• Skip to content
  • Skip to navigation

Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa. Solicitar

  • English
Grant Thornton logo
  • Eventos
  • Empleos
  • Oficinas
  • Artículos y Novedades
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • español
  • English
Alcance global
  • Alcance global
  • África
  • América
  • Asia Pacífico
  • Europa
  • Medio Oriente
    Servicios
    Servicios
    • Japan Business Group
    • International Business Center
    • Comercio Exterior y Aduanas
    • Precios de Transferencia
    Servicios
    Nos interesamos profundamente por el trabajo que hacemos para nuestros clientes, el impacto que tenemos en nuestras comunidades y el trato que le damos a...
    Visión general
    Japan Business Group
    グラント・ソントン - 日系企業グループ
    Visión general
    Business Process Solutions
    Servicios especializados en externalización contable, fiscal y de nómina
    Visión general
    • Contraloría externa
      Factor clave en su estrategia de administración de negocios, ya que es una herramienta efectiva que potencia los beneficios de la pequeña y mediana empresa
    • Capital Humano
      Proveemos soluciones para su empresa para encontrar y retener el talento en ella.
    Contenido relacionado:
    Reforma al outsourcing y sus implicaciones
    Outsourcing Reforma al outsourcing y sus implicaciones
    Panel Virtual donde nuestros expertos evaluarán y platicarán sobre la Reforma al Outsourcing y sus implicaciones desde diferentes puntos de vista.
    Lectura de 1 minutos | 30 abr 2021
    International Business Center
    Le proporcionamos soluciones con respecto a inversiones iniciales o a expansión por exportaciones
    Visión general
    Business Advisory Services
    Comprendemos su organización y ofrecemos soluciones orientadas a resultados
    Visión general
    • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción. El Lavado de Dinero es un proceso especializado y con frecuencia complejo de identificar 
    • Consultoría de negocios
      Comprendemos su organización para ofrecer soluciones que impulsen su negocio orientado a los resultados
    • Tecnología de la información
      Basamos nuestra filosofía de trabajo en el conocimiento de negocio de nuestros clientes, atención personalizada y de alta calidad en nuestros servicios.
    • Generador de avisos para actividades vulnerables
      Enfocamos esfuerzo y concentración en análisis profundo y decisiones respecto a operaciones sospechosas y a un adecuado cumplimiento de la Ley
    • Consultoría de riesgo
      Las empresas de todo el mundo se enfrentan a constantes desafíos en su intento de navegar por la amplia gama de riesgos en complejos mercados globales
    • Consultoría Forense
      En tiempos definidos por la incertidumbre y las amenazas a las organizaciones, los profesionales forenses de Grant Thornton han apuntado soluciones para retos difíciles
    • Recuperación y reorganización
      Nos centramos en la identificación y resolución de problemas que afectan a la rentabilidad, la protección de valor de la empresa y su recuperación
    • Consultoría Transaccional
      Podemos ayudarle a entender los detonantes de valor detrás de transacciones exitosas
    • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      Certificados por la CNBV en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo
    • Auditoría Interna
      Todas las organizaciones administran el riesgo basándose principalmente en el control interno para ayudar a minimizarlo
    • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      Contamos con procedimientos y una metodología para ayudar a las empresas del sector financiero a cumplir con las reglas y procesos operativos
    • Implementación de COUPA – Compras y Gastos
      Le proporcionamos una única solución integrada desde compras hasta gastos
    • Servicios para Empresas Familiares
      Nuestro equipo está preparado para ayudar a las empresas familiares a crear su protocolo familiar, teniendo experiencia amplia con numerosas familias mexicanas en diferentes estados de la República.
    • Organización, Cultura y Gente
      En Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. apoyamos a nuestros clientes a definir y desarrollar sus funciones de capital humano minimizando los riesgos existentes y considerando las dimensiones cambiantes de la fuerza de trabajo.
    • Gobierno Corporativo
      Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. tiene amplia experiencia en la prestación de servicios de Gobierno Corporativo, basando su filosofía de trabajo en las mejores practicas corporativas, el conocimiento del negocio de nuestros clientes, atención personalizada y de alta calidad en nuestros servicios.
    • Investigaciones Forenses y Disputas
      Combinando técnicas y habilidades de investigación avanzadas, métodos de tecnología forense y un amplio conocimiento de la industria, Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. cuenta con profesionales especializados que ayudan a nuestros clientes y sus consejeros legales investigando las acusaciones de fraude y a responder ante los accionistas y autoridades.
    • Control Interno
      En Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. trabajamos con entidades de diversos tamaños y sectores. Optimizamos los esfuerzos para alcanzar sus objetivos con la aplicación de los estándares y metodologías más elevadas de Control Interno, Administración y Gestión de Riesgos.
    • Valuaciones, fusiones y adquisiciones
      El área de Business Advisory Services de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. ayudamos a nuestros clientes a navegar transacciones complejas - ya sea comprando o vendiendo - con velocidad y agilidad, desde el diseño de la estrategia de la transacción hasta el desarrollo del due diligence y la integración de un nuevo negocio o la separación de una entidad, apoyamos a nuestros clientes a aprovechar oportunidades, resolver problemas y administrar riesgos para liberar su potencial de crecimiento.
    • Administración de riesgos
      El área de Business Advisory Services de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. apoya a las organizaciones en la conexión del pensamiento de riesgo con su negocio u objetivos estratégicos, así como la actividad de gestión cotidiana.
    • Implementación de COUPA - Compras y Gastos
      En Salles Sainz Grant Thornton, S.C., entendemos cuales son los elementos que requieren las organizaciones para afrontar los retos que demanda una administración eficiente de compras y gastos y cómo podemos ayudarle a la mejora de la gestión de las compras y gastos
    • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      El área de Business Advisory Services presta servicios de consultoría integral en diversas materias como TI, operativa, ISO, entre muchos otros, lo cual nos ha permitido tener una experiencia sólida en diversos sectores incluyendo el financiero.
    • Consultoría de tecnología de la información
      Salles Sainz Grant Thornton, S.C. tiene amplia experiencia en Consultoría de Tecnología de Información (TI), basando su filosofía de trabajo en el conocimiento de negocio de nuestros clientes, atención personalizada y de alta calidad en nuestros servicios.
    Contenido relacionado:
    Mejores Prácticas Aplicables a SOFOM No Reguladas
    PLD Mejores Prácticas Aplicables a SOFOM No Reguladas
    Mejores Prácticas Aplicables a los Reportes de Operaciones Inusuales y Reportes de Operaciones Internas Preocupantes de SOFOM No Reguladas
    10 jun 2021
    Comercio Exterior y Aduanas
    Ofrecemos servicios de consultoría, auditoría y diagnóstico sobre sus operaciones de comercio exterior.
    Visión general
    Impuestos
    Nuestros servicios de impuestos le permitirán cumplir correctamente con sus obligaciones fiscales, tanto locales como internacionales.
    Visión general
    • Consultoría y asesoría fiscal
      Encontramos las mejores herramientas dentro de las diversas disposiciones fiscales
    • Seguridad social y contribuciones locales
      Seguridad social y contribuciones locales
    • Consultoría Fiscal Internacional
      Consultoría Fiscal Internacional
    Contenido relacionado:
    Factura V 4.0 y Reformas al CFDI 2022
    Factura V 4.0 y Reformas al CFDI 2022 Factura V 4.0 y Reformas al CFDI 2022
    Cambios al artículo 29 del Código Fiscal de la Federación (CFF).
    Lectura de 4 minutos | 29 dic 2021
    Precios de Transferencia
    La experiencia en Servicios de Precios de Transferencia de más de 20 años y la capacidad de nuestros profesionales a nivel nacional garantizan el más alto...
    Visión general
    Auditoría
    Nuestro personal que presta los servicios de auditoría tiene el conocimiento y la capacidad técnica que le permite asegurar que las auditorías de estados...
    Visión general
    • Auditoría de estados financieros
      Servicio de Auditoría de estados financieros realizado por la firma contable mexicana Salles Sainz Grant Thornton.
    • Dictamen fiscal
      Nuestra gente está comprometida a ofrecer los más altos estándares de excelencia, con integridad, amplios conocimientos técnicos y experiencia comercial.
    • Normas Internacionales de Información Financiera
      Ayudamos a nuestros clientes en el proceso de adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera.
    Contenido relacionado:
    Aspectos clave sobre los tratamientos fiscales inciertos
    Auditoría Aspectos clave sobre los tratamientos fiscales inciertos
    Las normas contables requieren que las entidades consideren la posibilidad de decisiones fiscales adversas por parte de las autoridades durante una hipotética revisión fiscal, registrando un pasivo y gasto cuando dichas decisiones fiscales se consideran “probables”.
    22 feb 2021
    • español
    • English
    1. INICIO
    2. Prensa
    3. Julio 2020
    4. Resiliencia empresarial: la nueva resiliencia en la recuperación

    Resiliencia empresarial: la nueva resiliencia en la recuperación

    24 jul 2020

    Resiliencia empresarial: la nueva resiliencia en la recuperación

    Resiliencia en la empresa

     

    La pandemia del COVID-19, las medidas posteriores de confinamiento y la revolución resultante en la economía han puesto a prueba al mercado como nunca antes se había visto y es probable que su impacto persista durante años. Sin embargo, en este contexto, el informe IBR1  prevé a un entorno relativamente positivo en todo el mundo.

    A pesar de que más del 65% de las empresas medianas afirman que el COVID-19 afectará a sus ingresos en 2020, los datos sugieren que su incidencia no ha sido tan severa como la economía en su conjunto.

    Asimismo, las conclusiones del informe IBR coinciden con las de otros estudios de confianza, como la encuesta internacional a CFOs de la CNBC2 que releva que el 88% de los Directores de Finanzas prevén un impacto “negativo” o “muy negativo” en sus empresas.

    A pesar de que el impacto de la pandemia ha sido importante, menos del 2% de los encuestados del informe IBR tiene previsto cerrar sus operaciones. A nivel mundial, una de cada tres empresas espera seguir operando como hasta ahora, mientras que el 38% prevé seguir operando con recursos propios, aunque recortando costos y/o realizando una reestructuración. Poco menos del 20% indica que, además de los recortes de costos y las medidas de reestructuración, tendrá que acceder a financiamientos adicionales con entidades de crédito, inversores o ayudas públicas.

    Para el caso de México, cuando se cuestionó a los empresarios cual era el impacto que estimaban tendría el fenómeno COVID-19 en los ingresos de su negocio para 2020, 67% afirmó que sus ingresos se verían disminuidos, mientras que únicamente el 20% estimó un incremento de entre uno y diez puntos porcentuales.

    Los datos3 sugieren que muchas empresas medinas han afrontado la crisis con la resiliencia que tradicionalmente ha caracterizado a este segmento. Para valorar cómo ha afectado la crisis a las empresas, hemos analizado las decisiones estratégicas adoptadas antes de la crisis y que han contribuido a esta resiliencia y hemos explorado las medidas que están adoptando para reactivar su recuperación.

     

    Las empresas medianas reaccionaron con agilidad ante la crisis

    Los resultados del informe IBR confirman la agilidad de respuesta que caracterizó al segmento y concluyen que la mayoría de las empresas adoptaron medidas contundentes para hacer frente a los efectos económicos de la pandemia.

    Casi la mitad (47%) ha implantado cambios fundamentales, ajustando su estrategia de negocio para adaptarla al perfil transformador del nuevo entorno comercial. En general, las empresas más propensas a cambiar su estrategia procedían de sectores en los que se preveía una fuerte caída de los ingresos.

    La gestión de la tesorería también ha sido clave y continúa siéndolo. Algunas administraciones públicas ofrecieron ayuda rápidamente y, por lo general, las empresas optaron por el apoyo de sus gobiernos en lugar del financiamiento exterior. Esto se debió probablemente a que el apoyo público ofrecía unas condiciones más favorables, lo que animó a las empresas a recurrir a estas vías, aun cuando su empresa siguiese siendo financieramente viable. En todo el mundo, casi el 33% de las empresas solicitó ayudas públicas y el 30% trató de obtener beneficios fiscales.

    La mayoría de las empresas adoptaron distintas medidas para garantizar la liquidez. Un poco menos del 30% de las empresas recurrió a líneas de financiamiento ya existentes. Más del 26% negoció nuevos préstamos con entidades de crédito y cerca del 24% pactó pagos anticipados con sus clientes.

    Los países desarrollados de la región Asia-Pacífico han sido los que menos medidas han adoptado para gestionar su tesorería, en comparación con otras regiones. Por el contrario, las empresas de los países emergentes de la misma región son las que mayor uso hicieron de las medidas disponibles.

    Debido a la naturaleza de la pandemia, parece lógico que más de la mitad de las empresas hayan recurrido a modalidades de trabajo flexibles, al tiempo que han sido las compañías de servicios financieros y profesionales las que han podido hacerlo en mayor medida.

    Por otra parte, cerca del 30% de las empresas de todo el mundo redujo los costos de mano de obra a través de recortes salariales, de plantilla, o utilizando ambas opciones, además de reducir o suspender algunas operaciones.

    En algunos casos, las medidas de confinamiento obligaron a adoptar diferentes esquemas, por ejemplo: en el sector de los productos de consumo, más de un tercio de las empresas redujeron su capacidad obligadas por el cierre de las actividades no esenciales en muchos países.

     

    Resiliencia, una prioridad estratégica

    La pandemia ha dejado clara la importancia de contar con una sólida gestión de crisis, la adopción de las tecnologías y la transformación digital para garantizar la continuidad del negocio, así como necesidad de contar con una mayor flexibilidad en la organización.

    Algunos de los impactos de la pandemia serán permanentes y más de una cuarta parte de las empresas cree que introducirá cambios fundamentales en sus productos y servicios en el futuro. Los sectores como Turismo, TMT (Tecnología, Medios y Telecomunicaciones) y Minería son los que mayores cambios prevén hacer en el futuro.

    Más de una tercera parte de las empresas de todo el mundo, en particular del sector Manufacturero y Agricultura, apuntan a la resiliencia de la cadena de suministro como un elemento clave de su estrategia de futuro.

    El impacto de la pandemia en China puso de manifiesto ya desde un principio los problemas ocasionados en todo el mundo por el peso de la producción de componentes electrónicos y de autopartes en dicho país. Un número similar de empresas ya está haciendo una revisión de sus proveedores y planificando la movilización de las cadenas de suministro para reactivar su recuperación.

    Entre los sectores que respondieron de forma más activa a la pandemia destaca el del Petróleo y Gas. En respuesta a la fuerte caída del precio de los combustibles fósiles y de la demanda, el sector ha anunciado la adopción de importantes medidas al respecto.

    Los servicios profesionales también se han mostrado muy activos, mientras que el sector de Servicios -posiblemente el menos afectado por las medidas de confinamiento al tratarse de actividades esenciales- ha sido uno de los menos activos.

     

    Evitar riesgos en la recuperación

    Las medidas de confinamiento ya se están relajando en muchas partes del mundo y las restricciones han comenzado –o están a punto de comenzar– a relajarse en otros países, mientras los altos directivos ya piensan en la fase de recuperación. Sin embargo, la salida de una crisis suele ser el periodo más vulnerable para una organización. La reactivación de los pedidos y el aumento de las existencias pueden sobrecargar rápidamente a las empresas y mermar su liquidez, a medida que aumentan el gasto para regresar cuanto antes a la normalidad o al crecimiento.

    La tesorería seguirá siendo una cuestión clave para muchas empresas en esta nueva fase. Más del 40% de las empresas de todo el mundo afirma que ya ha comenzado a planificar sus recursos financieros para facilitar la recuperación. La retirada de las ayudas públicas y la reducción gradual de programas –como los planes de regulación temporal del empleo– dejarán a las empresas más expuestas y tendrán que afrontar el pago de impuestos e IVA aplazados en algunos países.

    Dado que la crisis está lejos de terminar, casi el 50% de las empresas de todo el mundo ya está valorando planes de seguridad para sus centros de trabajo. El momento y la forma en que los empleados regresen al trabajo será clave para prevenir, mitigar o afrontar una segunda oleada del virus.

    Sin embargo, se observan signos alentadores de que la resiliencia y la agilidad que han caracterizado a las empresas medianas durante la pandemia ya se están aplicando en la siguiente fase. Para prepararse para la recuperación, muchas empresas están analizando cómo aprovechar la planificación de escenarios y cómo afrontar los desafíos a los que se enfrentan en materia de personal y equipos de dirección.

    Las empresas también se centran en orientar sus recursos para garantizar una recuperación estable y rentable en un contexto económico turbulento. Más del 40% afirma que ya ha comenzado a identificar clientes y mercados a los que dar prioridad, así como los productos y servicios más adecuados para ellos.

     

    La nueva resiliencia

    La pandemia, las medidas posteriores de confinamiento y la revolución resultante en la economía han puesto a prueba al mercado como nunca se había visto. La mayoría de las empresas han demostrado una capacidad de adaptación admirable. Las organizaciones que estaban más preparadas han corrido mejor suerte durante la parte más dura de la crisis.

    Asimismo, a medida que la economía mundial entre en una nueva fase, la vigilancia y la agilidad serán críticas. La gestión de la tesorería seguirá siendo fundamental para evitar problemas graves. Por otra parte, la flexibilidad operativa, la solidez de las tecnologías adoptadas y la planificación detallada de los múltiples escenarios posibles que nos esperan serán clave no solo para proteger a las empresas sino para reactivar su crecimiento.

     

     

    1 International Business Report (IBR) de Grant Thornton

    2 CNBC.com: Global CFOs more negative on economy and expect big coronavirus hit to their company in 2020: Survey - 1 de junio de 2020.

    3 grantthornton.global [ 2274 kb ] [ 2274 kb ]: Thriving in 2020 - Febrero de 2020.

     

     


     

    Contacto de prensa:

    Sallessainz@mx.gt.com

    T 54246500 ext. 2130

     

    Acerca de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C.

    Salles, Sainz Grant Thornton, S.C. es una firma mexicana de contadores públicos con 40 años de experiencia proporcionando servicios de auditoría, impuestos, consultoría y outsourcing. La Firma tiene un prestigio impecable, reconocida por el riguroso nivel técnico y ético con el que ofrece sus servicios profesionales.

    Salles, Sainz – Grant Thornton es miembro de Grant Thornton International Ltd, una de las organizaciones líderes en el mundo de firmas de contabilidad y consultoría con propiedad y administración independiente. Grant Thornton International Ltd es una organización de más de $5,000 millones de dólares facturados por sus firmas miembro, con más de 56,000 personas en más de 140 países.

     

    Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • WhatsApp
    • Correo electrónico

    CONECTA CONECTA

    • Nuestros expertos
    • Alertas
    • Intranet
    • Reporte de Tiempo
    • Reporte de Tiempo Administración

    ACERCA DE ACERCA DE

    • Nosotros
    • Empleos
    • Boletines de economía
    • Medidas COVID-19
    • Perspectivas

    LEGAL LEGAL

    • Aviso legal
    • Aviso de privacidad y Cookies
    • Contacto

    Redes SocialesRedes Sociales

    © Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.