexicana en general consisten en la innovación de su modelo de negocios acorde a los tiempos actuales, para hacer más eficiente el manejo de sus recursos y la continua mejora y adaptación de las tecnologías implementadas, señaló el directivo.

Asimismo, mencionó que en los boletines económicos de la firma aparecen datos sobre cada una de las industrias citadas y resumió algunos de ellos:

“Entre enero y septiembre de 2020, el sector primario de la economía que comprende la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, fue el único que mostró un crecimiento anual del 0.8%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)”, mencionó Rizo.

En el boletín económico, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) mencionó un superávit en la balanza comercial agropecuaria superior a los $10 mil millones de dólares

De acuerdo a esta fuente, “el periodo comprendido entre enero y octubre de 2020, las exportaciones de la industria agroalimentaria registraron un nuevo máximo histórico con $32,571 millones de dólares, compuesto por ventas de productos agropecuarios con $15,314 millones de dólares y $17,256 millones dólares de productos agroindustriales. Además, el total del sector representó el 9.7% del total de exportaciones de la economía mexicana”.

Respecto al comercio electrónico, Rizo dijo que “comprar en línea será una práctica recurrente, aun y cuando se regrese a la normalidad, ya que un mínimo del 72.0% de las personas que realizaron, por primera vez, la compra en línea de un producto o servicio, recurrirán a este canal para volver a adquirirlo”.

El socio de Salles Sainz Grant Thornton comentó que, desde el inicio de la pandemia, categorías como la de comida a domicilio y moda registran una tendencia creciente; sin embargo, para octubre tecnología, accesorios, deportes, muebles y decoración incrementaron en el interés de compra.

De acuerdo al boletín de economía, se estima que las ventas en línea alcanzarán una participación de mercado de aproximadamente 15% en el espacio minorista para 2023.

Industrias afectadas y beneficiadas covid-19

 

 

Los sectores con más pérdidas

El sector hotelero mexicano es uno de los más afectados por el confinamiento “y su ocupación es de 10% en promedio, aunque en la primera reapertura alcanzó de 30 a 50%”, mencionó Mario Rizo, quien mencionó que la disminución de turistas extranjeros en 2020 fue de 44.3%, en comparación con 2019. Es decir, veinte millones de turistas menos procedentes del extranjero.

Respecto a las pérdidas de la industria aérea en México a causa de la crisis sanitaria actual son hasta el cierre de 2020 de $9,320 millones de dólares, lo que significaría una disminución de 65.0%, en comparación con el año anterior, según el Boletín de Economía de Salles Sainz Grant Thornton.

Asimismo, en relación con las cadenas de valor asociadas a la industria aérea, la caída estimada durante 2020 fue de $15,000 millones de dólares y una perdida 773,000 empleos relacionados con la industria aérea, según la misma fuente.

“Por su parte, la demanda de vuelos se ha visto reducida sustancialmente, como resultado de las recomendaciones gubernamentales para no efectuar viajes durante el periodo de confinamiento. En este sentido, las ventas de vuelos en México son 50% menores a las de 2019”, dijo Rizo.

Respecto a la construcción, el PIB del sector registró una caída del 15% al cierre de 2020, la mayor de los últimos 25 años. La pandemia también provocó el cierre de aproximadamente 2,000 empresas del sector. De esta forma, la industria liga su segundo año consecutivo de cifras negativas, ya que en 2019 cayó 5.0% según el Boletín de Economía.

Rizo aseguró que existen grandes cambios de consumo que subsistirán más allá de la pandemia, por lo cual todas las industrias deberán fortalecer mediadas de seguridad sanitaria e incrementar los valores de las marcas porque el consumidor post Covid-19 es más demandante y enterado de las ofertas de mercado.

Acerca de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C.

Salles, Sainz Grant Thornton, S.C. es una firma mexicana de contadores públicos con más de 40 años de experiencia proporcionando servicios de auditoría, impuestos, consultoría, outsourcing, comercio exterior y precios de transferencia. La Firma tiene un prestigio impecable, reconocida por el riguroso nivel técnico y ético con el que ofrece sus servicios profesionales.

Salles, Sainz – Grant Thornton es miembro de Grant Thornton International Ltd, una de las organizaciones líderes en el mundo de firmas de contabilidad y consultoría con propiedad y administración independiente. Grant Thornton International Ltd es una organización de más de $5,000 millones de dólares facturados por sus firmas miembro, con más de 56,000 personas en más de 138 países.

 

 

 

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

CONECTA CONECTA

  • Nuestros expertos
  • Alertas
  • Intranet
  • Reporte de Tiempo
  • Reporte de Tiempo Administración

ACERCA DE ACERCA DE

  • Nosotros
  • Empleos
  • Boletines de economía
  • Medidas COVID-19
  • Perspectivas

LEGAL LEGAL

  • Aviso legal
  • Aviso de privacidad y Cookies
  • Contacto
  • Preferencias de cookies

Redes SocialesRedes Sociales

© Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.