• Skip to content
  • Skip to navigation
  • English
  • español
  • English
  • español
Alcance global

Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa Solicitar

Grant Thornton logo
  • Eventos
  • Servicios
    • Auditoría
      • Auditoría
      • Auditoría de estados financieros
      • Dictamen fiscal
      • Normas Internacionales de Información Financiera
    • Precios de Transferencia
    • Impuestos
      • Impuestos
      • Consultoría y asesoría fiscal
      • Seguridad social y contribuciones locales
      • Consultoría Fiscal Internacional
    • Comercio Exterior y Aduanas
    • Business Advisory Services
      • Business Advisory Services
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Consultoría de negocios
      • Tecnología de la información
      • Generador de avisos para actividades vulnerables
      • Consultoría de riesgo
      • Consultoría Forense
      • Recuperación y reorganización
      • Consultoría Transaccional
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Auditoría Interna
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA – Compras y Gastos
      • Servicios para Empresas Familiares
      • Gobierno Corporativo
      • Organización, Cultura y Gente
      • Consultoría de tecnología de la información
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA - Compras y Gastos
      • Administración de riesgos
      • Valuaciones, fusiones y adquisiciones
      • Control Interno
      • Investigaciones Forenses y Disputas
    • International Business Center
    • Business Process Solutions
      • Business Process Solutions
      • Contraloría externa
      • Capital Humano
    • Japan Desk
  • Empleos
  • Oficinas
  • Artículos y Novedades
  • Contacto
  • Sobre nosotros
Alcance global
  1. INICIO
  2. Prensa
  3. Marzo 2020
  4. Plan de contingencia para el Coronavirus: ¿qué debería hacer?

Plan de contingencia para el Coronavirus

31 mar 2020

Plan de contingencia para el Coronavirus: ¿qué debería hacer?

¿Qué debería hacer?

Coronavirus (Covid-19) puede ser un evento “sorpresa” que altera significativamente el panorama político: ya impactó sobre el Presupuesto de algunos países, podría afectar las conversaciones sobre Brexit, y hasta las elecciones americanas. Pero mientras tanto, las empresas necesitan accionar, si todavía no lo han hecho.

La OECD advirtió que el Coronavirus representa el riesgo más grande desde la crisis financiera del 2008 (y con un escenario positivo de una caída de medio punto en el PBI global y un brote más intenso dividiendo a la mitad el crecimiento global pronosticado para 2020).2

Con este potencial impacto económico y los planes de acción de los gobiernos en marcha, ¿qué deberían estar haciendo las empresas? Muchas grandes corporaciones tienen planes de contingencia a largo plazo para la pandemia y han estado implementando planes de contingencia por muchas semanas. Sin dudas usted habrá tomado medidas en su empresa. Aquí hay algunos puntos a considerar.

Ahora

Su cadena de suministro: stock y abastecimiento. Ya debe estar enfrentándose a escasez de componentes y bienes de China y otros mercados donde ha habido cierre de fábricas. ¿Cuáles son sus fuentes alternativas? ¿Cuál es el mejor enfoque de administración de inventarios?

Su gente y la oficina: Comunique, Limpie, Contenga. Refuerce la higiene y limpieza de sus instalaciones. Provea alcohol en gel e instrucciones de lavado de manos. Comunique y refuerce una clara política de autoaislamiento para el staff que vuelva de países afectados o con síntomas. Aliente el trabajo desde casa en lo máximo posible. Revea los eventos con muchas personas. Y si existiera un brote en su fuerza de trabajo, tome medidas de contención inmediatas.

Manténgase al día con las recomendaciones del gobierno: Las empresas tienen que asegurarse de que están al día con la situación a medida que cambia, y siga las recomendaciones del gobierno para empleadores.

Luego

Debería identificar el impacto de un peor escenario razonable e identificar planes de contingencia. Con los líderes de su organización, analice el efecto de un brote serio en México y en el mundo. Trabaje sobre al menos un escenario que asuma cambios en la fuerza de trabajo, distribución, abastecimiento, transporte y movilidad.

Revise todas las potenciales áreas de impacto, incluyendo:

La gente: proteger y apoyar a su gente. Incluyendo las medidas para el “ahora” pero también responder a preocupaciones que puedan tener (ej: obra social y licencia por enfermedad). ¿Qué habilidades, información o prácticas de trabajo adicionales necesita? ¿Puede su equipo de sistemas soportar el teletrabajo para todos?

Cadena de suministro: más allá de las disrupciones inmediatas, ¿qué significaría una disrupción global mas extensa? ¿Cómo puede administrar las cadenas de suministro de forma flexible? ¿Cómo puede apoyar a los proveedores que pueden enfrentar dificultades de flujo de efectivo a corto plazo?

Operaciones: ¿qué significa esto para el cumplimiento, producción y distribución de los proyectos? ¿Existen modelos alternativos? ¿Qué significa para su empresa un aislamiento obligatorio o restricciones en el transporte? ¿Qué pasaría si tuviera que cerrar sus instalaciones por un período prolongado?

Clientes y mercados: ¿Qué le hará esto a la demanda? ¿Cómo se verán afectados los clientes por el impacto inmediato y las repercusiones económicas? ¿Qué necesitarán los clientes durante este período y cómo puede ayudar?

Finanzas: ¿Qué le harán las disrupciones al abastecimiento y demanda a su flujo de efectivo?

Convierta esto en un plan de contingencia que identifique los riesgos y problemas, que pueda escalarse y tenga detonantes para acciones de mitigación.

Si no puede hacer nada más, puede asegurarse de que está administrando los costos y el efectivo lo mas efectivamente posible y apoyando el trabajo flexible en su mayor medida.

Comparta los ejemplos de lo que está haciendo en su empresa y cualquier guía que haya encontrado útil. Cuanto más aprendamos de los otros, más rápido y más efectivamente podemos responder.

CONECTA CONECTA

  • Nuestros expertos
  • Alertas
  • Intranet
  • Reporte de Tiempo
  • Reporte de Tiempo Administración

ACERCA DE ACERCA DE

  • Nosotros
  • Empleos
  • Boletines de economía
  • Medidas COVID-19
  • Perspectivas

LEGAL LEGAL

  • Aviso legal
  • Aviso de privacidad y Cookies
  • Contacto
  • Preferencias de cookies

Redes SocialesRedes Sociales

© Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.