• Skip to content
  • Skip to navigation
  • English
  • español
  • English
  • español
Alcance global

Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa Solicitar

Grant Thornton logo
  • Eventos
  • Servicios
    • Auditoría
      • Auditoría
      • Auditoría de estados financieros
      • Dictamen fiscal
      • Normas Internacionales de Información Financiera
    • Precios de Transferencia
    • Impuestos
      • Impuestos
      • Consultoría y asesoría fiscal
      • Seguridad social y contribuciones locales
      • Consultoría Fiscal Internacional
    • Comercio Exterior y Aduanas
    • Business Advisory Services
      • Business Advisory Services
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Consultoría de negocios
      • Tecnología de la información
      • Generador de avisos para actividades vulnerables
      • Consultoría de riesgo
      • Consultoría Forense
      • Recuperación y reorganización
      • Consultoría Transaccional
      • Prevención y detección de lavado de dinero y prácticas anticorrupción
      • Auditoría Interna
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA – Compras y Gastos
      • Servicios para Empresas Familiares
      • Gobierno Corporativo
      • Organización, Cultura y Gente
      • Consultoría de tecnología de la información
      • Auditoría de Cumplimiento al Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID)
      • Implementación de COUPA - Compras y Gastos
      • Administración de riesgos
      • Valuaciones, fusiones y adquisiciones
      • Control Interno
      • Investigaciones Forenses y Disputas
    • International Business Center
    • Business Process Solutions
      • Business Process Solutions
      • Contraloría externa
      • Capital Humano
    • Japan Desk
  • Empleos
  • Oficinas
  • Artículos y Novedades
  • Contacto
  • Sobre nosotros
Alcance global
  1. INICIO
  2. Prensa
  3. Marzo 2020
  4. Implicaciones contables del Coronavirus

Implicaciones contables del Coronavirus

18 mar 2020

Implicaciones contables del Coronavirus

COVID - 19

La expansión del Coronavirus está impactando a empresas en todo el mundo. Las entidades necesitan considerar cuidadosamente las implicaciones contables de esta situación. Esta Alerta considera el impacto del Coronavirus para el ejercicio terminado el 31 de diciembre del 2019.
A medida que el Coronavirus se vuelve cada vez más extenso, es importante que las empresas consideren las implicaciones contables como resultado del impacto que está teniendo en sus negocios.

El análisis está basado en las IFRS, sin embargo, en virtud de la convergencia con las NIF Mexicanas dicho análisis es de utilidad e igualmente aplicable para ambas normatividades.

¿El impacto del Coronavirus es un evento que requiere algún ajuste en los estados financieros del ejercicio terminado el 31 de diciembre del 2019?

Las empresas deberán considerar la IAS 10 ‘Hechos Ocurridos Después del Periodo sobre el que se Informa’ para determinar si el impacto del virus es o no un evento que requiere el registro de un ajuste en sus estados financieros al 31 de diciembre de 2019.

De acuerdo con la IAS 10, los hechos ocurridos después del período sobre el que se informa implican un ajuste si proveen evidencia de condiciones que existieron al final del período sobre el que se informa.

En nuestra opinión, el desarrollo y expansión del COVID-19 tuvo lugar en 2020 y no provee evidencia de una condición que haya existido el 31 de diciembre del 2019 y por lo tanto, en general, no debería ser considerado un evento de ajuste. Al 31 de diciembre del 2019 había muy pocos casos reportados y poca evidencia confirmada de su expansión entre la población.

Por lo tanto, el impacto del virus en los estados financieros al 31 de diciembre de 2019 debería ser muy limitado. No obstante, las entidades deberán procurar que la medición de sus activos y pasivos al 31de Diciembre de 2019 no se vea afectada por el desarrollo subsecuente del virus, por ejemplo, al efectuar la medición de las pérdidas crediticias esperadas y la efectividad de las coberturas de acuerdo con la IFRS 9 ‘Instrumentos Financieros’, al determinar la medición del deterioro de valor del crédito mercantil bajo la IAS 36 ‘Deterioro del Valor de los Activos’ y al determinar el valor razonable de los activos y pasivos que se miden a valor razonable de acuerdo con la IFRS 13 ‘Medición del Valor Razonable’.

Requerimientos de información a revelar

Aun cuando el desarrollo del virus no requiera el reconocimiento de algún ajuste en los estados financieros al 31 de diciembre de 2019, si su impacto es significativo, deberá revelarse. Esta revelación deberá incluir la naturaleza del evento y una estimación de sus efectos financieros, o, si no fuera posible un pronunciamiento sobre la imposibilidad de realizar dicha estimación.

Si desea más información o apoyo sobre el tema por favor contáctenos a través de nuestra página www.grantthornton.mx.com o al correo SallesSainz@mx.gt.com

CONECTA CONECTA

  • Nuestros expertos
  • Alertas
  • Intranet
  • Reporte de Tiempo
  • Reporte de Tiempo Administración

ACERCA DE ACERCA DE

  • Nosotros
  • Empleos
  • Boletines de economía
  • Medidas COVID-19
  • Perspectivas

LEGAL LEGAL

  • Aviso legal
  • Aviso de privacidad y Cookies
  • Contacto
  • Preferencias de cookies

Redes SocialesRedes Sociales

© Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.