• Skip to content
  • Skip to navigation

Utilizamos cookies para supervisar el rendimiento de este sitio web y mejorar la experiencia del usuario

Para obtener más información acerca de las cookies y cómo las utilizamos, consulte nuestro aviso de privacidad.

Perspectiva de la Inversión Extranjera Directa en México Descubre más

Alcance global
  • Alcance global
Grant Thorton Logo

Grant Thornton Logo Grant Thornton Logo

ES EN
  • Novedades
  • Expertos
  • Empleos
  • Prensa
  • Contacto
  • Oficinas
  • Webinars
  • Servicios
  • Industrias
  1. Salles Sainz Grant Thornton
  2. Prensa
  3. Marzo 2020
  4. Cyberseguridad y coronavirus

Cyberseguridad y coronavirus

27 mar. 2020
  • Cyberseguridad y coronavirus

Cuidado con los mails engañosos relacionados al coronavirus

Al igual que las personas que llaman a su puerta diciendo que vienen del Ministerio a fumigar para luego robar, los cibercriminales están aprovechándose de la incertidumbre alrededor del coronavirus. Esté alerta a los emails de phishing, links maliciosos y potenciales estafas. La policía británica ha emitido una alerta al público y estimó pérdidas de 800 mil libras hasta ahora. La Oficina Nacional de Inteligencia contra el Fraude también ha emitido una alerta de estafas urgente.

Una oportunidad perfecta para la ingeniería social 

Desafortunadamente, los cibercriminales siempre están esperando oportunidades como esta y usan la ingeniería social para explotar la debilidad humana, como cualquier otra vulnerabilidad. La ingeniería social es esencialmente manipulación social y una forma fácil para los criminales de obtener ingresos – y es altamente efectiva.

Las campañas de phishing de alto perfil relacionadas al coronavirus incluyen mails que parecen provenientes de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades y la OMS – quienes emitieron guías sobre este tema. Los hackers también han atacado direcciones de email italianas, enviando documentos falsos que contienen el malware Trickbot.

A medida que esto progresa y las medidas gubernamentales se atrasan, estrategias más sofisticadas y específicas pueden surgir, como phishing relacionado a arreglos de continuidad del negocio.

Las firmas y los empleados deberían cuidarse de las casillas corporativas comprometidas – donde una dirección de email legitima se usa en forma fraudulenta. Esto puede ser particularmente convincente y el FBI anunció recientemente que esto le costó a las empresas e individuos americanos 1,7 mil millones de dólares en 2019.

Mirando mas allá del phishing, los cibercriminales pueden beneficiarse de la situación a través de links maliciosos o páginas falsas usando términos de búsqueda populares relacionados con el coronavirus para generar tráfico. Un reporte reciente de Webroot muestra que el 24% de todos los URLs malignos se encuentran en sitios legítimos, así que es importante seguir alerta aunque se esté clicando en una web de confianza.

  • Follow us on Síguenos en Facebook
  • Follow us on Únete a nuestra comunidad en Linked In
  • Follow us on Únete a la conversación
  • Follow us on Compartamos momentos en Instagram
CONECTAclose
  • Alertas
  • Contáctanos
  • Nuestras Oficinas
  • Nuestros expertos
  • Intranet
ACERCA DEclose
  • Nosotros
  • Empleos
  • Boletines de economía
  • Medidas COVID-19
  • Perspectivas
LEGALclose
  • Aviso legal
  • Aviso de privacidad y Cookies

© Salles Sainz Grant Thornton S.C., es una firma miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y sus firmas miembro no forman una sociedad internacional, los servicios son prestados por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre si y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.  Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios.

    • ES
    • EN