- Mayo 2018
- Una nueva época para la mujer
- Fluctuación del tipo de cambio, principal restricción de crecimiento para las empresas
- Empresas requerirán planes de negocio flexibles ante un escenario político cambiante
- Cómo ser un gigante en una economía emergente
- Cuando tu empresa crece vertiginosamente, ¿realmente tienes el control?
Cuando tu empresa crece vertiginosamente, ¿realmente tienes el control?
Los primeros años de una pequeña empresa se van en resolver la cuestión de la supervivencia, después en la solvencia, y posteriormente en crecer y consolidarse. No es raro que una pyme tenga un crecimiento acelerado y se convierta en un importante generador de empleo; a un negocio de este tipo se le llama “empresa gacela”.
Cómo ser un gigante en una economía emergente
Competir en un entorno económico complicado implica lidiar con recursos escasos en un tiempo limitado, por lo que la optimización de una empresa no quiere decir hacer más cosas, sino identificar cuáles son las más importantes y concentrarse en ejecutarlas de manera excelente.
Empresas requerirán planes de negocio flexibles ante un escenario político cambiante
Datos del International Business Report (IBR) de Grant Thornton demuestran que el optimismo empresarial en la Unión Europea ronda el 60% en el primer trimestre del año, la cifra más alta en ese continente en más de una década.
Fluctuación del tipo de cambio, principal restricción de crecimiento para las empresas
El principal obstáculo para el crecimiento de las medianas empresas es la fluctuación en el tipo de cambio, según percibe el 48% de los líderes de negocios en México en el primer trimestre del año, de acuerdo con el International Business Report (IBR) 2018 que realiza la firma Grant Thornton.
Una nueva época para la mujer
En cuanto a los acontecimientos históricos, durante la década de los 40’s, el techo (barrera) para el desarrollo profesional de las mujeres se caracterizaba por ser de mármol . En ese periodo de tiempo era impensable que una mujer se le permitiera participar en las altas esferas de los negocios o la política, por lo que fueron pocas las mujeres que lograron sobresalir en aquella época.