Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa Solicitar
ESG, el futuro modelo de negocio de las empresas
10 mar 2022ESG, el futuro modelo de negocio de las empresas
La nueva cultura empresarial que crea un impacto positivo en los modelos de negocio de nuestras comunidades económicas.

ESG por sus siglas en inglés Environmental Social Governance, dirige cada uno de los conceptos a una mejora continua en el desempeño de la organización con aspectos relacionados con los consumos de energía, el correcto uso del agua, el impacto en el cambio climático y la biodiversidad de las operaciones, entre otros.
Para comprender la importancia de la sustentabilidad en los aspectos económicos me gustaría compartir parte de un discurso del comisario de Medio Ambiente, Janez Potocnik, “Si crees que la economía es más importante que el medio ambiente, intenta aguantar la respiración mientras cuentas tu dinero”, la polémica cita ha traído a la mesa varias banderas rojas.
Ahora podemos desmenuzar cada parte en la que se enfoca ESG en nuestras empresas: Environmental, identifica y controla el impacto medioambiental que tiene nuestra organización de manera directa o indirecta en la comunidad. En el aspecto Social vigila y define el entorno social dentro de la comunidad de influencia como organización y por último Governance refiere al Gobierno corporativo que adecua las mejores prácticas corporativas a la organización. Estos tres conceptos son una respuesta contundente para la sustentabilidad de las empresas.
Renovarse o morir: Hoy en día las empresas han tenido que encontrar la “Adaptabilidad” y “Resiliencia” al enfrentar las circunstancias que nos reta el mundo actual; las crisis de salud, económica, medioambiental y evidentemente social, han orillado al empresario a buscar nuevos modelos de negocios que le permitan responder a las necesidades del mercado actual. ESG es imprescindible para crear ventajas competitivas que garanticen la sostenibilidad en estos tiempos respondiendo así a los colaboradores, a los propietarios, a los clientes, a los proveedores y a la sociedad en general.
En la unión europea, las empresas que tienen implementado el Modelo ESG dentro de su cultura empresarial y modelo de negocio, son empresas con una visión a futuro que son mas atractivas para los inversionistas, para los que otorgan financiamiento y crédito e incluso para quienes buscan empleo.
Con anterioridad, las empresas que tenían en su gestión de negocio el Gobierno corporativo, con un Consejo de Administración formal, un plan estratégico a mediano y corto plazo, con un organigrama, perfiles de puestos, manuales de políticas y procedimientos, comités de auditoría, de riesgos, de finanzas, de evaluación y compensación, con presupuestos, etc. Ya eran empresas atractivas para el otorgamiento de crédito y financiamiento preferencial y valoradas por posibles inversionistas. Hoy en día, si le adicionamos los componentes de cultura Medioambientalista o sustentables y el factor social, esto incrementa su valía como organización y eleva sustancialmente su permanencia en el tiempo.
Adicional a la sustentabilidad, lograr objetivos o distintivos de empresa socialmente responsables es un factor muy importante. Hoy en día, agregan valor las organizaciones que comparten con la sociedad su compromiso con programas que impactan positivamente en las comunidades.
Apoyar a las organizaciones empresariales en el logro de sus objetivos, es un compromiso que tenemos en Salles Sainz Grant Thornton SC. Para conocer mas de este tema y algunos otros sobre institucionalización organizacional, gestión de riesgos, control interno y Gobierno Corporativo, estamos a tus órdenes.
Escrito por: Jorge Alberto Pérez Curiel