• Skip to content
  • Skip to navigation

Utilizamos cookies para supervisar el rendimiento de este sitio web y mejorar la experiencia del usuario

Para obtener más información acerca de las cookies y cómo las utilizamos, consulte nuestro aviso de privacidad.

Perspectiva de la Inversión Extranjera Directa en México Descubre más

Alcance global
  • Alcance global
Grant Thorton Logo

Grant Thornton Logo Grant Thornton Logo

ES EN
  • Novedades
  • Expertos
  • Empleos
  • Prensa
  • Contacto
  • Oficinas
  • Webinars
  • Servicios
  • Industrias
  1. Salles Sainz Grant Thornton
  2. Prensa
  3. Febrero 2021
  4. Aumentan retos del hotelería para salir de la crisis

Aumentan retos del hotelería para salir de la crisis

05 feb. 2021
  • Aumentan retos del hotelería para salir de la crisis

La industria hotelera deberá reinventarse para lograr repuntar luego de su abrupta caída tras la pandemia mundial del Covid-19 dice Mario Rizo, Socio de Salles Sainz Grant Thornton, firma trasnacional de contabilidad y finanzas.

Así, además de acciones que garanticen la salud de los huéspedes, como minimalismo, limpieza extrema y amplias zonas al aire libre, por ejemplo, también deberán implementarse políticas que generen más visitantes, dice el directivo.

Entre otras, las tendencias para la nueva normalidad son los viajes low cost, imbricación trabajo-placer, IA y Big Data para personalización y la potencialización de los destinos emergentes son algunas ideas para reactivar la industria sin chimeneas, menciona Rizo.

En este momento, las alternativas de viaje por menos dinero sin sacrificar calidad son una oportunidad para los empresarios de la hospitalidad. “Vivimos una era en la que se revaloran conceptos como la sostenibilidad, flexibilidad, inclusión y accesibilidad”, refiere el autor de La sucesión.

De manera simultánea, los viajeros de la nueva normalidad tenderán a combinar viajes profesionales con estancias de ocio personal, por lo que las opciones de alojamiento deben ser lo suficientemente flexibles como para satisfacer todas las necesidades de los diferentes segmentos, recomienda el también catedrático universitario.

Hotelería en México: COVID

Asimismo, “los viajeros quieren encontrar soluciones simples y útiles, por lo que privilegian herramientas de gestión claves. Estaciones de check-in automático, llaves móviles y otras soluciones de personalización del huésped se vuelven cada vez más relevantes”, refiere Rizo.

Otra de las soluciones propuestas para reactivar la actividad turística son promover los destinos emergentes. “Ahora se tiende a explorar nuevos barrios y atracciones alternativas fuera del circuito turístico tradicional”, comentó el directivo.

La pandemia por COVID-19 causó un nivel de disrupción sin precedentes en la industria hotelera mundial. La combinación de confinamientos locales y restricciones de viaje provocaron el cierre temporal de muchos hoteles o las operaciones a una pequeña fracción de su capacidad disponible, dice un análisis de la industria hotelera de Salles Sainz Grant Thornton.

Entre los principales impactos de la crisis en el sector aparece la falta de liquidez. El impacto inmediato fue una fuerte caída en los ingresos, ya que los viajeros de negocios y los turistas viven encerrados o utilizan videoconferencias para reunirse con los clientes. Al problema se suma toda la incertidumbre con respecto a la situación actual, según el informe de Salles Sainz Grant Thornton.

Actualmente, “los operadores hoteleros no pueden decir cuándo se levantarán las restricciones de viaje y si los consumidores seguirán siendo cautelosos durante un período posterior. Además, el distanciamiento social puede requerir que los hoteles ofrezcan menos habitaciones en el futuro previsible. Investigaciones recientes muestran que, con un espacio de 10 pies de diámetro entre las mesas, es posible que los restaurantes solo puedan generar el 19% de los ingresos que tenían antes de COVID”.

En cuanto al empleo, “muchos operadores redujeron sus costos laborales al reducir horas o mediante opciones de soporte del gobierno. Sin embargo, esto podría crear problemas a medida que los hoteles comiencen a generar más negocios”, se cita en el informe.

De manera simultánea, el informe de la firma menciona que un gran número de operadores de hoteles buscan reestructurar sus deudas, lo que podría crear oportunidades para los propietarios de capital privado con grandes reservas de efectivo. El ser capaz de reestructurar requiere demostrar que un hotel aún es un negocio viable y es probable que funcione nuevamente cuando se levanten las restricciones de viaje y cierre”, se mencionó en el documento.

En la nueva normalidad, “la pandemia puede acelerar los servicios digitales y remotos como los registros móviles, y cambiar la experiencia del cliente en toda la industria. Sin embargo, lo que está claro es que pasará algún tiempo antes de que la industria hotelera vuelva a la forma en que podía operar antes de abril del 2020”.

 

 

Acerca de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C.

Salles, Sainz Grant Thornton, S.C. es una firma mexicana de contadores públicos con más de 40 años de experiencia proporcionando servicios de auditoría, impuestos, consultoría, outsourcing, comercio exterior y precios de transferencia. La Firma tiene un prestigio impecable, reconocida por el riguroso nivel técnico y ético con el que ofrece sus servicios profesionales.

Salles, Sainz – Grant Thornton es miembro de Grant Thornton International Ltd, una de las organizaciones líderes en el mundo de firmas de contabilidad y consultoría con propiedad y administración independiente. Grant Thornton International Ltd es una organización de más de $5,000 millones de dólares facturados por sus firmas miembro, con más de 56,000 personas en más de 138 países.

 

 

 

 

Compartir
  • Comparte en Facebook LinkedIn
  • Comparte en Twitter Twitter
  • Comparte en LinkedIn LinkedIn
  • Comparte por WhatsApp WhatsApp
  • Enviar por correo Correo electrónico
  • Follow us on Síguenos en Facebook
  • Follow us on Únete a nuestra comunidad en Linked In
  • Follow us on Únete a la conversación
  • Follow us on Compartamos momentos en Instagram
CONECTAclose
  • Alertas
  • Contáctanos
  • Nuestras Oficinas
  • Nuestros expertos
  • Intranet
ACERCA DEclose
  • Nosotros
  • Empleos
  • Boletines de economía
  • Medidas COVID-19
  • Perspectivas
LEGALclose
  • Aviso legal
  • Aviso de privacidad y Cookies

© Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.

    • ES
    • EN