• Skip to content
  • Skip to navigation

Utilizamos cookies para supervisar el rendimiento de este sitio web y mejorar la experiencia del usuario

Para obtener más información acerca de las cookies y cómo las utilizamos, consulte nuestro aviso de privacidad.

Comportamiento de las remesas durante 2020 Descubre más

Alcance global
  • Alcance global
  • Argelia
  • Botswana
  • Camerún
  • Egipto
  • Etiopía
  • Gabón
  • Guinea
  • Kenia
  • Libia
  • Malawi
  • Marruecos
  • República de Mauricio
  • Nigeria
  • República de Namibia
  • Senegal
  • Sudáfrica
  • Togo
  • Túnez
  • Uganda
  • Zambia
  • Zimbabue
  • Anguilla
  • Antigua
  • Argentina
  • Aruba, Bonaire, Curacao y St. Maarten
  • Barbados
  • Bolivia
  • Brasil
  • Canadá LLP
  • Canadá RCGT
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Estados Unidos
  • Grenada
  • Guatemala
  • Honduras
  • Islas Caimán
  • Islas Vírgenes Británicas
  • México
  • Montserrat
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Puerto Rico
  • San Vicente y las Granadinas
  • Santa Lucía
  • St.Kitts
  • Trinidad and Tobago
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Turcas y Caicos
  • Afganistán
  • Australia
  • Bangladesh
  • Camboya
  • China
  • Corea
  • Hong Kong
  • India
  • Indonesia
  • Japón
  • Malasia
  • Mongolia
  • Myanmar
  • Nueva Zelanda
  • Pakistán
  • Filipinas
  • Singapur
  • Taiwán
  • Tailandia
  • Vietnam
  • Albania
  • Alemania
  • Armenia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bielorrusia
  • Bélgica
  • Bosnia y Herzegovina
  • Bulgaria
  • Chipre
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Georgia
  • Gibraltar
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Irlanda del Norte
  • Islandia
  • Isla de Man
  • Islas del Canal
  • Israel
  • Italia - Bernoni
  • Italia - Ria
  • Kazajstán
  • Kosovo
  • Kirguistán
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Macedonia
  • Malta
  • Monaco
  • Moldavia
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • República Eslovaca
  • Rumania
  • Rusia
  • Serbia
  • Suecia
  • Suiza
  • Tayikistán
  • Turquía
  • Ucrania
  • Uzbekistán
  • Arabia Saudita
  • Bahrein
  • Catar
  • Egypt
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Jordan
  • Kuwait
  • Omán
  • Yemen
  • Líbano
Grant Thorton Logo

Grant Thornton Logo Grant Thornton Logo

ES EN
  • Novedades
  • Expertos
  • Empleos
  • Prensa
  • Contacto
  • Oficinas
  • Webinars
  • Servicios
  • Industrias
  1. Salles Sainz Grant Thornton
  2. Prensa
  3. Septiembre 2017
  4. Sistema de administración de riesgos, un área de oportunidad de las empresas

Sistema de administración de riesgos, un área de oportunidad de las empresas

28 sep. 2017
  • Sistema de administración de riesgos, un área de oportunidad de las empresas

Aunque el número de negocios y comercios dañados durante los sismos recientes en México es incierto y podría ser contabilizado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística en unas semanas, los consejos de administración de diversas empresas han activado las alarmas respecto de la protección de sus bienes patrimoniales ante eventos catastróficos, y por lo tanto a la continuidad del negocio.

“Es un hecho que la cultura del aseguramiento en México debe mejorar notablemente, mientras se conceptualiza al seguro como un gasto y no como un acto preventivo o de protección patrimonial, ante eventualidades como las que hemos tenido en el país, la vulnerabilidad de las empresas en zonas de riesgo seguirá presente”, opina Enrique Andrade, Socio de Salles Sainz Grant Thornton especialista en seguros. 

Los recientes acontecimientos en México abren grandes oportunidades para el sector asegurador y podrían generar una nueva conciencia sobre la protección adicional que pueden tener las empresas si elevan su cultura de prevención. 

En opinión del experto, hay una gran debilidad respecto a los sistemas de administración de riesgos en numerosas empresas en México. “Es muy importante que además se contemplen los daños colaterales derivados de eventos catastróficos como estos. Por lo tanto, coberturas como para maquinaria y equipo e inmobiliaria y otras deben ser consideradas en la respuesta a sus riesgos”. 

“Lo primero que una empresa debe evaluar son los riesgos para el logro de sus objetivos, en este sentido la contratación de seguros atendería a aquellos riesgos relacionados con las posibilidades de que ocurra un siniestro, particularmente deben explorarse aquellos que pudieran afectar a las empresas por eventos catastróficos (hidro-meteorológicos y terremoto), mismos que deben ser complementarios a otras respuestas (certificaciones de construcciones, planes de mantenimiento, etc.) y complementarios a robustos programas de protección civil.  Lo anterior debe definir el nivel de coberturas que deben tener, el nivel de riesgo financiero dispuesto a asumir en caso de una eventualidad”, añade. 

En su opinión, el programa de prevención de riesgos permitiría a las empresas determinar su nivel de tolerancia al riesgo, con objeto de “ecualizar” una adecuada inversión para asegurar la continuidad del negocio. “Hay pocas compañías con un adecuado sistema de administración de riesgos, el cual debe contemplar la participación de consultores especializados y los expertos que pudieran ser necesarios para tomar una decisión acertada respecto a la contratación de una cobertura”. 

“La prima de seguros está estrechamente relacionada con el riesgo, un buen sistema de administración de riesgos (el cual debe estar acompañado del programa de protección civil), permiten contener parte del costo de la prima, al demostrarse que hay un alto grado de responsabilidad por parte de la compañía”, concluye.  

 


 

Para mayor información contacte a:
Contacto de prensa:
Héctor Campio
T 52460100 ext 307
C 5545770846 

Acerca de Grant Thornton

Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial de crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y con visión de futuro. Equipos proactivos, liderados por socios accesibles en estas firmas, utilizan su capacidad de análisis profundo, amplia experiencia e instinto para entender problemas complejos de clientes del sector privado, que cotizan en bolsa y del sector público, a fin de ayudarlos a encontrar soluciones. Más de 47,000 personas de Grant Thornton en más de 130 países se enfocan en marcar una diferencia para nuestros clientes, colegas y las comunidades en que vivimos y trabajamos. 

‘Grant Thornton’ se refiere a la marca bajo la cual las firmas miembro de Grant Thornton prestan servicios de auditoría, impuestos y consultoría a sus clientes y/o se refiere a una o más firmas miembro, según el contexto. Grant Thornton International Ltd (GTIL) y las firmas miembro no forman una sociedad internacional. GTIL, y cada firma miembro, es una entidad legal independiente. Los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL no presta servicios a clientes. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre sí y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.

 

  • Follow us on Síguenos en Facebook
  • Follow us on Únete a nuestra comunidad en Linked In
  • Follow us on Únete a la conversación
  • Follow us on Compartamos momentos en Instagram
CONECTAclose
  • Alertas
  • Contáctanos
  • Nuestras Oficinas
  • Nuestros expertos
  • Intranet
ACERCA DEclose
  • Nosotros
  • Empleos
  • Boletines de economía
  • Medidas COVID-19
  • Perspectivas
LEGALclose
  • Aviso legal
  • Aviso de privacidad y Cookies

© Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.

    • ES
    • EN