• Skip to content
  • Skip to navigation
  • English
  • español
  • English
  • español
Alcance global

Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa Solicitar

Grant Thornton logo
  • Eventos
  • Servicios
    • Auditoría
      • Auditoría
      • Auditoría de estados financieros
      • Dictamen fiscal
      • Normas Internacionales de Información Financiera
    • Precios de Transferencia
    • Impuestos
      • Impuestos
      • Consultoría y asesoría fiscal
      • Seguridad social y contribuciones locales
      • Consultoría Fiscal Internacional
    • Comercio Exterior y Aduanas
    • Business Advisory Services
      • Business Advisory Services
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Consultoría de negocios
      • Tecnología de la información
      • Generador de avisos para actividades vulnerables
      • Consultoría de riesgo
      • Consultoría Forense
      • Recuperación y reorganización
      • Consultoría Transaccional
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Auditoría Interna
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA – Compras y Gastos
      • Servicios para Empresas Familiares
      • Gobierno Corporativo
      • Organización, Cultura y Gente
      • Consultoría de tecnología de la información
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA - Compras y Gastos
      • Administración de riesgos
      • Valuaciones, fusiones y adquisiciones
      • Control Interno
      • Investigaciones Forenses y Disputas
    • International Business Center
    • Business Process Solutions
      • Business Process Solutions
      • Contraloría externa
      • Capital Humano
    • Japan Desk
  • Empleos
  • Oficinas
  • Artículos y Novedades
  • Contacto
  • Sobre nosotros
Alcance global
  1. INICIO
  2. Prensa
  3. Marzo 2023
  4. ¿Es la inteligencia artificial realmente una amenaza para la empresa familiar?

¿Es la inteligencia artificial realmente una amenaza para la empresa familiar?

01 mar 2023

¿Es la inteligencia artificial realmente una amenaza para la empresa familiar?

Las empresas familiares son una parte fundamental del tejido empresarial en todo el mundo, así como de la economía, y la mayoría de ellas comparten el mismo objetivo: perdurar a través de las generaciones.

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la adopción de nuevas tecnologías se ha convertido en una necesidad para garantizar la supervivencia y el crecimiento a largo plazo. En este sentido, la inteligencia artificial (IA) puede ser una herramienta valiosa para ayudar a las empresas familiares a institucionalizarse y a permanecer en el mercado de generación en generación.

La institucionalización es un proceso clave para las empresas familiares, que implica la adopción de estructuras organizacionales, procesos formales y nuevas formas de gestión que les permitan crecer y adaptarse a los cambios del mercado, así como del entorno. La IA puede ayudar en este proceso, ya que puede mejorar la eficiencia de las operaciones y reducir los errores en la toma de decisiones, entre muchas más ventajas.

Una de las formas en que las empresas familiares pueden utilizar la IA es a través del análisis predictivo. La IA puede analizar datos históricos para identificar patrones y tendencias, lo que puede ayudar a las empresas a anticipar las necesidades del mercado y a tomar decisiones informadas en consecuencia. Por ejemplo, una empresa familiar de fabricación podría utilizar la IA para predecir la demanda de sus productos en función de las tendencias del mercado, lo que les permitiría ajustar su producción y mejorar la eficiencia.

Otra forma en que las empresas familiares pueden utilizar la IA es a través de la automatización de procesos. La IA puede ser utilizada para automatizar tareas repetitivas y de baja complejidad, lo que puede liberar a los equipos de trabajo para centrarse en tareas más estratégicas, principalmente las direcciones quienes son encargados de ejecutar la estrategia de la empresa. Por ejemplo, una empresa familiar de servicios financieros podría utilizar la IA para automatizar tareas como la clasificación y el procesamiento de documentos, lo que liberaría tiempo para centrarse en la atención al cliente u otros procesos más importantes.

Además, la IA también puede ser utilizada para mejorar la experiencia del cliente al analizar su comportamiento y predecir sus necesidades, lo que puede ayudar a las empresas a personalizar sus productos y servicios. Por ejemplo, una empresa familiar de comercio electrónico podría utilizar la esta tecnología para recomendar productos a los clientes basándose en su historial de compras y en su comportamiento de navegación en el sitio web.

Es importante mencionar que, a pesar de la creciente adopción de la IA en los negocios, aún existe cierta preocupación en torno a su impacto en el empleo. Sin embargo, es importante destacar que la IA no debe ser vista como una amenaza, sino como una aliada en el ámbito empresarial.

La IA puede ayudar a trabajar de manera más eficiente y efectiva, lo que puede permitir a las empresas a centrarse en tareas más complejas y estratégicas. Además, la IA puede proporcionar información valiosa que puede ayudar a lo a tomar decisiones informadas. Esto último es parte importante de la institucionalización de una empresa familiar, la toma de decisiones no sólo por “feeling” o corazonadas, sino fundamentada en datos duros o información.

Además, la IA también puede ayudar a crear nuevos puestos de trabajo y oportunidades laborales. Por ejemplo, la adopción de la IA puede requerir la contratación de expertos en tecnología y análisis de datos, lo que puede crear oportunidades que buscan desarrollar nuevas habilidades. La IA está para quedarse y es imprescindible adoptarla, convirtiéndose inclusive en una ventaja competitiva para toda empresa que domine su implementación. En el pasado sucedió lo mismo con el surgimiento de nuevos inventos o tecnologías, tal como pudimos vivirlo con el internet. Por lo tanto, considero que no debemos tener miedo de esta herramienta ni oponernos a ella, lo que sí podemos hacer es estar abiertos a saber cómo utilizarla a nuestro favor y sacarle el mayor provecho posible.

En resumen, la IA puede ser una herramienta valiosa para las empresas familiares que buscan trascender y posicionarse en el mercado, y que están en búsqueda de su institucionalización. Al utilizar la IA para mejorar la eficiencia, tomar decisiones informadas, automatizar procesos y mejorar la experiencia del cliente, las empresas familiares pueden asegurarse de que están preparadas para enfrentar los desafíos del mercado actual y futuro.

 

    Lilia Magali Gutiérrez Patrón
Gerente
    Business Advisory Services

 

Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

CONECTA CONECTA

  • Nuestros expertos
  • Alertas
  • Intranet
  • Reporte de Tiempo
  • Reporte de Tiempo Administración

ACERCA DE ACERCA DE

  • Nosotros
  • Empleos
  • Boletines de economía
  • Medidas COVID-19
  • Perspectivas

LEGAL LEGAL

  • Aviso legal
  • Aviso de privacidad y Cookies
  • Contacto
  • Preferencias de cookies

Redes SocialesRedes Sociales

© Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.