Utilizamos cookies para supervisar el rendimiento de este sitio web y mejorar la experiencia del usuario
Para obtener más información acerca de las cookies y cómo las utilizamos, consulte nuestro aviso de privacidad.
¿Cuáles fueron las industrias más afectadas y las más beneficiadas por el COVID-19 en 2020? Descubre más
- Anguilla
- Antigua
- Argentina
- Aruba, Bonaire, Curacao y St. Maarten
- Barbados
- Bolivia
- Brasil
- Canadá LLP
- Canadá RCGT
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Dominica
- Ecuador
- El Salvador
- Estados Unidos
- Grenada
- Guatemala
- Honduras
- Islas Caimán
- Islas Vírgenes Británicas
- México
- Montserrat
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Puerto Rico
- San Vicente y las Granadinas
- Santa Lucía
- St.Kitts
- Trinidad and Tobago
- Uruguay
- Venezuela
- Turcas y Caicos
- Albania
- Alemania
- Armenia
- Austria
- Azerbaiyán
- Bielorrusia
- Bélgica
- Bosnia y Herzegovina
- Bulgaria
- Chipre
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Georgia
- Gibraltar
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Irlanda del Norte
- Islandia
- Isla de Man
- Islas del Canal
- Israel
- Italia - Bernoni
- Italia - Ria
- Kazajstán
- Kosovo
- Kirguistán
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Macedonia
- Malta
- Monaco
- Moldavia
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- República Checa
- República Eslovaca
- Rumania
- Rusia
- Serbia
- Suecia
- Suiza
- Tayikistán
- Turquía
- Ucrania
- Uzbekistán
- Salles Sainz Grant Thornton
- Prensa
- Julio 2020
- Optimismo económico en América Latina se contrae en 25 puntos
Optimismo económico en América Latina se contrae en 25 puntos
08 jul. 2020- Optimismo económico en América Latina se contrae en 25 puntos
El optimismo económico en América Latina se ha reducido en 25 puntos porcentuales durante últimos 6 meses, de acuerdo con el estudio más reciente del International Business Reporte de Grant Thornton. A finales de 2019, la región mostraba que el 65% de los empresarios se sentían optimistas, seis meses después, únicamente el 40% se muestra optimista en cuanto a lo que podrá deparar a sus empresas en los siguientes 12 meses.
En México, el panorama es muy similar donde el optimismo cayó de los 67 puntos porcentuales a 41, perdiendo 26 posiciones. Brasil y Argentina también mostraron una disminución en el optimismo empresarial quedando en 40 y 41 % respectivamente.
Para Estados Unidos, nuestro vecino del norte, la situación tampoco se muestra favorable, el optimismo se redujo del 73% al 50%, perdiendo 23 posiciones.
El estudio indica que, como era de esperarse, los efectos de COVID-19 han disminuido de forma considerable el optimismo de los empresarios a nivel mundial. Hace seis meses, 59% de las empresas a nivel internacional se mostraban optimistas, reduciéndose en 16 puntos y llegando solo al 43% al finalizar el primer semestre de 2020.
Los países donde hay mayor optimismo son Emiratos Árabes Unidos, Vietnam y China con 69, 65 y 65% respectivamente mientras que los países menos optimistas son Suecia, Corea del Sur y Japón, quienes mostraron niveles de 13, 10 y 6% respectivamente.
Sin duda, la pandemia ocasionada por el Coronavirus ha afectado de forma considerable los niveles de optimismo a nivel mundial y aún es difícil saber si pronto podrán comenzar a mejorar estos indicadores pues mucho se ha hablado de posibles rebrotes del virus para la segunda mitad del año.
Contacto de prensa:
T 54246500 ext. 2130
Acerca de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C.
Salles, Sainz Grant Thornton, S.C. es una firma mexicana de contadores públicos con 40 años de experiencia proporcionando servicios de auditoría, impuestos, consultoría y outsourcing. La Firma tiene un prestigio impecable, reconocida por el riguroso nivel técnico y ético con el que ofrece sus servicios profesionales.
Salles, Sainz – Grant Thornton es miembro de Grant Thornton International Ltd, una de las organizaciones líderes en el mundo de firmas de contabilidad y consultoría con propiedad y administración independiente. Grant Thornton International Ltd es una organización de $5,000 millones de dólares facturados por sus firmas miembro, con más de 56,000 personas en más de 140 países.