• Skip to content
  • Skip to navigation
  • English
  • español
  • English
  • español
Alcance global

Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa Solicitar

Grant Thornton logo
  • Eventos
  • Servicios
    • Auditoría
      • Auditoría
      • Auditoría de estados financieros
      • Dictamen fiscal
      • Normas Internacionales de Información Financiera
    • Precios de Transferencia
    • Impuestos
      • Impuestos
      • Consultoría y asesoría fiscal
      • Seguridad social y contribuciones locales
      • Consultoría Fiscal Internacional
    • Comercio Exterior y Aduanas
    • Business Advisory Services
      • Business Advisory Services
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Consultoría de negocios
      • Tecnología de la información
      • Generador de avisos para actividades vulnerables
      • Consultoría de riesgo
      • Consultoría Forense
      • Recuperación y reorganización
      • Consultoría Transaccional
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Auditoría Interna
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA – Compras y Gastos
      • Servicios para Empresas Familiares
      • Gobierno Corporativo
      • Organización, Cultura y Gente
      • Consultoría de tecnología de la información
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA - Compras y Gastos
      • Administración de riesgos
      • Valuaciones, fusiones y adquisiciones
      • Control Interno
      • Investigaciones Forenses y Disputas
    • International Business Center
    • Business Process Solutions
      • Business Process Solutions
      • Contraloría externa
      • Capital Humano
    • Japan Desk
  • Empleos
  • Oficinas
  • Artículos y Novedades
  • Contacto
  • Sobre nosotros
Alcance global
  1. INICIO
  2. Prensa
  3. Febrero 2021
  4. Encaminando tu empresa a una mayor productividad

Encaminando tu empresa a una mayor productividad

25 feb 2021

Encaminando tu empresa a una mayor productividad

Ser más productivo no se trata de trabajar más, se trata de administrar tu tiempo de forma creativa.

Los que participamos en el mundo de los negocios, buscamos la forma de ser productivos, esto quiere decir que con un esfuerzo adecuado y no desperdiciado deseamos generar los mejores resultados posibles. "Comienza haciendo lo necesario, continúa haciendo lo que es posible y pronto estarás haciendo lo imposible" - Francisco de Asís.

Empresa exitosa

La problemática

Según estudios recientes, más del 40% del tiempo de los ejecutivos se pierde en actividades no productivas y que no contribuyen al crecimiento de sus negocios. Estar ocupado no siempre significa estar trabajando de verdad. El objeto de todo el trabajo es la producción o la realización y para cualquiera de estos extremos debe haber un sistema de previsión, planificación, inteligencia, y un propósito honesto, así como sudor.

Es importante no perder de vista la importancia de la productividad, como nace y como desaparece; te comparto cinco aspectos para reforzar nuestra cultura productiva. Cuando tienes definidos tus objetivos, crea una agenda semanal y anual.

La productividad y eficacia en cualquier aspecto, personal o laboral depende de una gran cantidad de factores.

La motivación que tengamos es una de ellas, pero no la única: nuestra capacidad de organización y concentración, el cómo manejemos la realización de tareas y la capacidad para aceptar y reaccionar a los cambios son otros de los múltiples elementos o factores que influyen en ella.

  1. Define lo que es importante

El punto de partida consiste en tener muy claras las prioridades y los objetivos que deseamos alcanzar. Uno de los principios de Stephen Covey en su libro “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, es definir qué es lo importante.

Cada año, cada mes y cada semana defínelo claramente, junto a tu equipo de trabajo, para que puedan enfocarse claramente en ello y evitar diluirse solamente en actividades urgentes o "apaga fuegos".

Una buena técnica consiste en establecer, por ejemplo, 3 objetivos importantes de la semana y que la mayor inversión de tiempo y recursos se enfoque en alcanzarlos.

  1. Identifica y elimina distractores

Es muy común que sin darnos cuenta somos absorbidos por distintos distractores y algunos de ellos pueden estar sutilmente disfrazados como tareas productivas, pero muchas veces se convierten solamente en esfuerzos que no contribuyen en nada a la productividad real de tu negocio y sólo terminan siendo una pérdida de tiempo. Comienza por identificarlos y eliminarlos de tus actividades y las de tus colaboradores

  1. Participa en reducir la "burocracia" interna de tu empresa

Los procedimientos y las normas son mecanismos de protección y que deberían contribuir al orden y la efectividad; pero, cuando éstos se hacen más burocráticos entonces el efecto es contrario.

Una organización puede volverse burocrática cuando se involucran a demasiados jefes para completar procedimientos, requerimientos de firmas, documentación o revisiones múltiples pueden ser tan sólo algunas de las actividades que lejos de hacerte crecer, pueden a la larga hacer tu empresa menos eficiente.

Desde luego, eliminar la burocracia que muchas veces se ha construido a través de los años no será una tarea fácil, pero bien vale la pena participar en reducirla.

  1. Aprende a decir que no, también delegar y a hacer equipo

Un mal hábito que desarrollamos como Ejecutivos, sin darnos cuenta, es pretender atenderlo todo, estar en todo, aceptar cualquier invitación o decidirlo todo. Si verdaderamente deseas elevar tu negocio a un nuevo nivel, un buen principio es aprender a decir no a algunas cosas.

Evalúa qué actividades realmente contribuyen a tu crecimiento y a las demás simplemente di "no gracias"; de esa manera tendrás más tiempo y recursos intelectuales para mantener el rumbo, la visión y alcanzar mejor tus objetivos. Otra cuestión importante es compartir tareas y éxitos, haz equipo y no quieras llevarte todos los laureles. Enfócate en el resultado y despreocúpate de los créditos.

  1. Aprende a descansar

Algunos ejecutivos trabajan incansablemente 15 horas al día, 7 días a la semana, pensando que de esa manera lograrán más resultados. Nada más alejado de la realidad. El descanso físico y mental es indispensable para hacernos hombres y mujeres más productivos.

Es un hecho, médicamente comprobado, que descansar y "desconectarnos" periódicamente contribuye a un mejor desempeño mental. Establece una cultura de descanso y vacaciones en tu empresa donde tus empleados y tú mismo puedan disfrutar de esa productiva desconexión regularmente.

  1. Deja tiempo para pensar

Deja un momento del día para pensar. En vez de tener demasiadas reuniones, deja un espacio abierto para analizar las cosas. A veces, al mirar algo por segunda vez, puedes apreciar las cosas desde otro ángulo.

"Por qué para ser más productivos en el trabajo hay que hacer menos".

  1. Acepta tus errores y aprende de ellos

Todos cometemos errores en alguna ocasión, por mucho que nos pueda molestar reconocerlo. Pero las personas que se queden atrapadas en ellos y no sean capaces de aceptarlos verán su eficiencia y productividad muy disminuida. Errar es humano, y es una oportunidad para aprender.

De este modo, una manera de mejorar nuestra productividad es en primer lugar valorar y analizar en qué nos equivocamos o que partes de nuestro trabajo flojean más con el fin de poder trabajar en ellos. Se trata de aprender de la experiencia y poder actuar en consecuencia, sin martirizarnos, pero asumiendo nuestra responsabilidad.

Estos son solo 7 consejos sobre cómo ser más productivo en el trabajo; cada uno de ellos los puedes adaptar a ti, a tu equipo y a tu empresa y en todos los aspectos de tu vida.

Cierro con esta importante reflexión que nos dejó Platón “Todas las cosas serán producidas en superior cantidad y calidad, y con mayor facilidad, cuando cada hombre trabaje en una sola ocupación, de acuerdo con sus dones naturales, y en el momento adecuado, sin inmiscuirse en nada más.”

Escrito por:

Mario Rizo
Mario Rizo
Socio encargado de la oficina Guadalajara
Puerto Vallarta, Guadalajara
Ver perfil

    Acerca de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C.

    Salles, Sainz Grant Thornton, S.C. es una firma mexicana de contadores públicos con más de 40 años de experiencia proporcionando servicios de auditoría, impuestos, consultoría, outsourcing, comercio exterior y precios de transferencia. La Firma tiene un prestigio impecable, reconocida por el riguroso nivel técnico y ético con el que ofrece sus servicios profesionales.

    Salles, Sainz – Grant Thornton es miembro de Grant Thornton International Ltd, una de las organizaciones líderes en el mundo de firmas de contabilidad y consultoría con propiedad y administración independiente. Grant Thornton International Ltd es una organización de más de $5,000 millones de dólares facturados por sus firmas miembro, con más de 56,000 personas en más de 138 países.

     

     

     

     

    Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • WhatsApp
    • Correo electrónico

    CONECTA CONECTA

    • Nuestros expertos
    • Alertas
    • Intranet
    • Reporte de Tiempo
    • Reporte de Tiempo Administración

    ACERCA DE ACERCA DE

    • Nosotros
    • Empleos
    • Boletines de economía
    • Medidas COVID-19
    • Perspectivas

    LEGAL LEGAL

    • Aviso legal
    • Aviso de privacidad y Cookies
    • Contacto
    • Preferencias de cookies

    Redes SocialesRedes Sociales

    © Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.