• Skip to content
  • Skip to navigation
  • English
  • español
  • English
  • español
Alcance global

Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa Solicitar

Grant Thornton logo
  • Eventos
  • Servicios
    • Auditoría
      • Auditoría
      • Auditoría de estados financieros
      • Dictamen fiscal
      • Normas Internacionales de Información Financiera
    • Precios de Transferencia
    • Impuestos
      • Impuestos
      • Consultoría y asesoría fiscal
      • Seguridad social y contribuciones locales
      • Consultoría Fiscal Internacional
    • Comercio Exterior y Aduanas
    • Business Advisory Services
      • Business Advisory Services
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Consultoría de negocios
      • Tecnología de la información
      • Generador de avisos para actividades vulnerables
      • Consultoría de riesgo
      • Consultoría Forense
      • Recuperación y reorganización
      • Consultoría Transaccional
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Auditoría Interna
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA – Compras y Gastos
      • Servicios para Empresas Familiares
      • Gobierno Corporativo
      • Organización, Cultura y Gente
      • Consultoría de tecnología de la información
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA - Compras y Gastos
      • Administración de riesgos
      • Valuaciones, fusiones y adquisiciones
      • Control Interno
      • Investigaciones Forenses y Disputas
    • International Business Center
    • Business Process Solutions
      • Business Process Solutions
      • Contraloría externa
      • Capital Humano
    • Japan Desk
  • Empleos
  • Oficinas
  • Artículos y Novedades
  • Contacto
  • Sobre nosotros
Alcance global
  1. INICIO
  2. Prensa
  3. Junio 2017
  4. Riesgos latentes para la manufactura automotriz en la renegociación del TLCAN

Riesgos latentes para la manufactura automotriz en la renegociación del TLCAN

21 jun 2017

Riesgos latentes para la manufactura automotriz en la renegociación del TLCAN

Aranceles y cambios a las reglas de origen cambiarían relación comercial.

El sector de manufactura está en condiciones de pedir la protección de las cadenas de suministro de la industria en general y de la automotriz en particular en el marco de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), asegura Mario Echagaray, especialista en comercio exterior de Salles Sainz Grant Thornton. 

“Las maquiladoras son la principal industria manufacturera en el país, y México es una potencia exportadora de vehículos, pantallas planas, computadoras, discos duros, autopartes, instrumentos médicos y partes de aeronaves. Imponerles aranceles traería un impacto directo en el costo de producción o en el costo al consumidor final”, advierte. 

El experto afirma que la industria de la manufactura está cómoda con los términos actuales del TLCAN, aunque no desestima tres riesgos latentes en la renegociación: “Perder el acceso preferencial a los mercados de Estados Unidos sería lo peor que podría pasar a la industria automotriz, aunque el incremento de los aranceles en cualquier medida y que se modificaran las llamadas reglas de origen también son amenazas visibles”. 

De acuerdo con Mario Echagaray, las empresas que le manufacturan a la industria automotriz en el país pueden blindarse de manera preventiva con tres medidas, que les permitirían sobrellevar impactos negativos por un cambio en las políticas comerciales entre México y Estados Unidos. 

“La primera es evaluar la posibilidad de conseguir sólo proveedores de materia prima de México, EEUU o de Canadá para aumentar la posibilidad de cumplir con las reglas de origen si éstas cambian y que sus productos estén libres de aranceles. Existen materias primas tan específicas que muchas veces sólo en alguna parte del mundo se consiguen, lo que plantea un gran reto”, explica. 

Otra medida es buscar nuevas opciones de mercado en Europa o Asia y, finalmente, optimizar los procesos productivos mediante la inversión en maquinaria o equipo más eficiente, para automatizar la manufactura en caso de que pueda venir un impacto negativo por causa de aranceles. 

En opinión del especialista de Salles Sainz Grant Thornton, la industria maquiladora ha dejado de ser tan atractiva como antes debido a que ha sido golpeada en los últimos años con los cambios de la Política Fiscal y Política Comercial. 

“Si a esto le sumamos un posible impacto mediante el incremento de aranceles o que se compliquen los procedimientos aduaneros para importar o exportar, habría una repercusión lógica en los costos del producto final. Por lo que conviene a las empresas estar preparadas”, concluye. 

 

- Fin -

 

Contacto de prensa:
Héctor Campio
T 52460100 ext 307
C 5545770846

Acerca de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C.

Salles, Sainz - Grant Thornton, S.C. es una firma mexicana de contadores públicos con cerca de 40 años de experiencia proporcionando servicios de auditoría, impuestos, consultoría y outsourcing. La Firma tiene un prestigio impecable, reconocida por el riguroso nivel técnico y ético con el que ofrece sus servicios profesionales.  

Salles, Sainz – Grant Thornton es miembro de Grant Thornton International Ltd, una de las organizaciones líderes en el mundo de firmas de contabilidad y consultoría con propiedad y administración independiente. Grant Thornton International Ltd es una organización de $4,800 millones de dólares facturados por sus firmas miembro, con más de 47,000 personas en más de 130 países.

CONECTA CONECTA

  • Nuestros expertos
  • Alertas
  • Intranet
  • Reporte de Tiempo
  • Reporte de Tiempo Administración

ACERCA DE ACERCA DE

  • Nosotros
  • Empleos
  • Boletines de economía
  • Medidas COVID-19
  • Perspectivas

LEGAL LEGAL

  • Aviso legal
  • Aviso de privacidad y Cookies
  • Contacto
  • Preferencias de cookies

Redes SocialesRedes Sociales

© Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.