Solicita aquí una propuesta de servicios para tu empresa Solicitar
No hay seguridad jurídica para la inversión en México: IP
11 nov 2020No hay seguridad jurídica para la inversión en México: IP
El 54% de los líderes empresariales mexicanos consideran que la seguridad en México para invertir es mala o muy mala de acuerdo con Salles Sainz Grant Thornton, la Firma mexicana miembro de Grant Thornton International Ltd.
Como resultado del International Business Report (IBR) de Grant Thornton, la encuesta de negocios que entrevista a más de 10.000 altos ejecutivos en 36 economías desde 1992, el 38% de los empresarios mexicanos aseveró que era mala la seguridad jurídica para las inversiones en México mientras el 15% aseguró que era muy mala. En contraparte, el 40% aseguró que era buena y el 8% “muy buena”.
A los entrevistados de México se les pidió que si se expandieran regionalmente cuál área geográfica de México elegirían y el 38% consideró al Norte del país mientras el 27% se enfocó en el área Centro. Vale mencionar que la menos considerada fue el sur con 16%.

De acuerdo con la encuesta internacional, el departamento al que se le dará preferencia en la asignación de recursos en los próximos meses es a Producción (38%), Mercadotecnia (24%), Administración (21%) y sólo 12% se planea destinar a Cómputo.
En cuanto a los factores que más valoran los líderes empresariales para decidir invertir en ella aparece en primer lugar la economía (59%) seguida del capital humano con 48% de las menciones de los empresarios.
En sintonía con una tendencia mundial, el 52% de los líderes empresariales de México consideró alta y muy alta la probabilidad de establecer alianzas estratégicas con otras empresas en los próximos meses.
En cuanto al empleo, el 27% los empresarios mexicanos tuvieron expectativas de crecimiento para los próximos 12 meses, es decir, 10% que los pronósticos de sus pares en América Latina y un punto debajo de la perspectiva empresarial global.
Globalmente, el sector económico que mayores expectativas de empleo genera es el de minas y extracción (46%), seguido de petróleo y gas (40%) y en tercer lugar tecnología, medios y telecomunicaciones (39%) mientras que la industria que vaticina menos generación de empleos es el de viajes, turismo y ocio (18%).
Mauricio Brizuela, Socio director de Salles Sainz Grant Thornton expresó que es muy probable que las expectativas de crecimiento en el país y en el mundo se coloquen en niveles muy conservadores para el cierre de año si los casos de COVID-19 continúan creciendo y si más países vuelven a tomar fuertes medidas restrictivas para su contención.
Contacto de prensa:
Acerca de Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C.
Salles, Sainz Grant Thornton, S.C. es una firma mexicana de contadores públicos con más de 40 años de experiencia proporcionando servicios de auditoría, impuestos, consultoría, outsourcing, comercio exterior y precios de transferencia. La Firma tiene un prestigio impecable, reconocida por el riguroso nivel técnico y ético con el que ofrece sus servicios profesionales.
Salles, Sainz – Grant Thornton es miembro de Grant Thornton International Ltd, una de las organizaciones líderes en el mundo de firmas de contabilidad y consultoría con propiedad y administración independiente. Grant Thornton International Ltd es una organización de más de $5,000 millones de dólares facturados por sus firmas miembro, con más de 56,000 personas en más de 138 países.