Utilizamos cookies para supervisar el rendimiento de este sitio web y mejorar la experiencia del usuario

Para obtener más información acerca de las cookies y cómo las utilizamos, consulte nuestro aviso de privacidad.

Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa. Solicitar

Alcance global
  • Alcance global
  • África
  • América
  • Asia Pacífico
  • Europa
  • Medio Oriente
Grant Thorton Logo
Grant Thornton Logo Grant Thornton Logo
  • Skip to content
  • Skip to navigation
ES EN
Close Global search
  • Eventos
  • Industrias
  • Servicios
  • Empleos
  • Oficinas
  • Novedades
  • Contacto
  • Industrias INICIO
  • Tecnología, medios y telecomunicaciones
  • Bienes raíces y construcción
  • Energía y sustentabilidad
  • Servicios financieros
  • Alimentos y bebidas
  • Hotelería y turismo
  • Minería y extracción
  • Corporación sin fines de lucro
  • Sector público
Tecnología, medios y telecomunicaciones INICIO
Seguridad de la Información en Tiempos de Pandemia Seguridad de la Información en Tiempos de Pandemia
Tomando la oportunidad y la ayuda
  • Servicios INICIO
  • Auditoría
  • Precios de Transferencia
  • Impuestos
  • Comercio Exterior y Aduanas
  • Business Advisory Services
  • International Business Center
  • Business Process Solutions
  • Japan Business Group
Auditoría INICIO
  • Auditoría de estados financieros
  • Dictamen fiscal
  • Normas Internacionales de Información Financiera
Auditoría Aspectos clave sobre los tratamientos fiscales inciertos
Las normas contables requieren que las entidades consideren la posibilidad de decisiones fiscales adversas por parte de las autoridades durante una hipotética revisión fiscal, registrando un pasivo y gasto cuando dichas decisiones fiscales se consideran “probables”.
Precios de Transferencia INICIO
Premios Firma mexicana del 2021 en Precios de Transferencia
Nos enorgullece compartir con ustedes que hemos sido nuevamente reconocidos por Corporate INTL Global Awards 2021 como Firma mexicana del año en Precios de Transferencia.
Impuestos INICIO
  • Consultoría y asesoría fiscal
  • Seguridad social y contribuciones locales
  • Consultoría Fiscal Internacional
Factura V 4.0 y Reformas al CFDI 2022 Factura V 4.0 y Reformas al CFDI 2022
Cambios al artículo 29 del Código Fiscal de la Federación (CFF).
Comercio Exterior y Aduanas INICIO
Global Business Pulse Expectativas en el transporte: aumento de ambiciones internacionales
En la actualidad, un 45% del mercado medio mundial espera que sus exportaciones aumenten en los próximos 12 meses.
Business Advisory Services INICIO
  • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
  • Consultoría de negocios
  • Tecnología de la información
  • Generador de avisos para actividades vulnerables
  • Consultoría de riesgo
  • Consultoría Forense
  • Recuperación y reorganización
  • Consultoría Transaccional
  • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
  • Auditoría Interna
  • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
  • Implementación de COUPA – Compras y Gastos
  • Servicios para Empresas Familiares
PLD Mejores Prácticas Aplicables a SOFOM No Reguladas
Mejores Prácticas Aplicables a los Reportes de Operaciones Inusuales y Reportes de Operaciones Internas Preocupantes de SOFOM No Reguladas
Business Process Solutions INICIO
  • Outsourcing de nómina
  • Contraloría externa
  • Capital Humano
Outsourcing Reforma al outsourcing y sus implicaciones
Panel Virtual donde nuestros expertos evaluarán y platicarán sobre la Reforma al Outsourcing y sus implicaciones desde diferentes puntos de vista.
    • ES
    • EN
    1. INICIO
    2. Prensa
    3. Marzo 2023
    4. La inteligencia emocional es un factor estratégico para el liderazgo situacional y continuidad de la empresa familiar

    La inteligencia emocional es un factor estratégico para el liderazgo situacional y continuidad de la empresa familiar

    06 mar. 2023

    La inteligencia emocional es un factor estratégico para el liderazgo situacional y continuidad de la empresa familiar

    ¿Cuál es el papel de la emotividad en la gestión de tu empresa familiar?

    La mayoría de las veces, en las empresas familiares, las emociones son más predominantes que la propia razón. Sin duda alguna, un negocio familiar será rentable y sostenible en el tiempo siempre que se establezcan reglas claras entre los integrantes de la familia. Pero también, resulta fundamental capacitar y preparar a sus miembros, para los distintos roles que les corresponde desempeñar. Dentro de esta formación, también debería contemplarse la capacitación en Inteligencia Emocional, ya que las emociones mal gestionadas generan graves conflictos, tanto en la empresa, en su gobierno, en propiedad, como en la propia familia.

     

    No siendo aconsejable que dichas emociones mal gestionadas, dañen las decisiones racionales que se deben de tomar. Si esto sucede, acabará ocurriendo uno de los problemas más temidos en las empresas familiares, que es la influencia de la emotividad en el proceso de la toma de decisiones, la cual en la mayoría de las veces da lugar a una subjetividad inadecuada.

     

    El concepto de inteligencia emocional surgió en la década de los 90, con el trabajo de Jon Mayer y Peter Salovey. Fue ampliamente difundido a partir de las investigaciones de Daniel Goleman a mediados de esa misma década y desde entonces se ha hablado de su importancia en el ámbito laboral. De acuerdo con un estudio presentado por el World Economic Forum, el 90 % de los colaboradores con buen desempeño en su trabajo cuentan con un alto índice de inteligencia emocional. El análisis también destaca el impacto de esta habilidad en el 58 % de las labores de cualquier empresa. ¿Puede un líder inteligente no tomar en cuenta el factor emotivo ante tan elocuentes cifras? La siguiente anécdota puede ayudarnos a entender mejor qué tan importante es tal decisión:

     

    Érase una vez un hombre que perdió su trabajo y cuya vida personal estaba llena de conflictos. Decidió consultar a un anciano famoso por su sabiduría. El hombre contó su situación y le dijo al sabio que estaba a punto de darse por vencido. El anciano entonces le dijo: “Observa este helecho y este bambú. Sembré sus semillas el mismo día. El helecho creció rápidamente con brillo y abundancia. En cambio, el bambú no produjo brote o fruto alguno durante cuatro años, pero nunca dejé de cuidarlo. El quinto año, el bambú por fin produjo un pequeñísimo brote. De manera sorprendente, el sexto año este hermoso bambú creció 20 metros: el tiempo previó se dedicó a desarrollar las raíces que lo sostendrían. Al igual que esta planta, cuando vivimos momentos complicados podemos aprender de ellos, hacer crecer nuestras raíces para sostenernos a lo largo de nuestra vida”. El hombre, agradecido, regresó a su vida cotidiana con un gran aprendizaje. 

     

    El sabio del relato logró resultados gracias a su paciencia y esmero. De la misma forma, los líderes de hoy en día requieren no solamente de habilidades técnicas o cognitivas para alcanzar el éxito. Esto es especialmente cierto para la forma de concebir el trabajo en las empresas familiares; por ello, me interesa ahondar en la importancia de incluir una herramienta tan interesante en su gestión.

     

    ●       Trabajamos con personas, no con máquinas. En nuestra época, hablar de trabajo muchas veces implica términos como estrés, conflictos, cansancio, etc. Sin importar que una persona sea la más calificada en su campo de conocimiento, siempre enfrentará esta realidad. Los colaboradores no necesitan solo instrucciones a seguir, como máquinas. La inteligencia emocional significa entender la forma de pensar y de actuar de cada integrante de un equipo, comprender el papel que juegan las emociones en su rendimiento, comunicarnos adecuadamente con cada uno. Entender esta realidad dará gran fortaleza a tu liderazgo. Un líder es aquel que conoce el camino, hace el camino y muestra el camino.” John C. Maxwell

     

    ●       Un liderazgo enfocado. La inteligencia emocional lleva a un líder a enfocarse en el conocimiento y trabajo sobre las propias fortalezas y debilidades, lo que permitirá afrontar momentos de gran presión con estabilidad y tener flexibilidad hacia los cambios. Un líder que sabe escuchar y que no se deja llevar por sus impulsos genera confiabilidad en sí mismo y en la empresa para todos los stakeholders, siendo capaz de mostrar con su trabajo el camino que busca la organización en su misión, su visión y los valores que la representan. “Una de las claves del liderazgo es reconocer que todo el mundo tiene dones y talentos. Un buen líder aprenderá a reunir esos dones hacía la misma meta.”  Benjamin Carson

     

    ●       Usar las emociones a nuestro favor. Es común que los conflictos dentro de una empresa familiar surjan dentro del contexto familiar y que mezclen lo personal con el trabajo. La inteligencia emocional considera aspectos como la motivación y la empatía que permitirán a un líder conocer los intereses de sus colaboradores, promover su aprendizaje y generar un alto nivel de compromiso de ellos hacia la compañía. Un liderazgo basado en reforzamientos positivos y en el diálogo generará un mejor desempeño en tus colaboradores de lo que imaginas. La empatía es esa capacidad emocional que nos permite a todos comprendernos a un nivel profundo y real. Aunque es cierto que no todos podemos entender totalmente la situación de otra persona, sí es posible conectar emocionalmente, simpatizar con este y ayudarlo en lo que podamos, en lugar de ignorarlo o hacerlo sentir menos. Mra con los ojos de otro, escucha con los ojos de otro y siente con el corazón de otro. Alfred Adler

     

    Los costos de una mala gestión emocional, tanto en momentos críticos como en el día a día de la actividad empresarial, pueden causar graves problemas en la familia y en la empresa. Por ello, resulta fundamental capacitar a sus miembros para que puedan fortalecer la  inteligencia emocional, ya que les permitirán desarrollar habilidades como: autocontrol, asertividad, fortaleza, tranquilidad y capacidad para afrontar las situaciones conflictivas.

     

    La inteligencia emocional puede resultar trascendental para dar raíces sólidas al liderazgo y la gestión de tu empresa familiar. Con la asesoría adecuada, cada organización puede implementar y mejorar en la inclusión de esta importante herramienta en la búsqueda del éxito. “Es muy importante entender que la inteligencia emocional no es lo opuesto a la inteligencia, no es el triunfo del corazón sobre la cabeza, es la intersección de ambas.” -David Caruso.

     

     

     

    José Mario Rizo 

    Socio Director de la oficiona Guadalajara 

     

     

    Compartir

    • Comparte en Facebook LinkedIn
    • Comparte en Twitter Twitter
    • Comparte en LinkedIn LinkedIn
    • Comparte por WhatsApp WhatsApp
    • Enviar por correo Correo electrónico
    • Follow us on Facebook
    • Follow us on Linked In
    • Follow us on Twitter
    • Follow us on Instagram
    CONECTA
    • Nuestros expertos
    • Alertas
    • Intranet
    • Reporte de Tiempo
    • Reporte de Tiempo Administración
    ACERCA DE
    • Nosotros
    • Empleos
    • Boletines de economía
    • Medidas COVID-19
    • Perspectivas
    LEGAL
    • Aviso legal
    • Aviso de privacidad y Cookies
    • Contacto

    © Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.