• Skip to content
  • Skip to navigation

Utilizamos cookies para supervisar el rendimiento de este sitio web y mejorar la experiencia del usuario

Para obtener más información acerca de las cookies y cómo las utilizamos, consulte nuestro aviso de privacidad.

¿Cuáles fueron las industrias más afectadas y las más beneficiadas por el COVID-19 en 2020? Descubre más

Alcance global
  • Alcance global
  • Argelia
  • Botswana
  • Camerún
  • Egipto
  • Etiopía
  • Gabón
  • Guinea
  • Kenia
  • Libia
  • Malawi
  • Marruecos
  • República de Mauricio
  • Nigeria
  • República de Namibia
  • Senegal
  • Sudáfrica
  • Togo
  • Túnez
  • Uganda
  • Zambia
  • Zimbabue
  • Anguilla
  • Antigua
  • Argentina
  • Aruba, Bonaire, Curacao y St. Maarten
  • Barbados
  • Bolivia
  • Brasil
  • Canadá LLP
  • Canadá RCGT
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Dominica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Estados Unidos
  • Grenada
  • Guatemala
  • Honduras
  • Islas Caimán
  • Islas Vírgenes Británicas
  • México
  • Montserrat
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Puerto Rico
  • San Vicente y las Granadinas
  • Santa Lucía
  • St.Kitts
  • Trinidad and Tobago
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Turcas y Caicos
  • Afganistán
  • Australia
  • Bangladesh
  • Camboya
  • China
  • Corea
  • Hong Kong
  • India
  • Indonesia
  • Japón
  • Malasia
  • Mongolia
  • Myanmar
  • Nueva Zelanda
  • Pakistán
  • Filipinas
  • Singapur
  • Taiwán
  • Tailandia
  • Vietnam
  • Albania
  • Alemania
  • Armenia
  • Austria
  • Azerbaiyán
  • Bielorrusia
  • Bélgica
  • Bosnia y Herzegovina
  • Bulgaria
  • Chipre
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Georgia
  • Gibraltar
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Irlanda del Norte
  • Islandia
  • Isla de Man
  • Islas del Canal
  • Israel
  • Italia - Bernoni
  • Italia - Ria
  • Kazajstán
  • Kosovo
  • Kirguistán
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Macedonia
  • Malta
  • Monaco
  • Moldavia
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • República Eslovaca
  • Rumania
  • Rusia
  • Serbia
  • Suecia
  • Suiza
  • Tayikistán
  • Turquía
  • Ucrania
  • Uzbekistán
  • Arabia Saudita
  • Bahrein
  • Catar
  • Egypt
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Jordan
  • Kuwait
  • Omán
  • Yemen
  • Líbano
Grant Thorton Logo

Grant Thornton Logo Grant Thornton Logo

ES EN
  • Novedades
  • Expertos
  • Empleos
  • Prensa
  • Contacto
  • Oficinas
  • Webinars
  • Servicios
  • Industrias
  • Salles Sainz Grant Thornton
  • Prensa
  • Prensa
  • Abril 2020
  • Resiliencia en tiempos de crisis: ¿Cómo puedo desarrollarla?

Resiliencia en tiempos de crisis: ¿Cómo puedo desarrollarla?

28 abr. 2020
  • Resiliencia en tiempos de crisis: ¿Cómo puedo desarrollarla?

“Negocios y empresas cerrando, personas desempleadas, aislamiento social, ansiedad, estrés, preocupación, frustración e incertidumbre” son las palabras o emociones que hoy se han vuelto en algo cotidiano en nuestro país y el mundo, si bien una situación que afecte la economía y la sociedad puede generar algunas situaciones o consecuencias negativas es cierto que también pueden existir oportunidades que se pueden tomar de ellas.

No solo los empresarios están viviendo esas emociones que antes mencioné, sino que la sociedad y el sistema en sí, sin embargo recordemos que como seres humanos tenemos la capacidad de ser resilientes.

Resiliencia se entiende como la capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y ser transformado positivamente por ellas (Edith Grotberg, 1998).

No es coincidencia que desde años anteriores El Foro Económico Mundial hiciera tanto hincapié de una serie de competencias a desarrollar para este año 2020, nos hablaba de 10 competencias o habilidades básicas para poder adaptarnos de manera más rápida a los entornos cambiantes que estaríamos viviendo en esta IVRI, dentro de las cuales la Flexibilidad Cognitiva va en función a ser capaces de estar consientes sobre nuestros pensamientos negativos y poder reestructurarlos a positivos o adaptativos.

Pero ¿Por qué es importante entonces empezar a desarrollar y entrenar nuestra resiliencia y flexibilidad cognitiva? Sin importar a que te dediques es una realidad que hoy por hoy esta crisis será un parteaguas de cambios, formas de trabajo distintas, nuevas oportunidades de negocio y cambios en la economía.

¿Quieres estar preparado para sumarte a los que ven las oportunidades en esta crisis? Si es así, a continuación, te dejare 5 tips que podrán ayudarte a poner en practica tu resiliencia y capacidad de adaptación.

  1. Busca tener buenas relaciones con tu entorno: Algo que ha caracterizado esta crisis es el aislamiento por ello es primordial que en tu entorno (familia, amigos, vecinos, compañero de trabajo, etc.) busques desarrollar y mantener relaciones sanas y plenas, donde tu sientas que eres una pieza importante y valiosa, eso te motivará a tener pensamientos positivos.
  2. Aceptemos los cambios como algo inherente de la vida: Los cambios son buenos, sin ellos no tendríamos evolución o innovación, entonces empieza a ver los cambios como aliados en tu vida, gracias a ellos tendrás nuevas experiencias, retos y te ayudaran a generar nuevas estrategias o tener otra visión de la vida, las situaciones y traerá un crecimiento para ti.
  3. Reestructuremos nuestros pensamientos y cambiemos el paradigma de que las crisis son “insuperables”: Al cambiar ese paradigma en nosotros, abrimos la posibilidad de ver y recibir las cosas de forma diferente, busca tener una visión mas amplia y ser consciente de que las cosas que te estresan son temporales y diseña un plan de acción para ello.
  4. Establece metas smart pequeñas: Buscar plantearte metas pequeñas que sean alcanzables, claras, medibles y que te generen un reto. Recuerda que para lograr grandes cosas es importante empezar con pasos pequeños y firmes, el mantener tu mente ocupada y motivada en metas pequeñas te ayudará a adaptarte de una manera más fácil a la situación de cambio que estés viviendo y salir victorioso de ella.
  5. Descubre todo tu potencial y conecta contigo: Estos momentos suelen ser los mejores para poder conectar contigo y tu parte espiritual, para explorar sueños, ver tus fortalezas, despertar ese lado creativo que por falta de tiempo o enfoque no habías descubierto. Es tiempo de que veas todo lo que puedes lograr cuando te conoces a ti mismo y estas en una sintonía positiva. Con ello saldrás de esta situación más fortalecido que nunca.

“Recuerda siempre que eres más grande que tus circunstancias, eres más que cualquier cosa que te pueda ocurrir”-Anthony Robbins

 

 

Escrito Por:
Alexia Gamboa.

Compartir
  • Comparte en Facebook LinkedIn
  • Comparte en Twitter Twitter
  • Comparte en LinkedIn LinkedIn
  • Comparte por WhatsApp WhatsApp
  • Enviar por correo Correo electrónico
  • Follow us on Síguenos en Facebook
  • Follow us on Únete a nuestra comunidad en Linked In
  • Follow us on Únete a la conversación
  • Follow us on Compartamos momentos en Instagram
CONECTAclose
  • Alertas
  • Contáctanos
  • Nuestras Oficinas
  • Nuestros expertos
  • Intranet
ACERCA DEclose
  • Nosotros
  • Empleos
  • Boletines de economía
  • Medidas COVID-19
  • Perspectivas
LEGALclose
  • Aviso legal
  • Aviso de privacidad y Cookies

© Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.

    • ES
    • EN