Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa Solicitar
Encontrando activos ocultos
16 jun 2023Encontrando activos ocultos

Una de las historias que más me gusta de Facebook se trata de la manera en que se creó un departamento interno que no es tan visible para los usuarios de la plataforma, pero que ya es un ingrediente importante en su cultura laboral. En 2010, dos directores de marketing, Ben Barry y Everett Katigbak, se apropiaron de un espacio abandonado en las oficinas de Palo Alto y lo usaron para una pasión que no tenía nada qué ver con sus puestos: el diseño de carteles a la vieja escuela. De su propio bolsillo adquirieron máquinas viejas de impresión y materiales para, cada vez que tenían oportunidad, diseñar lettering, mensajes e ilustraciones que convertían en carteles.
Poco a poco, estas piezas se ganaron el lugar de varios muros de la empresa, los directivos se enteraron y les permitieron que crearan su Analog Lab, un espacio para echar a volar la imaginación que pudiera aterrizar mensajes con los que se identifiquen las personas que trabajan en Facebook, comenzó como un pequeño proyecto de dos, y ahora es un área con 25 personas.
¿Qué tiene que ver eso con publicidad digital o innovación en redes sociales? No mucho, realmente. Y aun así es uno de sus departamentos clave, porque ayuda a fortalecer la cultura laboral.
Es un gran ejemplo que demuestra que, en muchas ocasiones, el talento que más impulsará a una empresa no viene de los lugares más obvios; es por eso que todo líder no debe perder de vista encontrar esos activos ocultos, que no dan señales de vida pero pueden ser los activos claves para fortalecer la empresa y la cultura.
Por suerte, existen algunos métodos que pueden ayudar a abrir la puerta a estos talentos que todavía no se aprovechan, y vale la pena hacer ciertas preguntas que guiarán el proceso.
¿Por qué es buena idea replantear la construcción de los puestos en la empresa? Niels van Buren habló de algo interesante en su TED Talk, "Unleashing talent at the workplace". Sugiere que el espacio laboral debe adaptarse y crearse alrededor de la gente que lo ocupa, no al revés.
¿Cómo se impulsa a las personas a salirse de su área de confort? Cumplir con las tareas asignadas está bien para la rutina diaria, pero llegará un momento en que se volverá aburrido y lo aburrido corre el peligro de estancarse y peor aún de fracasar. Quien esté en la dirección debe prevenirlo abriendo espacios de capacitación, buscando programas de entrenamiento y mostrando disposición para nuevas maneras de colaboración e innovación, así como una escucha activa en general.
¿Qué es un activo oculto? Es cualquier recurso que siempre ha estado presente sin ser descubierto y que podría usarse para satisfacer una necesidad del mercado.
¿Cuáles son los indicios de un activo escondido? Cada persona es diferente, por eso no se puede hablar de una sola manera de sacar a relucir el potencial de una persona o un equipo. La revista Harvard Business Review, en su artículo "How to Spot and Develop High-Potential Talent in Your Organization" sugiere revisar tres aspectos clave: habilidades, aspiraciones e involucramiento, que además son buenas señales para encontrar a la persona que podría ocupar un rol de liderazgo que se necesitará pronto.
¿Cómo medir el potencial? Aquí conviene crear espacios para que la gente practique sus pasiones o tome responsabilidades que no sean las que están enumeradas en la descripción de su puesto.
Al final, la clave para descubrir y liberar estos talentos ocultos en la empresa es construir una cultura que valore el aprendizaje, el crecimiento y la innovación.

Mario Rizo
Socio encargado de la Oficina Guadalajara
Contacto:
Twitter: @mariorizofiscal