• Skip to content
  • Skip to navigation

Utilizamos cookies para supervisar el rendimiento de este sitio web y mejorar la experiencia del usuario

Para obtener más información acerca de las cookies y cómo las utilizamos, consulte nuestro aviso de privacidad.

¿Cuáles fueron las industrias más afectadas y las más beneficiadas por el COVID-19 en 2020? Descubre más

Alcance global
  • Alcance global
  • Argelia
  • Botswana
  • Camerún
  • Egipto
  • Etiopía
  • Gabón
  • Guinea
  • Kenia
  • Libia
  • Malawi
  • Marruecos
  • República de Mauricio
  • Nigeria
  • República de Namibia
  • Senegal
  • Sudáfrica
  • Togo
  • Túnez
  • Uganda
  • Zambia
  • Zimbabue
  • Anguilla
  • Antigua
  • Argentina
  • Aruba, Bonaire, Curacao y St. Maarten
  • Barbados
  • Bolivia
  • Brasil
  • Canadá LLP
  • Canadá RCGT
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Dominica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Estados Unidos
  • Grenada
  • Guatemala
  • Honduras
  • Islas Caimán
  • Islas Vírgenes Británicas
  • México
  • Montserrat
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Puerto Rico
  • San Vicente y las Granadinas
  • Santa Lucía
  • St.Kitts
  • Trinidad and Tobago
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Turcas y Caicos
  • Afganistán
  • Australia
  • Bangladesh
  • Camboya
  • China
  • Corea
  • Hong Kong
  • India
  • Indonesia
  • Japón
  • Malasia
  • Mongolia
  • Myanmar
  • Nueva Zelanda
  • Pakistán
  • Filipinas
  • Singapur
  • Taiwán
  • Tailandia
  • Vietnam
  • Albania
  • Alemania
  • Armenia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bielorrusia
  • Bélgica
  • Bosnia y Herzegovina
  • Bulgaria
  • Chipre
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Georgia
  • Gibraltar
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Irlanda del Norte
  • Islandia
  • Isla de Man
  • Islas del Canal
  • Israel
  • Italia - Bernoni
  • Italia - Ria
  • Kazajstán
  • Kosovo
  • Kirguistán
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Macedonia
  • Malta
  • Monaco
  • Moldavia
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • República Eslovaca
  • Rumania
  • Rusia
  • Serbia
  • Suecia
  • Suiza
  • Tayikistán
  • Turquía
  • Ucrania
  • Uzbekistán
  • Arabia Saudita
  • Bahrein
  • Catar
  • Egypt
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Jordan
  • Kuwait
  • Omán
  • Yemen
  • Líbano
Grant Thorton Logo

Grant Thornton Logo Grant Thornton Logo

ES EN
  • Novedades
  • Expertos
  • Empleos
  • Prensa
  • Contacto
  • Oficinas
  • Webinars
  • Servicios
  • Industrias
  • Salles Sainz Grant Thornton
  • Prensa
  • Enero 2021
  • Ganar-Ganar; un acto de reconocimiento y confianza mutua

Ganar-Ganar; un acto de reconocimiento y confianza mutua

11 ene. 2021
  • Ganar-Ganar; un acto de reconocimiento y confianza mutua

"Toda persona que finalmente descubre su valor ha recogido sus maletas del orgullo y se ha subido a un vuelo hacia la libertad, que ha aterrizado en el valle del cambio" Shannon L. Alder.

Ganar-Ganar es agradable y difícil. Te preocupas por los demás y quieres que todos tengan éxito; es más abundante, es creer que hay suficiente éxito para dar y repartir. No es lo tuyo o lo mío…es de todos.

Los empresarios excepcionales estimulan a sus directivos y colaboradores dando un reconocimiento sincero y la confirmación de las fortalezas del empleado crean confianza, una actitud de positiva y sin miedo de hacer las cosas.

Esta actitud es una estructura de la mente y el corazón que constantemente procura el beneficio mutuo en todas las interacciones humanas; eso es el ganar-ganar, son acuerdos y soluciones, siempre serán beneficios satisfactorios mutuos. Esta acción siempre será un escenario cooperativo, no competitivo. Ganar-ganar se basa en la creencia de que existe una tercera alternativa.

¿Cómo pueden los empresarios y directivos influir en el pensamiento de sus empleados para asumir tareas difíciles, incrementar la productividad o mejorar la calidad? En el actual entorno competitivo, se les pide a los empleados hacer más en menor tiempo, a carga de trabajo es enorme. Algunos tratan de influir en sus empleados hablándoles del trabajo, explicándoles qué es lo que se necesita hacer, la importancia que ello tiene, que probablemente no es tan difícil de hacer como piensan, y algunas otras ideas relacionadas.

Con frecuencia este método no produce el resultado deseado; saber qué se necesita hacer es tan solo una parte de la ecuación. Lo más importante es hacer que la gente crea en ella misma.

“Un diamante no empieza siendo una piedra preciosa pulida y brillante. Una vez no fue nada especial, pero con suficiente presión y el tiempo, se convirtió en algo espectacular. Yo soy ese diamante” Solange Nicole.

 

Ganar ganar en los negocios

La autoestima, son aquellos ojos con los que nos vemos, nos percibimos y nos calificamos y la forma de vida que tenemos tanto personal como profesionalmente depende de ello. En otras palabras, son todos los “yo soy”, “yo tengo”, “yo puedo”, yo hago” que emitimos con respecto a uno mismo. La imagen personal establece los límites para los logros individuales.

Edwin Land de Polaroid tenía la práctica de inspirar continuamente a su equipo para alcanzar lo imposible, convencía a sus directivos de que no podían fallar; comentarios frecuentes y sinceros como “confió en sus habilidades”, “creo que tiene los conocimientos las destrezas y la fuerza necesarios para esta tarea”, “estoy convencido de que este equipo ganará la competencia”, estas y más frases similares ayudan a crear o reforzar la autoestima, la confianza y en consecuencia mejores resultados.

La competencia es saludable cuando compites contra ti mismo, o cuando te desafía a dar lo mejor de ti mismo, cuando cada día lo ves como un reto para ti mismo. La competencia se hace oscura cuando relacionas tu autoestima con el ganar, o cuando la utilizas para ponerte por encima de otro; ir por encima de los demás puede funcionar de manera inmediata pero jamás de manera permanente.

Los empresarios excepcionales estimulan a sus directivos y colaboradores haciendo énfasis en sus atributos positivos. El reconocimiento sincero y la confirmación de las fortalezas del empleado crean confianza y una actitud de “puedo hacerlo”. El incremento de la autoconfianza conlleva el deseo de enfrentar riesgos y de aceptar tareas desafiantes y de la mano una actitud colaborativa y trabajo en equipo; ambas cosas siempre encaminaran una empresa al crecimiento.

En un entorno en donde los directivos estimulan a sus empleados y los defienden cuando fracasan siempre se verán los problemas como oportunidades. Las tareas laborales desafiantes se aceptan y se persiguen con confianza, pasión y entusiasmo.

Antes de asignarles una tarea o un proyecto difícil, hágales saber a sus colaboradores lo buenos que son, revise los proyectos y trabajos que han realizado con anterioridad, reconozca sus conocimientos y destrezas, apláudales sus logros y trabaje con ellos en sus fracasos, amplíe su zona de comodidad. Emplee más tiempo fijándose en el individuo y menos en su tarea.

Ganar-Ganar es una actitud ante la vida, una filosofía vital. El equilibrio de la colaboración; es “el sol sale para todos y el éxito nos alcanza a todos”

Debes tener en cuenta que el Ganar-Ganar se contagia; al darse cuenta de que eres de corazón generoso, ayudas a los demás a tener éxito tus compañeros y otras personas querrán compartir más contigo.

Puede ser que la otra persona se incline tanto por el Ganar-Perder, que ni siquiera tengas posibilidad de acercártele. En tales situaciones, no debes rebajarte o permitir que te utilicen. En vez de ello, opta por Ganar-Ganar o no hay trato.

Cierro con una filosofía de vida que disfruto mucho compartir; en el camino hacia el éxito siempre es mejor ir acompañado, porque la vida es así; compartir siempre es mejor y es un gran motor.

Escrito por:

Mario Rizo
Mario Rizo
Socio encargado de la oficina Guadalajara Guadalajara
Email address Mario Rizo VCard
Ver perfil

Acerca de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C.

Salles, Sainz Grant Thornton, S.C. es una firma mexicana de contadores públicos con más de 40 años de experiencia proporcionando servicios de auditoría, impuestos, consultoría, outsourcing, comercio exterior y precios de transferencia. La Firma tiene un prestigio impecable, reconocida por el riguroso nivel técnico y ético con el que ofrece sus servicios profesionales.

Salles, Sainz – Grant Thornton es miembro de Grant Thornton International Ltd, una de las organizaciones líderes en el mundo de firmas de contabilidad y consultoría con propiedad y administración independiente. Grant Thornton International Ltd es una organización de más de $5,000 millones de dólares facturados por sus firmas miembro, con más de 56,000 personas en más de 140 países.

 

 

 

 

Compartir
  • Comparte en Facebook LinkedIn
  • Comparte en Twitter Twitter
  • Comparte en LinkedIn LinkedIn
  • Comparte por WhatsApp WhatsApp
  • Enviar por correo Correo electrónico
  • Follow us on Síguenos en Facebook
  • Follow us on Únete a nuestra comunidad en Linked In
  • Follow us on Únete a la conversación
  • Follow us on Compartamos momentos en Instagram
CONECTAclose
  • Alertas
  • Contáctanos
  • Nuestras Oficinas
  • Nuestros expertos
  • Intranet
ACERCA DEclose
  • Nosotros
  • Empleos
  • Boletines de economía
  • Medidas COVID-19
  • Perspectivas
LEGALclose
  • Aviso legal
  • Aviso de privacidad y Cookies

© Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.

    • ES
    • EN