Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa Solicitar
Sobornos en las empresas equivalen al 5% de sus ventas
27 ene 2021Sobornos en las empresas equivalen al 5% de sus ventas
Por soborno o cohecho las empresas mexicanas pierden hasta el 5% de sus ventas anuales y presentan distintos riesgos como posibles multas, prisión y deterioro de la imagen corporativa, coinciden Mauro González y Eduardo Carrasco, Socio y Asociado de Salles Sanz Grant Thornton en Business Advisory Services.
En México, el 38% de los líderes empresariales cree que se trata de una práctica común para obtener contratos y las industrias más propensas a realizar estos actos de corrupción son la energética, farmacéutica y construcción, mencionan los especialistas.
“Se trata de una práctica muy arraigada que ocupa el tercer lugar en la escala de riesgos empresariales, sólo por debajo del fraude y ciberataques”, refieren los expertos de Salles Sainz Grant Thornton.
El soborno en México, también “suscita graves preocupaciones morales y políticas, socava el buen gobierno y el desarrollo económico, y distorsiona las condiciones competitivas internacionales”, refirieron los expertos.
En términos generales, el combate al soborno se centra especialmente en el que involucra a funcionarios públicos, ya sean éstos la parte activa o pasiva, o se trate de funcionarios públicos nacionales o extranjeros, de ahí que la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, trata de tipificar como delito el soborno, cuando se cometa intencionalmente, divulgaron González y Carrasco.

Respecto al contexto internacional, ambos consultores de negocios mencionaron la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por siglas en inglés), una ley promulgada en Estados Unidos que prohíbe que se ofrezcan sobornos a funcionarios públicos extranjeros. Aunque promulgada hace casi 40 años, adquiere peculiar relevancia y abarca disposiciones contables, para que se mantengan libros, registros y cuentas, así como sistemas de control interno que permitan prevenir e identificar cualquier pago indebido.
Análogamente, los asociados de Salles Sainz Grant Thornton dijeron que la United Kingdom Bribery Act (UKBA), es una ley británica aprobada en 2010 que prohíbe que se ofrezcan sobornos a funcionarios públicos extranjeros, e incluso el ámbito de aplicación de esta ley es más amplio que el de la FCPA, pues también contempla disposiciones contra el llamado soborno pasivo y tiene un efecto extraterritorial.
“El caso de Odebrecht es solo una muestra de cómo las organizaciones están expuestas al riesgo de la corrupción y, particularmente al riesgo de los sobornos, lo que genera una competencia desleal y nociva para los negocios y de forma simultánea lacera gravemente la reputación corporativa”, ejemplificaron.
Además, en caso de que la entidad incumpla las reglamentaciones de FCPA o UKBA, (según le aplique) se podría ser acreedor a sanciones millonarias e incluso las personas físicas podrían ser sancionadas penalmente, advirtieron los consultores.
Frente a este riesgo, aconsejaron que lo primero es prevenir y diseñar estrategias y soluciones que respondan a los riesgos de corrupción y soborno en su organización.
“Se requiere contratar especialistas que den certidumbre del cumplimiento con Leyes y regulaciones en materia de anticorrupción, pero que además diseñen e implementen un plan anti-soborno, generen revisiones de anticorrupción y elaboren políticas contra la corrupción”, enumeraron.
Ambos expertos citaron que “el soborno es una práctica muy arraigada que requiere acciones claras y contundentes para minimizarlo. No se trata de un problema que se extinga por decreto”.
Acerca de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C.
Salles, Sainz Grant Thornton, S.C. es una firma mexicana de contadores públicos con más de 40 años de experiencia proporcionando servicios de auditoría, impuestos, consultoría, outsourcing, comercio exterior y precios de transferencia. La Firma tiene un prestigio impecable, reconocida por el riguroso nivel técnico y ético con el que ofrece sus servicios profesionales.
Salles, Sainz – Grant Thornton es miembro de Grant Thornton International Ltd, una de las organizaciones líderes en el mundo de firmas de contabilidad y consultoría con propiedad y administración independiente. Grant Thornton International Ltd es una organización de más de $5,000 millones de dólares facturados por sus firmas miembro, con más de 56,000 personas en más de 138 países.