Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa Solicitar
Una empresa familiar siempre tendrá 2 enfoques
13 oct 2020Una empresa familiar siempre tendrá 2 enfoques
En ocasiones, las familias se desintegran y el patrimonio se destruye por la ambición y por el egoísmo que en esos momentos puede invadir a algunos integrantes de la familia.
Mantener una empresa familiar requiere compromiso, pasión, orgullo y mucha visión; pero sobre todo un sueño de continuar y hacerlo propio.
Cuando poseemos una empresa familiar debemos estar conscientes del valor que tenemos en nuestras manos, tanto económico como sentimental. Una empresa familiar la podemos comparar con la conocida fábula, “la gallina de los huevos de oro”; si sabemos cuidarla y procurarla nos dará huevos de oro durante varias generaciones, pero de lo contrario terminaremos sacrificándola o en el mejor de los casos, vendiéndola al mejor postor.
En una empresa familiar, tener una base sólida es lo más importante; se debe fomentar la comprensión entre familiares, el buen manejo de las emociones y la toma de decisiones debidamente razonadas, proyectándolo también a todas las partes del equipo.

Hoy en día con la globalización y la competencia a cuestas, las empresas familiares en México tienen que sobrevivir; sin embargo, el mayor problema se vive al interior de los negocios: existen deficiencias tanto en el profesionalismo de los miembros como en la formalidad de los procesos.
Con el paso del tiempo, el problema se va agravando. Así se llega a la estadística fatal en la que 9 de cada 10 empresas se disuelven en la tercera generación.
La razón de estas estadísticas se resume en dos palabras: carga emotiva. Al integrarse con familiares, las empresas afectan elementos fundamentales para su funcionamiento, como el traspaso de poderes y, sobre todo, la toma de decisiones y organización entre los miembros, por ejemplo, asignarle a un familiar un puesto directivo sin tener la capacidad de desempeñarlo, utilizar los activos de la empresa para uso familiar o la famosa confusión de roles que por ser dueños llegan dando órdenes al personal sin tener ningún puesto en la compañía ¿se te hace familiar?
Cuando los miembros de la familia empresaria tienen intereses personales, más que colectivos, los problemas se hacen presentes; el problema en si no es lo malo, el tema crucial es como se afrontan, el enfoque que le darán y los más importante los tiempos para solucionarlo.
Ahora que entendemos mejor de dónde provienen los conflictos, revisemos las ideas prácticas para evitarlos o en su momento, solucionarlos.
¡Manos a la obra!
- Clarifica y detalla las reglas de juego en temas potencialmente conflictivos. En una relación interpersonal siempre habrá diferencias; lo mejor es contar con un protocolo básico para saber cómo actuar.
- Diseña una empresa institucional, también conocida como profesional. Deben delegarse responsabilidades específicas y asignarlas a partir de las trayectorias y habilidades de cada persona; es muy válido e inteligente contratar personal externo.
- Crea un Consejo de Administración para garantizar el profesionalismo de la empresa y un desempeño basado en estándares de la industria y conforme a las mejores prácticas y principios de gobierno corporativo. Es sano incluir la participación de consejeros independientes, que equilibren el factor emocional y aporten valor a la empresa para continuar en crecimiento y rentabilidad de generación en generación.
- Implementa un Consejo de Familia; este puede ser el órgano máximo para resolver conflictos que sean de índole interno, entre familiares. Lo más conveniente es que uno de los miembros sea el “mediador”, y que a él se recurra en caso de presentarse un desacuerdo o se integre un consejero no familiar, que ayude en estos temas.
Tener una visión clara del negocio siempre será una gran ventaja; se trata de aterrizar después de un análisis profundo lo que se quiere compartir como empresa, los objetivos y los tiempos. Compartir una visión en común adquiere significado cuando nos damos cuenta de la importancia de identificar con otros el destino al que queremos llegar.
No podemos dejar de lado, cultivar el espíritu de la negociación y la conciliación, abonar continuamente a que los integrantes se relacionen asertivamente, en un ambiente de respeto, cooperación y perdón. El perdonar no es lo mismo que justificar, olvidar o excusarse de algo; perdonar no es lo mismo que reconciliarse. La reconciliación exige que dos personas se respeten mutuamente con madurez y humildad.
Es sano fomentar la implementación de actividades y proyectos específicos para los miembros. Recuerda que mantener la mente y energía enfocada en el presente, evita embarcarnos en conflictos viejos o que aún no llegan. Simplemente, ni siquiera habrá espacio qué ocupar con problemas
Si los miembros de la familia se van alejando entre ellos, si el orgullo y la arrogancia se hacen presente, si no tienen incentivo o iniciativa para participar en el negocio y sólo se interesan en la repartición de utilidades irracional como accionistas; en “sacar el beneficio máximo a la empresa familiar.” ¡Vende mientras puedas!.. Antes de que acaben con la gallina de los huevos de oro y se convierta en la pesadilla y perdida de la armonía de la familia.
Ahora ya lo sabes, el factor emocional también puede jugar a favor de tu empresa. Fortalece los lazos, implementa un ambiente profesional en los negocios y dale la bienvenida al crecimiento con rentabilidad en cada generación en la empresa.
Con lo anterior te quiero decir que no existe fórmula perfecta, ni pasos exactos que nos lleven al éxito o al crecimiento constante en una empresa familiar; pero sí sabemos, que el común denominador siempre será la asertividad, el profesionalismo y la armonía familiar.
Acerca de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C.
Salles, Sainz Grant Thornton, S.C. es una firma mexicana de contadores públicos con más de 40 años de experiencia proporcionando servicios de auditoría, impuestos, consultoría, outsourcing, comercio exterior y precios de transferencia. La Firma tiene un prestigio impecable, reconocida por el riguroso nivel técnico y ético con el que ofrece sus servicios profesionales.
Salles, Sainz – Grant Thornton es miembro de Grant Thornton International Ltd, una de las organizaciones líderes en el mundo de firmas de contabilidad y consultoría con propiedad y administración independiente. Grant Thornton International Ltd es una organización de más de $5,000 millones de dólares facturados por sus firmas miembro, con más de 56,000 personas en más de 138 países.
Escrito por: