• Skip to content
  • Skip to navigation

Utilizamos cookies para supervisar el rendimiento de este sitio web y mejorar la experiencia del usuario

Para obtener más información acerca de las cookies y cómo las utilizamos, consulte nuestro aviso de privacidad.

¿Cuáles fueron las industrias más afectadas y las más beneficiadas por el COVID-19 en 2020? Descubre más

Alcance global
  • Alcance global
  • Argelia
  • Botswana
  • Camerún
  • Egipto
  • Etiopía
  • Gabón
  • Guinea
  • Kenia
  • Libia
  • Malawi
  • Marruecos
  • República de Mauricio
  • Nigeria
  • República de Namibia
  • Senegal
  • Sudáfrica
  • Togo
  • Túnez
  • Uganda
  • Zambia
  • Zimbabue
  • Anguilla
  • Antigua
  • Argentina
  • Aruba, Bonaire, Curacao y St. Maarten
  • Barbados
  • Bolivia
  • Brasil
  • Canadá LLP
  • Canadá RCGT
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Dominica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Estados Unidos
  • Grenada
  • Guatemala
  • Honduras
  • Islas Caimán
  • Islas Vírgenes Británicas
  • México
  • Montserrat
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Puerto Rico
  • San Vicente y las Granadinas
  • Santa Lucía
  • St.Kitts
  • Trinidad and Tobago
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Turcas y Caicos
  • Afganistán
  • Australia
  • Bangladesh
  • Camboya
  • China
  • Corea
  • Hong Kong
  • India
  • Indonesia
  • Japón
  • Malasia
  • Mongolia
  • Myanmar
  • Nueva Zelanda
  • Pakistán
  • Filipinas
  • Singapur
  • Taiwán
  • Tailandia
  • Vietnam
  • Albania
  • Alemania
  • Armenia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bielorrusia
  • Bélgica
  • Bosnia y Herzegovina
  • Bulgaria
  • Chipre
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Georgia
  • Gibraltar
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Irlanda del Norte
  • Islandia
  • Isla de Man
  • Islas del Canal
  • Israel
  • Italia - Bernoni
  • Italia - Ria
  • Kazajstán
  • Kosovo
  • Kirguistán
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Macedonia
  • Malta
  • Monaco
  • Moldavia
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • República Eslovaca
  • Rumania
  • Rusia
  • Serbia
  • Suecia
  • Suiza
  • Tayikistán
  • Turquía
  • Ucrania
  • Uzbekistán
  • Arabia Saudita
  • Bahrein
  • Catar
  • Egypt
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Jordan
  • Kuwait
  • Omán
  • Yemen
  • Líbano
Grant Thorton Logo

Grant Thornton Logo Grant Thornton Logo

ES EN
  • Novedades
  • Expertos
  • Empleos
  • Prensa
  • Contacto
  • Oficinas
  • Webinars
  • Servicios
  • Industrias
  • Salles Sainz Grant Thornton
  • Prensa
  • Diciembre 2020
  • Repunta optimismo de empleo e incremento salarial

Repunta optimismo de empleo e incremento salarial

22 dic. 2020
  • Repunta optimismo de empleo e incremento salarial

44% de los líderes empresariales de México creen que aumentarán los empleos en los próximos 12 meses, lo que contrasta con el pronóstico del primer semestre del año en el que sólo el 27% lo auguraba. Asimismo, el 70% de los empresarios mexicanos cree que habrá un aumento salarial pero sólo 14% de los empresarios auguran que se tratará de un incremento real en las percepciones, según Luis Burgos, Socio de Salles Sainz Grant Thornton basado en el International Business Review (IBR) de Grant Thornton.

De acuerdo con Burgos, las perspectivas de empleo en México contrastan con el pronóstico que se mantenía en el país durante el segundo semestre de 2019, respecto al que descendió el optimismo en nueve puntos.

Sin embargo “es una perspectiva positiva si consideramos que en Estados Unidos sólo 27% de los empresarios confía en el aumento de empleos en los próximos 12 meses y globalmente lo vaticina el 38% mientras el 53% de los empresarios en América Latina confía en que sí se generarán más empleos en los próximos 12 meses. Es decir, México está nueve puntos debajo del promedio regional”.

A nivel mundial, las tres naciones más optimistas respecto a la generación de empleos son Nigeria (67%), Brasil (66%) e India (60%), mientras los países en los que ningún líder empresarial confía en que se generarán puestos de trabajo durante el próximo año son Polonia y los Países Bajos.

Por sectores económicos, “se detecta optimismo en la generación de empleos, aunque existen algunas excepciones que deben resaltarse. Por ejemplo, la industria petrolera descendió un uno por ciento respecto al primer semestre de 2020, en minas y canteras de 46 empresarios que creían que ascenderían los empleos en los próximos 12 meses bajó el porcentaje a 12%  y agricultura mantuvo la expectativa de 28% en los dos semestres de 2020”, refirió el socio de Salles Sainz - Grant Thornton.

Los sectores más optimistas a nivel mundial respecto a la generación de empleos en los próximos 12 meses son energía  (53%), servicios financieros (46%) y Tecnología, medios y telecomunicaciones (41%), dijo el experto.

En tanto “los sectores económicos menos optimistas respecto a la generación de puestos de trabajo en los próximos años son Educación, servicios sociales y otros servicios personales (23%) y viajes, ocio y turismo con 25%”, dijo el socio de Salles Sainz - Grant Thornton.

Ahora, “aunque prácticamente en todos los sectores económicos se vaticina un aumento salarial en los próximos 12 meses, las perspectivas más halagüeñas se dan en servicios financieros (89%), Tecnología, medios y telecomunicaciones (88%) y energia, gas y suministros de agua ( 88%)”, dijo Burgos.

Según Burgos, Educación, servicios sociales y otros servicios personales, con sólo 43%, es el que menos optimista se muestra a nivel mundial respecto al incremento salarial.

El optimismo empresarial de México (70%) se constata con estas cifras dadas a conocer por el IBR de Grant Thornton y comentadas por el socio de Salles Sainz Grant Thornton:

En el ranqueo mundial de optimismo que evalúa 29 economías, los primeros tres sitios respecto a incrementos salariales reales corresponden a Suecia (89%), India (86%) y Argentina y China con 82% cada uno. Los más pesimistas son Polonia y los Países Bajos con ningún líder que vaticine aumentos en los salarios.

Regionalmente el primer lugar de optimismo está en los países emergentes de Asia Pacífico (APAC) con 80%, seguido de Norteamérica (76%) y las regiones de Latinoamérica y Asia Pacífico (75% cada una de ellas).

“En general, se denota mayor optimismo y presumiblemente la vacuna de Covid-19 y la reactivación económica derivada de ésta, juega ahora un importante rol que mejora las expectativas empresariales de México y el mundo”, refirió Burgos.

No obstante, el optimismo desciende cuando se les pregunta a los líderes empresariales de las 29 economías si creen que habrá incrementos salariales reales en los próximos 12 meses. Ante esto, “sólo el 14% de los mexicanos lo cree así, cifra que contrasta con el 30% de los estadounidenses, el 15% de la región de América Latina siendo el promedio global de 21%”, mencionó Luis Burgos.

 

Contacto de prensa:

IVETTESTRADA

Acerca de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C.

Salles, Sainz Grant Thornton, S.C. es una firma mexicana de contadores públicos con más de 40 años de experiencia proporcionando servicios de auditoría, impuestos, consultoría, outsourcing, comercio exterior y precios de transferencia. La Firma tiene un prestigio impecable, reconocida por el riguroso nivel técnico y ético con el que ofrece sus servicios profesionales.

Salles, Sainz – Grant Thornton es miembro de Grant Thornton International Ltd, una de las organizaciones líderes en el mundo de firmas de contabilidad y consultoría con propiedad y administración independiente. Grant Thornton International Ltd es una organización de más de $5,000 millones de dólares facturados por sus firmas miembro, con más de 56,000 personas en más de 140 países.

 

 

 

 

Compartir
  • Comparte en Facebook LinkedIn
  • Comparte en Twitter Twitter
  • Comparte en LinkedIn LinkedIn
  • Comparte por WhatsApp WhatsApp
  • Enviar por correo Correo electrónico
  • Follow us on Síguenos en Facebook
  • Follow us on Únete a nuestra comunidad en Linked In
  • Follow us on Únete a la conversación
  • Follow us on Compartamos momentos en Instagram
CONECTAclose
  • Alertas
  • Contáctanos
  • Nuestras Oficinas
  • Nuestros expertos
  • Intranet
ACERCA DEclose
  • Nosotros
  • Empleos
  • Boletines de economía
  • Medidas COVID-19
  • Perspectivas
LEGALclose
  • Aviso legal
  • Aviso de privacidad y Cookies

© Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.

    • ES
    • EN