• Skip to content
  • Skip to navigation

Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa. Solicitar

  • English
Grant Thornton logo
  • Eventos
  • Empleos
  • Oficinas
  • Artículos y Novedades
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • español
  • English
Alcance global
  • Alcance global
  • África
  • América
  • Asia Pacífico
  • Europa
  • Medio Oriente
    Servicios
    Servicios
    • Precios de Transferencia
    • Comercio Exterior y Aduanas
    • International Business Center
    • Japan Business Group
    Servicios
    Nos interesamos profundamente por el trabajo que hacemos para nuestros clientes, el impacto que tenemos en nuestras comunidades y el trato que le damos a...
    Visión general
    Auditoría
    Nuestro personal que presta los servicios de auditoría tiene el conocimiento y la capacidad técnica que le permite asegurar que las auditorías de estados...
    Visión general
    • Auditoría de estados financieros
      Servicio de Auditoría de estados financieros realizado por la firma contable mexicana Salles Sainz Grant Thornton.
    • Dictamen fiscal
      Nuestra gente está comprometida a ofrecer los más altos estándares de excelencia, con integridad, amplios conocimientos técnicos y experiencia comercial.
    • Normas Internacionales de Información Financiera
      Ayudamos a nuestros clientes en el proceso de adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera.
    Contenido relacionado:
    Aspectos clave sobre los tratamientos fiscales inciertos
    Auditoría Aspectos clave sobre los tratamientos fiscales inciertos
    Las normas contables requieren que las entidades consideren la posibilidad de decisiones fiscales adversas por parte de las autoridades durante una hipotética revisión fiscal, registrando un pasivo y gasto cuando dichas decisiones fiscales se consideran “probables”.
    22 feb 2021
    Precios de Transferencia
    La experiencia en Servicios de Precios de Transferencia de más de 20 años y la capacidad de nuestros profesionales a nivel nacional garantizan el más alto...
    Visión general
    Impuestos
    Nuestros servicios de impuestos le permitirán cumplir correctamente con sus obligaciones fiscales, tanto locales como internacionales.
    Visión general
    • Consultoría y asesoría fiscal
      Encontramos las mejores herramientas dentro de las diversas disposiciones fiscales
    • Seguridad social y contribuciones locales
      Seguridad social y contribuciones locales
    • Consultoría Fiscal Internacional
      Consultoría Fiscal Internacional
    Contenido relacionado:
    Factura V 4.0 y Reformas al CFDI 2022
    Factura V 4.0 y Reformas al CFDI 2022 Factura V 4.0 y Reformas al CFDI 2022
    Cambios al artículo 29 del Código Fiscal de la Federación (CFF).
    Lectura de 4 minutos | 29 dic 2021
    Comercio Exterior y Aduanas
    Ofrecemos servicios de consultoría, auditoría y diagnóstico sobre sus operaciones de comercio exterior.
    Visión general
    Business Advisory Services
    Comprendemos su organización y ofrecemos soluciones orientadas a resultados
    Visión general
    • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción. El Lavado de Dinero es un proceso especializado y con frecuencia complejo de identificar 
    • Consultoría de negocios
      Comprendemos su organización para ofrecer soluciones que impulsen su negocio orientado a los resultados
    • Tecnología de la información
      Basamos nuestra filosofía de trabajo en el conocimiento de negocio de nuestros clientes, atención personalizada y de alta calidad en nuestros servicios.
    • Generador de avisos para actividades vulnerables
      Enfocamos esfuerzo y concentración en análisis profundo y decisiones respecto a operaciones sospechosas y a un adecuado cumplimiento de la Ley
    • Consultoría de riesgo
      Las empresas de todo el mundo se enfrentan a constantes desafíos en su intento de navegar por la amplia gama de riesgos en complejos mercados globales
    • Consultoría Forense
      En tiempos definidos por la incertidumbre y las amenazas a las organizaciones, los profesionales forenses de Grant Thornton han apuntado soluciones para retos difíciles
    • Recuperación y reorganización
      Nos centramos en la identificación y resolución de problemas que afectan a la rentabilidad, la protección de valor de la empresa y su recuperación
    • Consultoría Transaccional
      Podemos ayudarle a entender los detonantes de valor detrás de transacciones exitosas
    • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      Certificados por la CNBV en materia de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo
    • Auditoría Interna
      Todas las organizaciones administran el riesgo basándose principalmente en el control interno para ayudar a minimizarlo
    • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      Contamos con procedimientos y una metodología para ayudar a las empresas del sector financiero a cumplir con las reglas y procesos operativos
    • Implementación de COUPA – Compras y Gastos
      Le proporcionamos una única solución integrada desde compras hasta gastos
    • Servicios para Empresas Familiares
      Nuestro equipo está preparado para ayudar a las empresas familiares a crear su protocolo familiar, teniendo experiencia amplia con numerosas familias mexicanas en diferentes estados de la República.
    • Gobierno Corporativo
      Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. tiene amplia experiencia en la prestación de servicios de Gobierno Corporativo, basando su filosofía de trabajo en las mejores practicas corporativas, el conocimiento del negocio de nuestros clientes, atención personalizada y de alta calidad en nuestros servicios.
    • Organización, Cultura y Gente
      En Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. apoyamos a nuestros clientes a definir y desarrollar sus funciones de capital humano minimizando los riesgos existentes y considerando las dimensiones cambiantes de la fuerza de trabajo.
    • Consultoría de tecnología de la información
      Salles Sainz Grant Thornton, S.C. tiene amplia experiencia en Consultoría de Tecnología de Información (TI), basando su filosofía de trabajo en el conocimiento de negocio de nuestros clientes, atención personalizada y de alta calidad en nuestros servicios.
    • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      El área de Business Advisory Services presta servicios de consultoría integral en diversas materias como TI, operativa, ISO, entre muchos otros, lo cual nos ha permitido tener una experiencia sólida en diversos sectores incluyendo el financiero.
    • Implementación de COUPA - Compras y Gastos
      En Salles Sainz Grant Thornton, S.C., entendemos cuales son los elementos que requieren las organizaciones para afrontar los retos que demanda una administración eficiente de compras y gastos y cómo podemos ayudarle a la mejora de la gestión de las compras y gastos
    • Administración de riesgos
      El área de Business Advisory Services de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. apoya a las organizaciones en la conexión del pensamiento de riesgo con su negocio u objetivos estratégicos, así como la actividad de gestión cotidiana.
    • Valuaciones, fusiones y adquisiciones
      El área de Business Advisory Services de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. ayudamos a nuestros clientes a navegar transacciones complejas - ya sea comprando o vendiendo - con velocidad y agilidad, desde el diseño de la estrategia de la transacción hasta el desarrollo del due diligence y la integración de un nuevo negocio o la separación de una entidad, apoyamos a nuestros clientes a aprovechar oportunidades, resolver problemas y administrar riesgos para liberar su potencial de crecimiento.
    • Control Interno
      En Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. trabajamos con entidades de diversos tamaños y sectores. Optimizamos los esfuerzos para alcanzar sus objetivos con la aplicación de los estándares y metodologías más elevadas de Control Interno, Administración y Gestión de Riesgos.
    • Investigaciones Forenses y Disputas
      Combinando técnicas y habilidades de investigación avanzadas, métodos de tecnología forense y un amplio conocimiento de la industria, Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. cuenta con profesionales especializados que ayudan a nuestros clientes y sus consejeros legales investigando las acusaciones de fraude y a responder ante los accionistas y autoridades.
    Contenido relacionado:
    Mejores Prácticas Aplicables a SOFOM No Reguladas
    PLD Mejores Prácticas Aplicables a SOFOM No Reguladas
    Mejores Prácticas Aplicables a los Reportes de Operaciones Inusuales y Reportes de Operaciones Internas Preocupantes de SOFOM No Reguladas
    10 jun 2021
    International Business Center
    Le proporcionamos soluciones con respecto a inversiones iniciales o a expansión por exportaciones
    Visión general
    Business Process Solutions
    Servicios especializados en externalización contable, fiscal y de nómina
    Visión general
    • Contraloría externa
      Factor clave en su estrategia de administración de negocios, ya que es una herramienta efectiva que potencia los beneficios de la pequeña y mediana empresa
    • Capital Humano
      Proveemos soluciones para su empresa para encontrar y retener el talento en ella.
    Contenido relacionado:
    Reforma al outsourcing y sus implicaciones
    Outsourcing Reforma al outsourcing y sus implicaciones
    Panel Virtual donde nuestros expertos evaluarán y platicarán sobre la Reforma al Outsourcing y sus implicaciones desde diferentes puntos de vista.
    Lectura de 1 minutos | 30 abr 2021
    Japan Business Group
    グラント・ソントン - 日系企業グループ
    Visión general
    • español
    • English
    1. INICIO
    2. Prensa
    3. Mayo 2020
    4. La realidad del sector electrónico en Jalisco ante los efectos del COVID-19

    La realidad del sector electrónico en Jalisco ante los efectos del COVID-19

    28 may 2020

    La realidad del sector electrónico en Jalisco ante los efectos del COVID-19

    Importancia1

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en los últimos años, la industria electrónica en Jalisco ha tenido una importancia de casi el 8% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, mientras que la industria electrónica en México ha tenido una importancia de casi el 6% del PIB nacional. Asimismo, en los últimos años, el PIB de la industria electrónica en Jalisco ha participado en alrededor de 9% del PIB de la industria electrónica en México.

    Por su parte, el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), la Inversión Extranjera Directa en la industria electrónica en Jalisco se ubicó en 125.2 millones de dólares en 2019 y durante el primer trimestre de 2020 se ubicó en 79.2 millones de dólares y las exportaciones de la industria electrónica en Jalisco representaron el 55.59% de las exportaciones totales en Jalisco durante 2019 y el 2.89% de las exportaciones totales en México, con un valor de alrededor 11,634 millones de dólares.

    La industria electrónica en Jalisco cuenta a mayo de 2020 con 103 unidades económicas de las 927 unidades económicas de la industria electrónica en el país. Al cierre de 2019, la industria electrónica en Jalisco empleaba 63,461 personas, se trabajaron 146.8 millones de horas hombre y se pagaron $12,344 millones de pesos en remuneraciones, con un valor de producción de $31,212 millones de pesos y un valor de venta de $31,364 millones de pesos.

     

    Afectaciones ante el COVID-192

    La industria electrónica en Jalisco resentirá los efectos del COVID-19, considerando que China, uno de los primeros países afectados por la pandemia, es de donde proceden sus principales insumos y es un eslabón esencial en la industria electrónica global por la gran cantidad de materias primas que provee a esta industria (en general, es una parte importante dentro de las exportaciones e importaciones de insumos en todo el mundo) y sus funciones frecuentemente de integradora de los sistemas mundiales de manufactura de firmas globales electrónicas. El cierre de fábricas en dicho país asiático ha retrasado o incluso cancelado la importación de componentes, afectando a la industria manufacturera electrónica mexicana en su conjunto.

    Carlos Palencia, asesor del Consejo Maquilador de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación (IMMEX), comentó que la cadena productiva del sector manufacturero en México ha experimentado interrupciones operativas debido al retraso en la llegada de materias primas de China, por lo que, de continuar el avance de la pandemia, sería incapaz de manejar el desabasto, teniendo repercusiones importantes en este sector.

    Adicionalmente, Bernardo Fernández, director general del Centro de Investigaciones Eléctricas, comentó que la falta de proveeduría de China ha repercutido en que muchas manufacturas en México disminuyan o incluso detengan líneas de producción.

    Por su parte, Rubén González Uyeda, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, señaló los posibles riesgos de pérdida de capacidad de gestión al incumplir contratos de manufactura en otras partes del mundo, donde los mercados son muy exigentes y tienen sus prioridades, y que al observar que México simplemente no puede cumplir sus compromisos, van a buscar otras opciones.

    Aunado a lo anterior, se suman algunas otras problemáticas, como lo añadido por Bernardo Fernández sobre el aumento en el costo de los fletes desde China, pues un contenedor con 40 toneladas de productos chinos a Manzanillo (Colima) costaba mil 800 dólares y ahora cuesta cinco mil dólares, o bien lo comentado por Jorge Morones, director de la Cámara de Comercio México-China en Jalisco, respecto a los pocos contendores salidos de dicha nación asiática, el riesgo de incumplimiento en la entrega de insumos pagados anticipadamente por parte de proveedores chinos más pequeños, así como temores de empresas nacionales de abrir contenedores recibidos de China (incluso piden ser desinfectados).

    Si bien es prematuro poder estimar las afectaciones a la industria electrónica en Jalisco y en general en México, se puede de alguna manera percibir daños considerables en ésta, si no se toman las medidas necesarias considerando el panorama anterior.

    José Luis de la Cruz, presidente de la Comisión de Estudios Económicos de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), en el quinto informe COVID-Industrial de la Revista Industrial Digital de dicha Confederación, indicó que desde su perspectiva entre los meses de marzo y junio se van a perder 1,186 mil empleos formales y 675 mil empleos informales y agregó que la tendencia del ciclo industrial de México al igual que el de EUA es a la baja, lo que muestra el desafío de reactivar la economía.

    En cuanto a las cifras del informe, el vocero Alejandro Malagón, destacó que el 95% de las empresas encuestadas tienen un problema de liquidez; que cerca de 58 de cada 100 empresas han sufrido deterioro de más del 50% en sus ventas; que 55 de cada 100 empresas está recibiendo menos del 50% de la cartera que tenían planeada; que el 87% de las empresas no tenía claro cuándo reiniciarían actividades y 55% sabían que estarían arrancando a más tardar la primera quincena de junio; y que 3 de cada 10 empresas dijeron que no operarán después del 15 de junio.

    El vocero José Cohen añadió un problema de viabilidad de negocios considerando que el 64% de las empresas señalaron que la principal problemática que enfrentan es la caída en la demanda y el 58% de las empresas tienen un problema serio de liquidez. Añadió que cerca del 42% de las empresas redujeron su plantilla y que casi el 36% de las empresas consideran recortar personal una vez que reinicien actividades, que 9 de cada 10 empresas siguen teniendo problema de flujo de efectivo (problemas de liquidez), que casi el 97% de las empresas continúa pagando cargos fijos (problemas de solvencia) y que 55 de cada 100 empresas reportó un incremento en la delincuencia que irá aumentando conforme se siga deteriorando la situación.

    Por lo pronto, de acuerdo a la información oficial recabada del INEGI, se han mantenido razonablemente los empleos en la industria electrónica en Jalisco al cierre del primer trimestre de 2020 (alrededor de 63,206 vs. 63,461 al cierre de 2019), las remuneraciones en el mes de marzo (1,027 millones de pesos vs. 1,041 millones de pesos en febrero 2020 y 1,029 millones de pesos en promedio en 2019) y las horas hombre trabajadas en el mes de marzo (11.8 millones de horas vs. 11.7 millones de horas en marzo 2019), mientras que se han reducido en el mes de marzo los valores de producción (2,705 millones de pesos en marzo 2020 vs. 2,873 millones de pesos en marzo 2019) y de venta (2,682 millones de pesos en marzo 2020 vs. 2,859 millones de pesos en marzo 2019).

    Soluciones

    Carlos Palencia sugirió mantener un constante monitoreo de sus inventarios, evaluando la duración de sus componentes y ajustando sus operaciones para solidificar su producción mientras se normaliza el abasto.

    La Dra. Alicia Girón González, especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y coordinadora del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA), consideró que la epidemia del nuevo coronavirus COVID-19 es una excelente oportunidad para crecer la economía de México y que es ideal para plantear la necesidad de que muchos de los insumos que se adquieren de China, empiecen a ser producidos nacionalmente.

    En Salles Sainz Grant Thornton sugerimos realizar un correcto diagnóstico financiero para el saneamiento y optimización de la eficiencia operativa y financiera de las empresas de este sector ya que esto puede ayudar de forma significativa al afrontar los efectos de la pandemia ocasionada por el COVID-19 en las empresas. Nuestra firma cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector proporcionando servicios de auditoría, impuestos, consultoría, comercio exterior, precios de transferencia y servicios de Business Process Solutions.



     

    Escrito por:
    Beatriz Guadalupe Guerra Correa
    Socia de Precios de Transferencia

     

    --00--

     

    Contacto de prensa:

    Sallessainz@mx.gt.com
    Acerca de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C.

    Salles, Sainz Grant Thornton, S.C. es una firma mexicana de contadores públicos con 40 años de experiencia proporcionando servicios de auditoría, impuestos, consultoría y outsourcing. La Firma tiene un prestigio impecable, reconocida por el riguroso nivel técnico y ético con el que ofrece sus servicios profesionales. 

    Salles, Sainz – Grant Thornton es miembro de Grant Thornton International Ltd, una de las organizaciones líderes en el mundo de firmas de contabilidad y consultoría con propiedad y administración independiente. Grant Thornton International Ltd es una organización de $5,000 millones de dólares facturados por sus firmas miembro, con más de 50,000 personas en más de 130 países.

     


    1Banco de Información Económica. (diciembre de 2019). EMIM. 23/05/2020, de INEGI Sitio web: https://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/

    Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco. (diciembre de 2019 y marzo de 2020). Inversión Extranjera Directa. 23/05/2020, de IIEG Sitio web: https://iieg.gob.mx/ns/?page_id=1180

    Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco. (diciembre de 2019). Sector Externo. 23/05/2020, de IIEG Sitio web: https://iieg.gob.mx/ns/?page_id=1189

    Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (mayo de 2020). Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. 23/05/2020, de INEGI Sitio web: https://www.inegi.org.mx/app/mapa/denue/

    2Oswaldo Barajas. (marzo de 2020). Coronavirus afecta operaciones de compañías electrónicas de México. 23/05/2020, de ElectronicosOnline.com Magazine Sitio web: https://www.electronicosonline.com/coronavirus-afecta-operaciones-de-companias-electronicas-de-mexico/

    Evelyn Ruiz. (febrero de 2020). Coronavirus pega a industria electrónica mexicana. 23/05/2020, de El Universal Sitio web: https://www.eluniversal.com.mx/cartera/negocios/china-suspende-exportaciones-de-industria-electronica-por-coronavirus

    Redacción AN / GV. (febrero de 2020). Coronavirus ya afecta a industria electrónica en México. 23/05/2020, de Aristegui Noticias Sitio web: https://aristeguinoticias.com/2702/mexico/coronavirus-ya-afecta-a-industria-electronica-en-mexico/

    Georgina García. (abril de 2020). Las industrias electrónica, automotriz y tequila buscan continuar operaciones. 23/05/2020, de Universidad de Guadalajara Sitio web: http://udgtv.com/noticias/industrias-electronica-automotriz-tequila-buscan-continuar-operaciones/       

    Revista Industrial Digital. (mayo de 2020). Quinto Informe COVID-Industrial. 23/05/2020, de CONCAMIN Sitio web: https://www.concamin.org.mx/covid-19

          Banco de Información Económica. (diciembre de 2019). EMIM. 23/05/2020, de INEGI Sitio web: https://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/

        

    Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • WhatsApp
    • Correo electrónico

    CONECTA CONECTA

    • Nuestros expertos
    • Alertas
    • Intranet
    • Reporte de Tiempo
    • Reporte de Tiempo Administración

    ACERCA DE ACERCA DE

    • Nosotros
    • Empleos
    • Boletines de economía
    • Medidas COVID-19
    • Perspectivas

    LEGAL LEGAL

    • Aviso legal
    • Aviso de privacidad y Cookies
    • Contacto

    Redes SocialesRedes Sociales

    © Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.