- Alcance global
- África
- América
- Asia Pacífico
- Europa
- Medio Oriente
- Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
- Consultoría de negocios
- Tecnología de la información
- Generador de avisos para actividades vulnerables
- Consultoría de riesgo
- Consultoría Forense
- Recuperación y reorganización
- Consultoría Transaccional
- Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
- Auditoría Interna
- Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
- Implementación de COUPA – Compras y Gastos
- Servicios para Empresas Familiares
La IFRS 16 requiere que los arrendatarios y los arrendadores proporcionen información sobre las actividades de arrendamiento en sus estados financieros. La Norma describe cómo se debe presentar esta información en los estados financieros y las revelaciones requeridas. En esta publicación analizamos dichos requerimientos y proporcionamos una serie de ejemplos que ilustran una posible forma en que se podrían presentar las revelaciones en las notas. Cuando se trata de las notas, la norma se centra en los detalles de la información que se debe revelar, dejando que los preparadores decidan sobre la forma más entendible de presentarla. Como resultado, sus revelaciones específicas pueden no ser exactamente iguales a las que hemos elegido.
Presentación
Para un arrendatario, un arrendamiento contabilizado según la IFRS 16 resulta en el reconocimiento de:
- un activo por derecho de uso y pasivo por arrendamiento
- gasto por intereses (sobre el pasivo por arrendamiento)
- gasto de depreciación (sobre el activo por derecho de uso).
El activo por derecho de uso y el pasivo por arrendamiento deben presentarse o revelarse por separado de otros activos y pasivos que derivan de arrendamientos (excepto para los activos por derecho de uso de propiedades de inversión que se presentan en como parte de este último rubro). Cuando un arrendatario elige no presentar sus activos por derecho de uso por separado en el balance general, deben presentarse en la misma partida que se usaría si el activo subyacente fuera de su propiedad. En muchos, pero no en todos, los casos será propiedad, planta y equipo...
Estamos a sus órdenes en caso de dudas o cualquier apoyo relacionado con el tema.
De clic en la siguiente liga para consultar nuestra publicación completa: